1) ¿A partir de qué semana del embarazo se experimenta una elevación constante de la Prolactina?
b) 5 semanas
2) ¿Cuáles son las principales moléculas estimulantes de la secreción prolactínica?
a) VIP
b) TSH
d) PHM
3) Mencionar 5 manifestaciones clínicas del panhipopituitarismo.
Mareos. Debilidad. Retardo del crecimiento. Sonnoliencia. Constipación
4) ¿Por qué se produce la acromegalia?
Se da por la hipersecreción crónica y mantenida de los niveles circulantes de somatotropina (GH), lo que genera a la vez la elevación del factor de crecimiento simil-insulina o IGF-I.
Déficit de la 21-alfa-hidroxilasa
5) El paciente con Hiperplasia Suprarrenal Congénita presenta:
Masculinización de los genitales femeninos al nacimiento y Pérdida de sodio por la orina.
Hirsutismo, amenorrea, acné, tono de voz grave.
6) La hiperpigmentación en la enfermedad de Addison se debe a:
a) Hipofunción suprarrenal primaria
7) El paciente con enfermedad de Addison presenta:
a) Astenia, adelgazamiento, amenorrea, depresión.
c) Hiperpigmentación pliegues, pezones, manos, y pies
d) Hipotensión arterial, hiperpotasemia, piel seca, hipotonía muscular.
8) Dentro de las patologías ya descritas, ¿cuál de estas produce un descenso de la luteinizante?
b) Tumor hipofisario
c) Tumor o daño a nivel hipotalámico
9) Con respecto a la LH, ¿qué es correcto?
a) Va a aparecer hacia el día 12-14 del ciclo menstrual
b) Actúa sobre las células de Leydig y células de Graff.
d) Interviene en la producción de testosterona
e) Sus bajos niveles pueden provocar Anovulación en mujeres y baja de testosterona en los hombres.
10) En términos generales, ¿qué indica una elevación persistente de hormona luteinizante?
a) Restricción normal de la retroalimentación por parte de gónadas se incrementa
c) La restricción inhibida de retroalimentación causa una elevación de hormona luteinizante y de foliculoestimulante
11) ¿En qué consiste el Síndrome de Klinefelter, y qué sucede con la hormona Luteinizante?
A) Es una anomalía cromosómica que se produce por falta de disyunción meiótica de cromosomas sexuales en gametogénesis
D) Se incrementan las concentraciones plasmáticas de FSH y LH, y disminuye la testosterona.
12) SEÑALE EL ENUNCIADO CORRECTO
b) El factor inhibidor de dopamina (DIF) impide la secreción de prolactina a la sangre en mujeres no embarazadas ni lactantes.
d) En los varones la hiperprolactinemia se manifiesta con disminución de la libido, impotencia, infertilidad.
13) Causas de hiperprolactinemia:
a) Fármacos como fenotiacidas, antidepresivos, antihipertensivos.
b) Estrés físico y emocional
e) Lesiones de la pared torácica
14) El cuadro clínico de hiperprolactinemia en la mujer está constituido por:
- Infertilidad
- Galactorrea
- Amenorrea
15) Asocie el síntoma con la hormona. En el síndrome de Sheehan se da la disminución de las siguientes hormonas:
1.- Incapacidad para amamantar | A.- Disminuye la LH, FSH |
2.- Fatiga | B.- Disminuye la PRL |
3.- Pérdida del vello púbico y axilar | C.- Disminuye la ACTH |
4.- Amenorrea | D.- Disminuye la TSH |
a) d)1B-2D-3C-4ª
16) SELECCIONE LA RESPUESTA incorrecta
¿Cuál de las siguientes patologías no está relacionada con la hormona FSH?
a) hipopituitarismo
b) síndrome de ovario poliquístico
c) síndrome de Turner
d) síndrome de Klinefelter.
Respuestas: 1.ninguna
17) EN RELACION A LOS NIVELES BAJOS DE FSH EN EL HOMBRE SELECCIONE LA OPCION INCORRECTA
c) exceso del vello corporal
e) aumento de peso
18) Señale el inciso incorrecto:
La FSH actúa en las células de la teca y es secretada por la parte posterior de la hipófisis*
19) Señale el inciso incorrecto:
Ayuda a la formación del cuerpo lúteo en el embarazo*
20) De acuerdo a las características de las hormonas pancreáticas seleccione las funciones de la insulina.
Catabolismo del glucógeno hepático
Efecto inotrópico positivo en el músculo cardiaco
Glucógenogénesis
Glucogenolisis
Favorece la síntesis de triglicéridos
21) Sobre la hormona folículo estimulante:
a) Su secreción aumenta y disminuye ligeramente con las fluctuaciones de la GnRH
d) Los estrógenos en cantidades pequeñas ejercen un poderoso efecto inhibidor de la producción de LH y FSH.
e) La inhibina tiene el mismo efecto en el hombre y en la mujer, inhibiendo la secreción de FSH por la adenohipofisis.
22) Funciones de la FSH
c) La FSH en el hombre actúa sobre las células de sertoli de los túbulos seminíferos regulando la espermatogenia.
d) El crecimiento inicial del folículo primario hasta la etapa antral depende sobre todo de la FSH sola.
23) Seleccione los literales verdaderos sobre el síndrome de Kallmann
Desorden genético que presenta hipogonadismo asociado a anosmia
Enfermedad genética caracterizada por la asociación de aumento de GnRH a nivel hipotalámico
Los síntomas primarios del Síndrome de Kallmann son pubertad ausente, anosmia, paladar, sordera y ceguera para los colores
En la adolescencia, hay una maduración completa sexual y se observan evidencias clínicas de hipogonadismo.
A,b 2. A,c 3. A, d 4. B,c 5. B,d 6. C,d
24) El síndrome de ovario poliquístico presenta las siguientes características:
Anovulación, manifestada por amenorrea u oligomenorrea.
Disminución de los andrógenos circulantes (hipoandrogenismo).
Causa piel húmeda y caliente, acné e hirsutismo, amenorrea
Se manifiesta con alopecia androgénetica y sin ningún trastorno menstrual
25) Con relación al síndrome de hiperprolactinemia escoja los literales correctos
Causas de hipersecreción fisiológica: tumor hipofisario, silla vacía, radiación
Los agonistas dopaminérgicos son eficaces como tratamiento para mejorar los síntomas de la hiperprolactinemia
Dentro de los síntomas encontramos amenorrea, galactorrea e infertilidad en la mujer
En los varones la hiperprolactinemia causa aumento de la libido, aumento de la función eréctil y aumento de la testosterona
A,b 2. A,c 3. A, d 4. B,c 5. B,d 6. C,d
26) De acuerdo a la etiología del síndrome de hiperprolactinemia escoja la respuesta correcta:
Adenoma con compresión del tallo hipofisiario, hipoinsulinemia, hipoglucemia
Embarazo, sueño, parkinson
Insuficiencia renal crónica, hipotiroidismo, consumo de antagonistas dopaminérgicos
27) Selecciones los enunciados correctos acerca del Síndrome de Cushing:
a) Generalmente la paciente acude por aumento de peso inexplicable, astenia, y debilidad.
c) La prueba para evaluar el aumento de la producción diaria de cortisol es la medición de cortisol libre urinario en orina de 24 horas.
e) Un signo característico son las estrías violáceas mayores de 1 cm en abdomen
28) Selecciones los enunciados correctos acerca de la Enfermedad de Addison:
a) La causa farmacológica ocasiona supresión del eje hipotálamo – hipófiso – suprarrenal.
d) Existe anorexia, astenia, adelgazamiento, hiperpigmentación, hipotensión, hiperpotasemia
e) Existe una hiperpigmentación de los pliegues en la insuficiencia suprarrenal primaria.
29) Seleccione los síntomas o signos que se presentan en el hipertiroidismo.
A) Adelgazamiento
C) Aumento de peso
D) Nerviosismo
30) Seleccione los enunciados verdaderos en relación a hipertiroidismo.
a) Situación clínica que se da por un exceso de hormonas tiroides.
c) La medición de mayor utilidad para definir un estado hipertiroideo es la de la tirotrofina.
d) Una de las etiologías más comunes es la enfermedad de Graves- Basedow
31) Seleccione los síntomas o signos que se presentan en el hipotiroidismo
b) Aumento de peso
c) Intolerancia al frio
d) Palidez
32) Seleccione los enunciados verdaderos en relación al hipotiroidismo.
a) Se debe a la hipersecreción de triyodotironina y tiroxina.
B) Dentro de la forma primaria se da por alteración de la biosíntesis hormonal por daño da la glándula tiroides o inducida por fármacos.
d) El signo bioquímico más sensible se obtiene por medio de la prueba TRH-TSH.
33) En relación a la acromegalia señale lo correcto…….
A, -esta producido por la hipersecrecion crónica y mantenida de los niveles circulante de somatotrofina
C. -la causa más frecuente de la hipersecrecion de la somatotrofina son los adenomas de las células Somatotropas.
34) En relación al gigantismo señale lo correcto
A, -Las células acidofilas de la glándula adenohipofisis productora de la hormona de crecimiento se torna hiperactiva y llegan a originarse tumores acidofilos en las glándula
C. -estas personas sufren de hiperglucemia y las células Beta de los islotes de Langerhans del páncreas tienden a degenerarse.
35) El síndrome de Cushing se da por alteraciones de la hormona ACTH de modo que en la variación de Cushing endógeno los niveles de ACTH están:
1) Cushing con ACTH dependiente → ACTH niveles normales o poco elevados
4) Cushing con ACTH independiente → ACTH niveles bajos o nulos
36) En los aspectos metabólicos y endocrinos del síndrome de Cushing tenemos
1 Aumento de la producción de cortisol diario
2 Aumento de la glucogenolisis y gluconeogénesis
4 Aumento del cortisol, HDL, VLDL, LDL y trigliceridos
37).- Cual de los siguietes síntomas no es del hipertiroidismo?
Astenia
palpitaciones
mixedeme peritidial
taquicardia – fibrilacion auricular
38).- En el hipotiroidismo, encontramos :
Graves-basedow, como etiologia principal
TSH disminuido en el hipotiroidismo primario
TSH aumentada en el hipotiroidismo primario
Presencia de nódulos “calientes”
39) En el síndrome de Cushing el cual se da por un aumento de la hormona ACTH el paciente viene por los siguientes signos y síntomas SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA
A. Obesidad
C. Diabetes
E. Taquicardia
F. Hipertensios arterial
40) En la enfermedad de ADDISON en la cual se produce por una deficiencia total o parcial de glucocorticoides (ACTH), mineralocorticoides y andrógenos revise el caso clínico
Paciente de 45 años que acude a la consulta por una enfermedad de Addison con que síntomas y signos principales acude MARQUE CON UNA X LAS CORRECAS
Astenia
Anorexia
Hipotensión arteria
hiperpotasemia