Nutrientes Esenciales y su Impacto en la Salud: Carbohidratos, Grasas, Proteínas y Más

Diferencias Clave entre Alimentación y Nutrición

La alimentación es un proceso voluntario que consiste en la ingesta de alimentos.

La nutrición es un proceso involuntario que comprende la digestión de los alimentos para obtener sus nutrientes.

Macronutrientes y Micronutrientes: Funciones y Fuentes

Carbohidratos

Los carbohidratos son una fuente de energía rápida (más rápida que la grasa). Dependiendo de la facilidad con que se rompan para liberar su energía, los hidratos de carbono pueden ser de dos tipos:

  • Sencillos: La energía se obtiene fácilmente (frutas).
  • Complejos: Es más difícil romper sus enlaces (legumbres, cereales).

Celulosa (fibra): No la podemos digerir, pero sirve para activar y regular el tránsito intestinal.

Grasas

Las grasas son la principal reserva energética. También actúan como aislante térmico y facilitan la absorción de vitaminas liposolubles. Hay diferentes tipos:

  • Ácidos grasos: Están en la membrana plasmática. Algunos no podemos fabricarlos y tenemos que ingerirlos con la dieta; se llaman ácidos grasos esenciales. Están, por ejemplo, en el pescado azul, aceite de oliva, etc.

El exceso de grasa, hidratos de carbono y proteínas se acumula en el tejido adiposo.

Proteínas

Las proteínas tienen numerosas funciones. Un tipo son las:

  • Enzimas: Actúan como biocatalizadores de las reacciones metabólicas.

También actúan como hormonas. Las proteínas están formadas por otras moléculas más pequeñas llamadas aminoácidos. Según la presencia de aminoácidos esenciales, las proteínas se clasifican en:

  • Completas: Contienen todos los aminoácidos esenciales (carne, pescado, leche).
  • Incompletas: No contienen todos los aminoácidos esenciales (legumbres, frutos secos).

Agua

El agua es el componente más abundante de nuestro cuerpo. Cada día perdemos 2 litros de agua y hay que reponerlos, ya sea directamente o a través del agua de los alimentos.

Sustancias Minerales

Son sustancias inorgánicas, la mayoría de ellas se requieren en muy baja cantidad. Las sustancias que se necesitan en baja cantidad se llaman oligoelementos.

Algunos ejemplos:

  • Calcio: Es uno de los constituyentes principales de los huesos, pero además participa en la contracción muscular o en las neuronas.
  • Hierro: Se encuentra en la hemoglobina y transporta oxígeno y dióxido de carbono.
  • Yodo: Está en las hormonas que produce la glándula tiroides.

Vitaminas

Son sustancias orgánicas que no podemos fabricar y sirven para regular numerosas funciones corporales. Se dividen en:

  • Hidrosolubles: Se disuelven en agua.
    • Vitamina C: Agente antioxidante.
    • Vitaminas del grupo B: Imprescindibles en el desarrollo fetal, forman glóbulos rojos.
  • Liposolubles: Se disuelven en grasas.
    • Vitamina D: Interviene en el depósito de calcio en los huesos.
    • Vitamina E: Es un antioxidante (aceite de oliva).

Gasto Energético, Dieta Equilibrada y Pirámides Dietéticas

Gasto Energético

Es la suma de dos componentes: la tasa metabólica basal y el gasto por las actividades físicas que realizamos.

Tasa Metabólica Basal

Es el consumo calórico en ayunas y en estado de reposo físico y mental.

Dieta Equilibrada

Es una dieta que nos aporta diariamente lo necesario y adecuado para cada persona. Las kilocalorías se distribuyen en: 60% hidratos de carbono (cada gramo suministra 4 kcal), 25% en forma de grasas (9 kcal) y 15% en proteínas (4 kcal).

  • Pirámide dietética: Muestra los alimentos de una dieta diaria para obtener nutrientes.
  • Pirámide ambiental: Se construye sobre la base de los impactos medioambientales que genera el consumo de los diferentes alimentos.

Huella Ecológica

Es la superficie que necesita una persona para asimilar los residuos que genera.

Enfermedades Relacionadas con la Nutrición

La alimentación es un proceso voluntario y cada uno elige lo que come en función de sus gustos (por las propiedades que se perciben por los sentidos: sabor, color…). En otras ocasiones, es por la escasez de ciertos alimentos. Hay dos tipos principales de problemas:

  • Malnutrición: Es la mala alimentación por cuestiones elegidas por el sujeto, ya sea por un exceso (obesidad) o por defecto (anorexia) en la ingesta.
  • Desnutrición: Falta de acceso a alimentos.

Índice de Masa Corporal (IMC)

Masa en kilogramos dividida por la estatura (en metros) elevada al cuadrado.

Obesidad

Es el incremento de peso debido a un exceso de grasa. La obesidad es un factor de riesgo que favorece el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, respiratorias y digestivas. Además, aumenta el riesgo de aparición de diabetes tipo II, de determinados cánceres y suele llevar asociados trastornos psicológicos y sociales. Influye el estilo de vida y estados de ansiedad.

Diabetes Tipo II

Esta enfermedad surge por un problema de resistencia a la insulina, que es una hormona segregada por el páncreas, cuya función es permitir que las células del cuerpo consuman glucosa.

Avitaminosis

Se deben a la falta de determinadas vitaminas.

  • Vitamina C: Escorbuto (encías sangrantes, pérdida de dientes y aparición de hemorragias).

Anorexia Nerviosa

La anorexia puede provocar la muerte por desnutrición.

Bulimia

Es un comportamiento anómalo en el que la persona come compulsivamente grandes cantidades de alimento a escondidas y luego lo vomita.

Otros Aspectos de la Industria Alimentaria

Fermentación

Son uno de los procedimientos más utilizados en la industria y se basan en reacciones químicas llevadas a cabo por ciertas bacterias y levaduras. Fermentación alcohólica: Las levaduras convierten los azúcares en etanol. En la elaboración del pan, el CO2 es el responsable de la esponjosidad de la miga.

Alimentos Transgénicos

Proceden de organismos genéticamente modificados mediante técnicas de ingeniería genética, que consisten en introducir en un organismo genes de otro organismo.

Alimentos Ecológicos

La agricultura y las ganaderías ecológicas producen alimentos sin necesidad de introducir sustancias químicas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *