Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular

mitosis proceso en el que se reparte eqitaivamente el material cromosómico entre las 2 células hijas, se asegura la información sin variación. En unicel y pluri se hace con reprod asexual, en los pluricel la mitosis permite crecimiento desarrollo y regeneración.. Es un proceso continuo dividido en 4 fases:
profase se reorganiza la célula. El nucléolo reparte la maquinaria de transcripción a los cromosomas, que se condensan y se hacen visibles con sus cromatidas. Los microtubulos forman el huso mitótico. En vegetales, sin centriolos, los microtubulos son los organizadores. En animales, el centrosoma contiene los centriolos. Estos microtubulos irradian de la COM. Al final de esta fase se disgrega la lamina fibrosa y desaparece la envoltura nuclear, la doble membrana se fragmenta en vesículas metafase cromosomas al máximo, en el ecuador del uso, forma X. Acaba de desaparecer la membrana, y el huso se extiende de un polo a otro, se diferencian los microtubulos, que se alargan por polimerizaion. Al encontrarse con un cinetocoro lo captura y pasa a ser cinetocorico, que sitúa a los cromosomas en el plano ecuatorial, quedando cada cromatida orientada a un polo formando los cromosomas la placa ecuatorial.
anafase los cromosomas se rompen en el centromero y las cromatidas se separan de repente, transformándose en cromosoma individual.En anafase
A se desplazan al polo opuesto. En anafase
B se alarga el uso y se separan los polos, migran las cromatidas. Ambas son indepenmdientes, en los procesos de separación intervienen proteínas motoras.
telofase cada grupo de cromatidas alcanza un polo opuesto. Los microt polares se alargan, separando los polos, donde llegan las cromatidas. Alrededor se forma lamina fibrosa, doble membrana y reaparece el nucléolo. Las cromatidas son los cromosomas, adoptan forma de fibra cromatinica… Los microtub del huso forman un eje central q se romperá en cituocinesis.. Al final se adopta la forma de la interfase..
citocinesis fragmentación del citoplasma repartición entre las hijas …En los animales se forma un anillo entre los núcleos que se va apretando hasta adquirir forma de relog de arena, se estrangula el citoplasma y da lugar a 2 células hijas. En vegetales no ai estrangulamiento por la pared, pero se forma un tabique de separación que divide la célula en las hijas.. Permanecen conexiones que conectan las células (plasmodesmos).
meiosis división celular mediante 2 divisiones sucesivas se obtienen 4 células hijas haploides. En la interfase se replican centriolor y ADN, cada cromatida origina una hermana unidas por centromero.En la primera división:
profase 1 la mas larga, meses o años, lo mas relevante.. La envoltura permanece intacta hasta que desaparece, se desintegra el nucléolo y se forma el huso de moicrotubulos, se divide en: leptoteno asociación de cromosomas homólogos, los cromosomas se ensanchan y acortan y se hacen visibles, unidos a la lamina fibrosa por una placa de unión. zigoteno cada par cromosómico se asocia, alineándose en un punto por sinapsis, formándose una estructura entre ellas, permite que se forme algo así como una cremallera. paquiteno los cromosomas siguen unidos, se intercambian fragmentos entre cromatidas queno son hermanas después viene el sobrecruzamiento. Cada par unido se llama bivalente. Se rompe el ADN de las cromatidas y se recombinan, formándose por segmentos paternos y maternos.diploteno separación de cada par, los complejos sinapticos desaparecen. Las cromosomas permanecen unidas por las quiasmas, el acortamiento y ensanchamiento pone de manifiesto las cromatidas. Los bivalentes psan a ser tetradas de cuatro cromatidas.diacenesis fase final de profase
1, se siguen acortando y ensanch. Se visualizan las tetradas gracias al empaquetamiento, los cromosomas se repulsionan mas, desaparece membrana nuclear y nucléolo, se forma el huso entre las mitades del diplosoma.
metafase 1las tetradas se sitúan en la placa ecuatorial unidas por qiasmas, qedando cortadas por el plano separándose los cromosomas homólogos.
anafase 1 se rompen los qiasmas y cada cromosoma homologo se va a un extremo de la célula telofase 1 ultima fase de 1º división, se regeneran nucléolo y envoltura nuclear, primera citocinesis, que separa el citoplasma y da lugar a 2 células con la mitad de n de cromosomas dobles. …..En la 2º división tras una breve interfase no se sintetiza adm, se producirán 4 núcleos haploides, similar a la mitosis..
profase desaparece membrana nuclear se forman husos metafase cromosomas a la plaaca ecuatorial anafase se romepn los centromeros y la cromatida emigra al polo opuesto telofase los cromosomas forman las membranas nucleares citocinesis se divide el citoplasma, 4 células haploides con composición ligeramente distinta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *