Reproducción Humana
Las personas nos reproducimos sexualmente; las mujeres producen gametos femeninos llamados óvulos y los hombres, gametos masculinos denominados espermatozoides. Estas dos células se unen para formar una célula única, el cigoto. La fecundación es interna, es decir, el óvulo y el espermatozoide se unen dentro del aparato reproductor de la mujer. El desarrollo del nuevo ser también tiene lugar en el interior del aparato reproductor femenino y el bebé nace vivo y completamente formado; somos vivíparos. La reproducción comprende los siguientes procesos:
- Producción de gametos en órganos especializados del aparato reproductor.
- Fecundación: consiste en la unión de ambos gametos en el interior del aparato reproductor femenino.
- Desarrollo del cigoto: en el interior del aparato reproductor femenino, el cigoto se desarrolla hasta formar un embrión y este, un feto.
- Parto o nacimiento de un bebé completamente formado.
- Desarrollo del niño: maduración de sus órganos sexuales y transformación del niño en un adulto capaz de producir gametos y reproducirse.
Dimorfismo sexual: cuando el macho y la hembra son diferentes físicamente.
Aparato Reproductor Femenino
Órganos Internos
Ovarios
Tienen la forma y el tamaño de una almendra. Están unidos al útero mediante un ligamento. En ellos maduran los óvulos.
Trompas de Falopio
Conductos que comunican cada ovario con el útero. Su interior está tapizado de cilios que empujan el óvulo hacia el útero.
Útero
Órgano hueco, con el interior recubierto por un epitelio muy vascularizado, el endometrio, donde se implanta el óvulo fecundado. Tiene un estrechamiento llamado cuello de útero que comunica con la vagina.
Órganos Externos
Clítoris
Órgano saliente que presenta muchas terminaciones nerviosas, por lo que tiene mucha sensibilidad. Se encuentra en el punto de unión de los labios menores por su zona interior.
Vagina
Conducto de paredes musculosas que comunica el útero con el exterior mediante la abertura vaginal.
Labios mayores
Repliegues de piel situados entre los muslos que cubren el resto de los genitales externos.
Labios menores
Repliegues de piel fina y sensible que quedan cubiertos por los labios mayores.
Gametos Femeninos: Los Óvulos
Llegarán a madurar unos 450 durante su vida fértil. El óvulo es la célula reproductora o gameto femenino. Es muy grande. Madura dentro del ovario en una cápsula llamada folículo de Graaf. Desde que es expulsado, el óvulo permanece fértil 24 horas. Si en este tiempo no es fecundado, muere.
Etapas de la Vida y Reproducción
Infancia
Al nacer, un bebé ya tiene formado su aparato reproductor: el pene y escroto en los niños y la vulva en las niñas. Son los caracteres sexuales primarios.
Pubertad
Entre los diez y los 14 años. En las chicas tiene lugar la primera menstruación y en los chicos comienza la producción de espermatozoides. Los caracteres sexuales secundarios son: en las chicas crecen los pechos, se ensanchan las caderas y aparece el vello en el pubis y en las axilas. En los chicos aumenta el grosor de los huesos y la masa muscular, la voz se hace más grave y aparecen la barba y el vello en el pubis y en las axilas.
Adolescencia
Necesidad de independencia; de explorar nuestros sentimientos y nuestro cuerpo; aparece el deseo sexual, se busca el apoyo emocional en un grupo de amigos, y se establece una situación de conflicto con los adultos. En la adolescencia, el organismo ya está preparado para la reproducción.
Edad Adulta
Entre 20 y 25 años. En las sociedades de los países en vías de desarrollo, las mujeres tienen hijos antes de llegar a la edad adulta, en torno a los 15 y 16 años. En las sociedades desarrolladas, los adolescentes no suelen tener hijos y emplean más años en adquirir una situación que les permita formar una familia con estabilidad y seguridad.
Aparato Reproductor Masculino
Órganos Internos
Testículos
Glándulas situadas en el escroto. En los túbulos seminíferos de su interior se producen los espermatozoides.
Epidídimo
Tubo largo muy fino y enrollado situado sobre cada testículo. En su interior maduran los espermatozoides.
Conductos deferentes
Continuación de los epidídimos que confluyen en la uretra.
Vesículas seminales
Glándulas que producen el líquido seminal en el que nadan los espermatozoides. Desembocan en los conductos deferentes.
Próstata
Glándula del tamaño de una nuez que envuelve la uretra. Produce el líquido prostático que protege a los espermatozoides contra la acidez de la uretra y de la vagina.
Órganos Externos
Pene
Órgano cilíndrico cuyo extremo, el glande, está ensanchado y cubierto por el prepucio, un repliegue de la piel que puede retraerse.
Escroto
Bolsa formada por piel y membranas que recubre los testículos y los aloja fuera del abdomen. Esta piel tiene muchas glándulas sebáceas.
Uretra
Conducto que comunica con el exterior. Sus paredes musculosas se contraen rítmicamente durante la eyaculación, impulsando los espermatozoides.
Gametos Masculinos: Los Espermatozoides
Se producen continuamente en los túbulos seminíferos. Se desplazan con un largo flagelo con el que se mueven muy deprisa. Son más pequeños y más numerosos que los óvulos. Su salida se realiza mediante la eyaculación, en la que se expulsa el semen, un líquido formado por espermatozoides, líquido lubricante, seminal y prostático. Permanecen vivos entre 3 y 5 días.