Microbiología Oral y Enfermedades Sistémicas: Un Enfoque Integral

Microbiología Oral y sus Componentes

La cavidad oral es un ecosistema complejo donde interactúan diversos componentes que influyen en la salud bucal. A continuación, se detallan los principales:

Componentes Salivales

  • Fibronectina: Glucoproteína que recubre células epiteliales y posee receptores para bacterias, influyendo en la adhesión bacteriana.
  • Mucinas:
    • MG1: Alto peso molecular, se adsorbe a la hidroxiapatita y bloquea receptores bacterianos.
    • MG2: Bajo peso molecular, también posee receptores para bacterias.
  • Alfa-amilasa, histatinas y cistatinas: Se adsorben a la hidroxiapatita y contribuyen a la colonización dental.
  • Aglutinina: Globulina que aglutina microorganismos.
  • Lisozimas: Rompen enlaces en la pared celular bacteriana, especialmente en bacterias Gram-positivas.
  • Lactoferrina: Proteína que fija hierro, con efecto antibacteriano.
  • Lactoperoxidasa: Produce peróxido de hidrógeno, con acción antimicrobiana.
  • IgA: Recubre superficies epiteliales y evita la adhesión microbiana.
  • Anhidras carbónicas: Enzima que cataliza la conversión de dióxido de carbono.
  • Apolactoferrina: Lactoferrina libre de hierro.
  • Defensinas: Péptidos antimicrobianos.
  • Catelicinas: Péptidos antimicrobianos que promueven la quimiotaxis y angiogénesis.

Ecosistema de la Cavidad Bucal

Definiciones Clave

  • Ecosistema de la cavidad bucal: Comunidad de seres vivos que interactúan entre sí y con factores físicos y químicos en la cavidad oral.
  • Nicho ecológico: Función de un microorganismo en un hábitat particular, su papel en la comunidad.

Factores del Ecosistema Bucal

  • Bióticos: Microorganismos.
  • Abióticos: pH, potencial redox, nutrientes, temperatura.

Funciones de la Saliva en el Desarrollo Dental

La saliva desempeña múltiples funciones que interfieren con el desarrollo dental:

  • Lubricación y viscosidad.
  • Neutralización de ácidos.
  • Acidificación de bases y provisión de iones.
  • Acción antibacteriana, antifúngica y antiviral.

Mecanismos de Adherencia Bacteriana

Los microorganismos utilizan diversos mecanismos para adherirse a las superficies:

  • Fimbrias
  • Glucanos
  • Ácidos lipoteicoicos
  • Cápsula
  • Carbohidratos y proteínas superficiales
  • Biopelícula

Tejidos Blandos de la Boca

Los tejidos blandos de la boca incluyen:

  • Filtrum
  • Bermellón
  • Frenillo e inserción de frenillo
  • Mucosa bucal
  • Encía
  • Lengua
  • Labios
  • Carrillos
  • Línea alba

Tejidos Dentales

  • Cemento: Tejido conectivo mineralizado que cubre la superficie radicular.
  • Ligamento periodontal: Tejido conectivo fibroso que une el diente al hueso alveolar. Formado por fibroblastos, osteoblastos y cementoblastos.

Caso Clínico: Tuberculosis y Manifestaciones Orales

Se presenta un caso de una paciente con síntomas respiratorios y lesiones orales, lo que sugiere una posible infección por Mycobacterium tuberculosis.

Agente Etiológico y Enfermedad

  • Agente etiológico: Mycobacterium tuberculosis.
  • Enfermedad: Tuberculosis.

Diagnóstico Microbiológico

  • Técnica de coloración: Ziehl-Neelsen (BAAR se ven de color rojo).
  • Otras técnicas: No se puede usar tinción de Gram.

Cultivo de Muestras

  • Medios de cultivo: Agar enriquecido o medio base huevo.
  • Tiempo de crecimiento: 10 días a 3 semanas.

Diagnóstico Diferencial

La tuberculosis puede confundirse con:

  • Linfadenitis
  • Enfermedad pulmonar
  • Úlcera de Buruli

Tratamiento de la Tuberculosis

El tratamiento de la tuberculosis requiere una combinación de fármacos:

  • Isoniazida: Inhibe la síntesis de ácido micólico.
  • Rifampicina: Inhibe la polimerasa de RNA dependiente de DNA.
  • Pirazinamida: Actúa en el medio ácido de los fagocitos.
  • Etambutol: Inhibe las arabinosiltransferasas.
  • Estreptomicina: Inhibe la síntesis de proteínas.

Importancia de la Susceptibilidad Antimicrobiana

Es crucial investigar la susceptibilidad de la cepa aislada a los agentes antimicrobianos para asegurar un tratamiento efectivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *