Nutrición y Salud: Fundamentos para una Vida Óptima

Nutrición y sus Funciones Esenciales

La nutrición desempeña roles vitales en nuestro organismo:

  • Función plástica: Los nutrientes son esenciales para la construcción y el mantenimiento de las estructuras corporales, formando parte de los tejidos y permitiendo su crecimiento y reparación. Su deficiencia puede resultar en un crecimiento deficiente o deterioro corporal.
  • Función energética: Los nutrientes proporcionan la energía necesaria para que las células realicen sus funciones vitales, como la respiración y la digestión, permitiendo actividades como correr y saltar.
  • Función reguladora: Los nutrientes facilitan procesos importantes en el organismo. Por ejemplo, el magnesio interviene en la fisiología muscular.

Nutrientes Clave

Los nutrientes esenciales incluyen:

  • Hidratos de carbono
  • Proteínas
  • Lípidos
  • Minerales
  • Vitaminas

Macronutrientes vs. Micronutrientes

  • Macronutrientes: Proporcionan energía y elementos estructurales básicos para el mantenimiento y crecimiento del organismo (carbohidratos, lípidos, proteínas).
  • Micronutrientes: Necesarios en menor cantidad, como vitaminas y minerales, son indispensables para el funcionamiento celular óptimo.

Requerimiento Nutricional

El requerimiento nutricional se define como la cantidad de energía y nutrientes biodisponibles en los alimentos que un individuo sano debe ingerir para satisfacer sus necesidades básicas.

Guías Alimentarias

Las guías alimentarias son herramientas educativas para concientizar a la población sobre la importancia de una alimentación saludable, fomentar el consumo de alimentos variados, corregir hábitos perjudiciales y mantener un estado de salud óptimo.

Nutrición en las Diferentes Etapas de la Vida

Nutrición en Bebés

La lactancia materna es el mejor alimento para los bebés, ya que aporta los nutrientes necesarios, anticuerpos e inmunoglobulinas que fortalecen el sistema inmunológico. La lactosa es el principal hidrato de carbono en la leche materna, y los lípidos contribuyen al crecimiento normal del bebé. Se recomienda la lactancia exclusiva hasta los 6 meses y prolongarla el mayor tiempo posible.

Nutrición en Niños

Es crucial consumir una buena cantidad y calidad de nutrientes que aporten la energía y la materia necesarias, incluyendo macronutrientes como proteínas y minerales (calcio, hierro, zinc, vitaminas).

Nutrición en Adolescentes

Se requiere una abundante incorporación de proteínas y minerales. El calcio es esencial para el crecimiento óseo en los varones, el hierro es importante para las mujeres debido a la pérdida menstrual, y la vitamina D es necesaria para la fijación del calcio en los huesos.

Nutrición en Adultos

Se debe controlar el consumo de proteínas, hidratos de carbono y lípidos. Las mujeres deben consumir calcio para prevenir la osteoporosis, y tanto hombres como mujeres deben reducir el consumo de sal y los niveles de sodio.

Nutrición en Ancianos

Es importante analizar la cantidad de alimentos que deben consumir, considerando su nivel de actividad. Se debe destacar el consumo de calcio.

Salud y Bienestar

Definiciones Clave

  • Salud: Estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solo la ausencia de enfermedad o invalidez.
  • Sano: Adaptado biológica, psíquica y socialmente al medio en que vive.
  • Enfermedad: Presenta desequilibrios en su funcionamiento normal que pueden ser contrarrestados por los mecanismos habituales de regulación del cuerpo.

Tipos de Enfermedades

  • Infectocontagiosas: Causadas por bacterias, virus, hongos, protozoos y parásitos, se contagian de manera directa o indirecta.
  • Sociales: Afectan no solo al individuo sino a la sociedad en su conjunto.
  • Traumáticas: Alteraciones de la salud derivadas de accidentes.
  • Funcionales: Alteraciones de la fisiología de algunos organismos del cuerpo, que pueden ser degenerativas (daños en la estructura de las células, tejidos y órganos) y metabólicas (que afectan al metabolismo orgánico).
  • Neurológicas: Patologías del tejido nervioso.
  • Hereditarias: Desorden de la información genética.
  • Congénitas: Anomalías que suelen darse durante el proceso de gestación.
  • Nutricionales: Ocasionadas por malos hábitos alimentarios.

Calidad de Vida

Estado de bienestar social general de los individuos y de la sociedad en la cual se desarrolla.

Slow Food

Movimiento italiano creado en diciembre de 1989 en contraposición a las cadenas comerciales de fast food. Pretende demostrar que comer de forma lenta es placentero y más saludable. Considera importante la gastronomía nacional, propiciar la educación del buen comer, conservar la biodiversidad y el rescate de las costumbres.

Malnutrición y Trastornos Alimentarios

Malnutrición

Desequilibrio en la ingesta de nutrientes que altera la fisiología normal de las células y afecta a la salud.

Tipos de Malnutrición

  • Desnutrición: Trastorno provocado por la ingesta deficitaria de distintos nutrientes.
  • Hipernutrición: Enfermedad crónica progresiva y multifactorial que lleva a una prematura incapacidad y mortalidad.

Índice de Masa Corporal (IMC)

Relación entre la altura y el peso:

  • < 20: Bajo peso
  • 20-25: Parámetros normales
  • 25-30: Sobrepeso
  • > 30: Obesidad

Trastornos Alimentarios

  • Anorexia Nerviosa: Miedo atroz a la gordura, percepción alterada de la imagen corporal, deja de comer, niega el hambre, pierde peso significativamente, hiperactividad, insomnio, depresión, aislamiento, falta de conciencia de la enfermedad.
  • Bulimia: Preocupación por el cuerpo y la figura, atracones seguidos de vómitos o uso de laxantes. Provoca hinchazón del rostro por las glándulas salivales, problemas en los dientes, pérdida de cabello, irregularidad menstrual, brusco aumento y reducción de peso.
  • Ortorexia Nerviosa: Obsesión por la ingesta de alimentos naturales, realización de actividad física en exceso hasta convertirlo en peligroso.
  • Alcoholexia: Consumo de alcohol en reemplazo de todo alimento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *