Nutrición y Digestión: Cómo tu Cuerpo Obtiene Energía y Nutrientes

¿Qué es la Nutrición?

La nutrición se define como el conjunto de procesos por los cuales el organismo obtiene las diferentes sustancias que necesita para vivir, aportando la energía y los elementos necesarios para las estructuras y el buen funcionamiento del organismo.

Procesos Fundamentales de la Nutrición

Comprende cuatro procesos esenciales:

  • La digestión: Se encarga de la captación de nutrientes sólidos y líquidos, transformando los alimentos complejos en nutrientes sencillos utilizables por las células. Está realizada por el aparato digestivo.
  • La respiración: Se encarga de la obtención del oxígeno necesario para realizar la respiración celular y la eliminación de CO₂, poniendo en contacto el aire con la sangre. Está realizada por el aparato respiratorio.
  • La circulación: Se encarga de transportar los nutrientes, los gases, los productos de desecho y otras sustancias, poniendo en contacto a todas las células del organismo entre sí. Está realizada por el aparato circulatorio.
  • La excreción: Tiene la misión de eliminar los productos de desecho procedentes del metabolismo celular, como la urea, por filtración de la sangre y su expulsión a través de la orina. Está realizada por el aparato excretor.

Obtención de Materia y Energía: Alimentos

La materia y la energía que necesitamos la obtenemos de los alimentos.

El Papel de Monómeros y Polímeros

En las células solo pueden entrar moléculas pequeñas (monómeros), muy escasas en la naturaleza, donde lo que abundan son grandes moléculas (polímeros). Los alimentos están formados por estos polímeros, constituidos por cientos o miles de moléculas sencillas unidas entre sí. Por eso, es necesario transformar los polímeros en monómeros para suministrarlos a las células. Este proceso se realiza mediante las enzimas digestivas, que son moléculas (proteínas) muy específicas.

El Aparato Digestivo: Transformando Alimentos

El aparato digestivo es el encargado de transformar los alimentos en moléculas sencillas (monómeros). Lo hace mediante un proceso que ocurre paso a paso en las diferentes partes de su recorrido. Diferentes enzimas, segregadas por las paredes del intestino o por glándulas especializadas (glándulas anexas), descomponen totalmente el alimento, dejándolo preparado para ser distribuido a las células.

Absorción de Nutrientes y Función Intestinal

Mediante un proceso de absorción que ocurre en las vellosidades intestinales del intestino delgado, el alimento pasa a la sangre. Las sustancias no digeridas pasan al intestino grueso, donde ocurren procesos importantes: se absorbe una gran cantidad de agua, se aprovecha parte de lo no digerido y se forman las heces. Nuestra salud depende en buena medida del correcto funcionamiento del aparato digestivo.

El Proceso Detallado de la Digestión Enzimática

La digestión es un proceso mediante el cual las enzimas digestivas rompen las uniones entre los monómeros, de tal forma que el polímero se transforma en numerosos monómeros libres. Las enzimas digestivas son específicas para cada polímero:

  • Sobre el almidón actúan diferentes amilasas, rompiendo las uniones entre las moléculas de glucosa.
  • Sobre las grasas actúan las lipasas, que separan los ácidos grasos de la glicerina.
  • Sobre las proteínas actúan las proteasas, que rompen los enlaces entre aminoácidos, dejándolos libres.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *