Receptores Sensoriales, Sistema Nervioso y Estructura Corporal Humana

Tipos de Receptores Sensoriales

li>   <li><strong><a href=Corpúsculos de Ruffini: Reaccionan ante los estiramientos y el calor.

Corpúsculos de Pacini: Responden ante la presión profunda y las vibraciones. Corpúsculos de Merkel (o discos de Merkel): Perciben los cambios de presión sostenida y las diferentes texturas.

p> <p><img src=

1FfmxTM5RW4AAAAASUVORK5CYII=

La Neurona: Unidad Estructural y Funcional

Las neuronas, o células nerviosas, son las principales unidades estructurales y funcionales del sistema nervioso. Cada neurona consta de un cuerpo celular (soma) y una serie de proyecciones (neuritas).

x8W5VEUpWgImgAAAABJRU5ErkJggg==

La Sinapsis

La sinapsis es la unión funcional entre una neurona y otra célula (neurona, célula muscular o glandular), donde se transmite la información. Es el mecanismo fundamental mediante el cual se comunican y organizan las neuronas y las divisiones del sistema nervioso.

1cju479qc+sAAAAASUVORK5CYII=

La Médula Espinal

La médula espinal es una estructura larga y cilíndrica que conecta el cerebro con los nervios del resto del cuerpo. Transmite señales nerviosas entre el cerebro y el cuerpo y coordina ciertos reflejos. La red que forman el cerebro y la médula espinal se llama Sistema Nervioso Central (SNC).

El Arco Reflejo

Un arco reflejo es la vía nerviosa que recorre un impulso nervioso durante un acto reflejo (una respuesta automática e involuntaria a un estímulo). Por ejemplo, en el reflejo rotuliano, un pequeño golpe en el tendón de la rodilla estimula receptores sensitivos, lo que genera una señal nerviosa. La señal viaja a lo largo de una neurona sensitiva hasta la médula espinal, donde se conecta (directa o indirectamente) con una neurona motora que envía una señal de vuelta al músculo del muslo, provocando la extensión de la pierna. Es un acto involuntario, sin procesamiento consciente previo en el cerebro.

wUQxv6BhkBYAAAAASUVORK5CYII=

Estructura del Cuerpo Humano

El cuerpo humano se divide anatómicamente en regiones principales, y estas, a su vez, en subregiones:

Regiones Corporales y Subregiones

Cabeza

  • Cráneo
  • Cara

Cuello

  • Región cervical anterior (cuello)
  • Región cervical posterior (nuca)

Tronco

  • Tórax
  • Abdomen
  • Pelvis

Miembros Superiores (Izquierdo y Derecho)

  • Hombro
  • Brazo
  • Codo
  • Antebrazo
  • Muñeca
  • Mano

Miembros Inferiores (Izquierdo y Derecho)

  • Cadera/Región glútea
  • Muslo
  • Rodilla
  • Pierna
  • Tobillo
  • Pie

Posición Anatómica

Es la posición de referencia estándar utilizada para describir la anatomía:

  • Cuerpo erguido (bípeda, de pie).
  • Cabeza derecha, sin inclinación.
  • Mirada al frente, ojos abiertos.
  • Brazos extendidos a los lados del cuerpo.
  • Palmas de las manos mirando hacia adelante.
  • Piernas extendidas y juntas.
  • Pies paralelos con los talones juntos o ligeramente separados.

Cavidades del Cuerpo

Son espacios dentro del cuerpo que contienen, protegen, separan y sostienen los órganos internos. Estas cavidades están delimitadas por huesos, músculos, ligamentos y otros tejidos.

Cavidades Principales

Cavidad Dorsal (Posterior)
  • Cavidad Craneana: Contiene el encéfalo.
  • Cavidad Raquídea o Vertebral: Contiene la médula espinal.
Cavidad Ventral (Anterior)
  • Cavidad Torácica: Situada en el tórax, contiene el corazón, los pulmones, el esófago, la tráquea y grandes vasos sanguíneos. Está separada de la cavidad abdominal por el diafragma.
  • Cavidad Abdominopélvica:
    • Cavidad Abdominal: Contiene el estómago, intestinos (mayor parte), hígado, vesícula biliar, bazo, páncreas, riñones y uréteres.
    • Cavidad Pelviana: Contiene la vejiga urinaria, partes del intestino grueso y los órganos reproductores internos.

Otras Cavidades (en la Cabeza)

  • Cavidades Nasales: Dentro de la nariz.
  • Cavidad Bucal: Contiene los dientes y la lengua.
  • Cavidades Orbitales: Contienen los ojos.
  • Cavidades del Oído Medio: Contienen los huesecillos del oído.

1FfmxTM5RW4AAAAASUVORK5CYII=

html>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *