Reacciones Químicas: La Base de la Vida
Las reacciones químicas son procesos fundamentales que impulsan la vida. A continuación, exploraremos los conceptos clave relacionados con la energía, los reactivos, los productos y los componentes esenciales de los seres vivos.
Energía en las Reacciones Químicas
La energía mantiene unidas a las células y participa en diversas reacciones:
- Exergónicas: La energía de los reactivos es mayor que la de los productos, liberando energía (ej: respiración celular).
- Endergónicas: La energía de los reactivos es menor que la de los productos, requiriendo energía (ej: fotosíntesis).
- Exotérmicas: Liberan calor (ej: combustión).
- Endotérmicas: Necesitan una fuente externa de calor.
La termoquímica estudia los intercambios de calor en las reacciones químicas.
Reactivos y Productos: Oxidación-Reducción (Redox)
Las reacciones de oxidación-reducción (redox) son cruciales (ej: combustión, corrosión, respiración celular). En estas reacciones:
- Oxidación: Los átomos pierden electrones (e⁻).
- Reducción: Los átomos ganan electrones (e⁻).
Agentes:
- Oxidantes: Sustancias que oxidan a otras (ej: cloro, oxígeno, agua oxigenada).
- Reductores: Sustancias que reducen a otras, cediendo electrones (ej: hidrógeno, carbono).
Protección contra la oxidación:
- Recubrir el metal con estaño.
- Recubrir el metal con otro que se oxide fácilmente.
Ácidos y Bases
Sustancias Ácidas: Ceden un átomo de hidrógeno en solución acuosa, generando cationes de hidrógeno (H⁺).
Características:
- Sabor ácido o agrio.
- Conductores de electricidad en solución acuosa.
- Tienen el hidrógeno unido a un no metal.
Lluvia Ácida: Ácido sulfúrico o ácido nítrico que se combina con el agua de lluvia.
Sustancias Básicas: Capaces de incorporar un átomo de hidrógeno.
pH (Poder de Hidrogenación): Escala de 0 a 14, donde 0-7 es ácido (rojo) y 7-14 es básico (azul).
Componentes de los Seres Vivos: Bioquímica Esencial
Los seres vivos están compuestos por bioelementos y biomoléculas que interactúan entre sí.
Bioelementos: Los Ladrillos de la Vida
- Primarios: 99% del cuerpo (CHONPS: Carbono, Hidrógeno, Oxígeno, Nitrógeno, Fósforo, Azufre).
- Secundarios: Menor proporción (Calcio, Sodio, Potasio, Magnesio, Yodo, Hierro, Cloro).
Medio Interno: Mezcla de moléculas sencillas y complejas que interactúan.
Biomoléculas: Las Moléculas de la Vida
Son las principales moléculas que forman los organismos, compuestas por bioelementos.
- Orgánicas: Producidas en los seres vivos, formadas por cadenas de átomos de carbono.
- Inorgánicas: No se producen en los seres vivos.
Monomeros y Polímeros:
- Monomero: Unidades que componen grandes moléculas.
- Polímero: Unión de monómeros.
Funciones:
- Estructural: Formación y funcionamiento de las células.
- Energética: Almacena y aporta energía.
- Reguladora: Controla y regula las reacciones químicas.
Hidratos de Carbono (Carbohidratos)
Constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno. La glucosa es el combustible celular que aporta energía.
Tipos:
- Monosacáridos: 3 a 8 átomos de carbono.
- Disacáridos: 2 monosacáridos (sacarosa, lactosa).
- Polisacáridos: Unión de miles de moléculas sencillas (almidón, glucógeno, celulosa).
Lípidos (Grasas)
Conjunto de moléculas orgánicas compuestas por H, C y O, y a veces P, A y N.
- Constituidos por H, C y O.
- Monomero: Ácidos grasos combinados con glicerina.
- Ácidos grasos: 16-18 átomos de carbono, con enlaces simples o dobles.
- Triglicéridos: Glicerol unido a 3 ácidos grasos (ésteres).
- Aceites (líquidos, origen vegetal) vs. Grasas (sólidas, origen animal).
- Fosfolípidos: Lípidos complejos con fósforo, en la membrana celular.
- Colesterol: En membranas de células eucariotas, esencial para el desarrollo, pero en exceso causa endurecimiento de arterias.
Funciones:
- Reserva: Reserva energética.
- Estructural: Membranas, recubrimiento de órganos.
- Biocatalizadora: Intervienen en el metabolismo celular.
Hidrogenación: Proceso industrial para transformar aceites vegetales en sólidos.
Vitaminas
Sustancias indispensables para el metabolismo.
Características:
- Esenciales en cantidades mínimas para la salud.
- Participan en reacciones químicas con enzimas.
- No son fuente de energía.
- No cumplen funciones estructurales.
- Sintetizadas por vegetales.
Tipos:
- Liposolubles: Se depositan en tejidos grasos (A, D, E, K).
- Hidrosolubles: No se depositan, se excretan (Complejo B, C).
Proteínas
Moléculas orgánicas constituyentes de los seres vivos, formadas por aminoácidos (C, O, H, N y A).
Funciones:
- Reguladora: Construcción y regeneración de tejidos.
- Defensiva: Formación de anticuerpos.
- Transporte: Transportadoras de oxígeno en sangre.
- Resistencia: Estructura del organismo.
Aminoácidos:
- Unidad estructural (monomero).
- Esenciales: No producidos por el cuerpo, obtenidos de alimentos.
- Enlace peptídico: Unión de grupo amino y carboxilo.
- Tripeptido: 3 aminoácidos.
- Oliopeptidos: Hasta 10 aminoácidos.
- Polipeptido: Más de 10 aminoácidos.
- Proteína: Más de 50 aminoácidos.
Estructuras:
- Primaria: Orden de aminoácidos.
- Secundaria: Posición tridimensional de la cadena.
- Terciaria: Plegamiento de la proteína.
- Cuaternaria: Asociación de cadenas para formar complejos.
Ácidos Nucleicos (ADN y ARN)
Presentes en las células.
- Unidad estructural: Nucleótido (azúcar, grupo fosfato, base nitrogenada).
- ADN: Nucleótidos con un átomo de oxígeno menos en el azúcar.
- Cromosomas: Estructuras visibles durante la división celular, formadas por ADN condensado.
- Nucleótidos: Intermediarios en la transferencia de energía.
- ADN: Dos cadenas de nucleótidos unidas por bases nitrogenadas (A con T, G con C).
Moléculas Inorgánicas: Agua y Sales Minerales
Las moléculas inorgánicas, como el agua y las sales minerales, desempeñan funciones vitales en los seres vivos.
Agua
Funciones:
- Interviene en reacciones (fotosíntesis, respiración celular).
- Solvente universal.
- Transporte de sustancias y desechos.
- Movimientos internos de la célula.
- Volumen y turgencia.
- Mantenimiento de la temperatura corporal.
Balance Hídrico: Equilibrio entre la ingesta y la eliminación de agua.
Sales Minerales
Formas:
- Disueltas (medios celulares internos y externos).
- Sólidas (función de sostén o protectora).
- En moléculas orgánicas (magnesio en clorofilas).
Obtención: A través de la dieta (alimentos y agua potable).
Funciones: Protección y sostén.