Microorganismos y Virus: Concepto, Características y Ciclos de Multiplicación

I. Introducción: Concepto y Tipos de Microorganismos

  • Definición tradicional: seres vivos que no pueden ser estudiados sin la ayuda de instrumentos ópticos.
  • Definición actual: grupo heterogéneo de seres vivos que pueden realizar todos los procesos vitales bien como células individuales o formando agrupaciones. Presentan una gran diversidad, tanto de capacidades metabólicas como de hábitats.
  • Se incluyen dentro de los reinos Monera, Protoctista y Fungi.

II. Los Virus

A. Concepto y Características

  • Descubiertos por Iwanovski en 1892 como agentes causantes del mosaico del tabaco que pasaban a través de los filtros bacterianos.
  • Organización acelular. No crecen ni se relacionan con otros virus ni con el medio. Pueden cristalizar.
  • Muy pequeños (<2500Å, visibles solo con el M.E.) y de estructura simple.

B. Composición

  1. Componentes esenciales
    • Proteínas globulares. Ocasionalmente poseen enzimas.
    • Un solo tipo de ácido nucleico (ADN o ARN).
  2. Componentes adicionales
    • Fosfolípidos y polisacáridos.

C. Estructura del Virión o Partícula Viral

  1. Ácido Nucleico
    • Puede ser lineal o circular, ADN bicatenario o ARN monocatenario.
  2. Cápsida
    • Constituida por capsómeros. Aspecto tubular.
    • a. Virus de Simetría Helicoidal
      • Virus helicoidales. Aspecto tubular.
    • b. Virus de Simetría Icosaédrica (Virus Esféricos)
      • Virus poliédricos. Generalmente icosaédricos.
    • c. Virus Complejos
      • Con cabeza poliédrica, cuello, cola y placa basal.
  3. Envoltura
    • Estructura membranosa o lipídica y polisacárida.

D. Ciclos de Multiplicación de los Virus

  1. Ciclo Lítico
    • Adsorción, inyección del ácido nucleico, eclipse, ensamblaje, lisis y liberación.
  2. Ciclo Lisogénico
    • ADN del virus se inserta en el cromosoma bacteriano.
  3. Ciclo de un Retrovirus
    • Ver esquema.

E. Clasificación de los Virus

  • Según el tipo de ácido nucleico, función del huésped y criterios epidemiológicos o diagnósticos.

Formas Acelulares: Virus, Viroides y Priones

Por las características de su genoma y criterios epidemiológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *