Repaso de Sistemas del Cuerpo Humano
Sistema Circulatorio: Verdadero o Falso
- V El sistema venoso presenta un lumen irregular y una capa media poco desarrollada, comparado con su contrapartida arterial.
- V El sistema vascular linfático drena el exceso de fluidos (linfa) desde los espacios extracelulares y los retorna a los vasos sanguíneos. Se forma a partir de tubos de fondo ciego.
- V El sistema vascular sanguíneo comprende un circuito de vasos a través de los cuales fluye la sangre gracias al bombeo del corazón.
- V Las arteriolas son ramas terminales del árbol arterial e irrigan el lecho capilar.
- F El sistema circulatorio regula el continuo movimiento de todos los líquidos del cuerpo. Sus funciones son metabólicas y de producción de hormonas, las cuales son vertidas a la sangre. (El sistema endocrino)
- F Las arterias elásticas, como la aorta, distribuyen la sangre oxigenada hacia los diferentes tejidos.
- V Los capilares son vasos pequeños y delgados donde se realiza el intercambio de gases, fluidos, nutrientes y productos metabólicos de desecho.
- F Existen dos tipos de capilares fenestrados, los cuales presentan poros en su epitelio. Los continuos tienen un endotelio en forma plana sin interrupciones. (Existen 3 tipos de capilares: Continuos, Fenestrados y Sinusoidales).
- V El sistema venoso posee la función de recolector de sangre con CO2 desde los tejidos, es de baja presión y presenta válvulas.
Sistema Inmune: Preguntas
- Explique brevemente qué es la respuesta inmunitaria y contra quién actúa.
Respuesta natural o celular: Es inespecífica, sus mecanismos conforman una barrera defensiva. Son respuestas rápidas, en las que actúan los macrófagos, mastocitos y neutrófilos.
Respuesta adaptativa o humoral: Reconoce y reacciona de manera específica frente a antígenos. Los linfocitos reconocen antígenos de agentes extraños. Actúan los linfocitos T, B y células presentadoras de antígenos. Se generan anticuerpos para los antígenos.
- Defina brevemente lo que entiende por autotolerancia inmunitaria:
Ausencia de reacción inmunológica (por formación de anticuerpos) de un organismo contra sus propios antígenos. Esta situación, normal, puede estar perturbada y el organismo se inmuniza contra uno o varios de sus antígenos. Se trata entonces de autoinmunización (ver este término y autoantígeno).
- Nombre los órganos linfoides primarios y secundarios y sus funciones respecto a los linfocitos.
Primarios:
- Médula Ósea: Forman los linfocitos. Se generan todos los tipos de linfocitos T, B y nulos.
- Timo: Mantiene los linfocitos T hasta la pubertad. Luego maduran en la corteza y se diferencian en CD8 y CD4.
Secundarios:
- Bazo: Elabora respuestas inmunes contra los antígenos que se encuentran en la sangre.
- Ganglios Linfáticos: Filtra la linfa.
- MALT: Son conglomerados de nódulos linfáticos.
Sistema Endocrino: Completa la Oración
- La célula que secreta el inductor se llama célula inductora y la que recibe la información se llama blanco.
- Las glándulas endocrinas presentan solo la porción secretora o adenómero.
- Las células foliculares del tiroides generan hormonas como T3, T4 y las células parafoliculares sintetizan calcitonina, que es una hormona hipocalcemiante.
- El páncreas endocrino genera insulina. Las células beta producen esta hormona, que se mide en personas diabéticas junto con la glucosa.
- La hipófisis o pituitaria se ubica en el hipotálamo y produce algunas hormonas como ACTH, FSH, LH.
- Las glándulas suprarrenales se ubican en el riñón y generan corticoides.
- La corteza de las glándulas suprarrenales se divide en 3 zonas: Glomerular, Fascicular y Reticular.
- El sistema endocrino es capaz de comunicar y coordinar las diferentes funciones celulares a distancia.
- La comunicación se establece mediante la producción de un mensajero químico llamado hormona.
Sistemas Respiratorio y Digestivo: Alternativas
- El sistema respiratorio está integrado por una parte conductora, cuya función es la traslación del aire hacia la parte respiratoria, y está integrada por:
a) Fosas nasales, nasofaringe, laringe, tráquea, bronquios principales, bronquios lobulares, bronquios segmentarios, bronquios propiamente dichos y bronquios terminales.
- La tráquea posee 4 capas integradas por:
a) Mucosa revestida por epitelio cilíndrico pseudoestratificado ciliado, submucosa de tejido conectivo laxo, cartílago hialino y adventicia de tejido conectivo denso.
- Los bronquiolos poseen epitelio:
b) Cúbico simple ciliado
- Los alvéolos son las unidades anatomo-funcionales más pequeñas del sistema respiratorio. Su función es:
b) Intercambio gaseoso entre O2 y CO2
- Las células caliciformes de la tráquea son productoras de:
a) Moco, que lubrica y protege el epitelio
- El epitelio alveolar posee 2 tipos de células:
a) Células alveolares neumocitos tipo I y células septales neumocitos tipo II
- Las glándulas anexas del sistema digestivo son:
a) Hígado, páncreas, glándulas salivales, vesícula biliar (como reservorio)
- El esófago en su mucosa está revestido por epitelio:
d) Plano estratificado no queratinizado
- El estómago en su mucosa está revestido por epitelio:
a) Cilíndrico simple
- Características del sistema digestivo:
d) Todas las anteriores
- a) Son órganos huecos que comienzan en la boca y terminan en el ano.
- b) Está compuesto por varias glándulas anexas que ayudan a la digestión.
- c) Es responsable de la ingestión, digestión, absorción y eliminación de desechos.
- Las células que producen el HCl en el estómago son:
d) Células parietales u oxínticas
- La capa estriada es el epitelio característico de:
c) Intestino delgado
- El conducto anal se caracteriza por:
d) Todas las correctas
- a) Se conecta con el recto y el orificio anal, mide 3 a 4 cm.
- b) Posee plexos venosos llamados hemorroides internas y externas.
- c) No existe muscular de la mucosa.
- El intestino delgado se caracteriza y se divide en:
a) Mide 6 mts aprox. y se divide en duodeno, yeyuno e íleon
- El intestino grueso se identifica por:
c) Función absortiva de agua
- El hígado posee varias funciones:
a) Actúa como una glándula exocrina, función metabólica y desintoxicación
- Las glándulas anexas secretan:
a) Páncreas jugo pancreático, hígado bilis, glándulas salivales saliva
Sistema Urinario: Términos Pareados
Columna A Columna B
- TCD 7 Esférico, es ciego, se filtra el plasma sanguíneo
- TCP 2 Posee epitelio denominado ribete en cepillo
- Riñón 3 Posee 2 regiones: Corteza y Médula
- Nefrona 4 Forma orina
- Vejiga 5 Posee epitelio polimorfo
- Uretra 6 Es diferente entre el hombre y la mujer
- Corpúsculo Renal 8 Manojo de capilares donde se filtra el plasma
- Glomérulo Renal 10 Posee epitelio plano simple
- Uréter 9 Traslada la orina hacia la vejiga
- Cápsula de Bowman 1 Desemboca en el túbulo colector