Tejidos Vegetales y Animales
Tejidos Vegetales
- Meristemáticos: Embrión. Crecimiento. Células meristemáticas. Primarios y secundarios.
- Parenquimáticos: Rellenan. Muchas formas. Clorénquima (fotosíntesis), reserva, acuífero, aerífero, vascular.
- Protectores:
- Epidermis: Tejido joven, cutícula, impermeable. Estomas y pelos.
- Endodermis: Interior. Lignina y suberina (bandas de Caspary).
- Súber: Crecimiento secundario. Suberina. Lenticelas.
- De Sostén:
- Colénquima: Tejidos jóvenes. Células engrosadas por celulosa. Angular, anular y lagunar.
- Esclerénquima: Tejidos adultos. Células muertas. Esclereidas y fibras.
- Conductores:
- Xilema (o leñoso): Savia bruta. Primario y secundario. Elementos vasculares: tráqueas y traqueidas.
- Floema (o liberiano): Savia elaborada. Primario y secundario. Elementos vasculares: tubos cribosos y células cribosas.
- Secretores:
- Externos: Nectarios, hidatodos, pelos urticantes.
- Internos: Tubos laticíferos, canales resiníferos.
Tejidos Animales
- Epiteliales:
- Revestimiento: Membrana basal. No vasos sanguíneos. Protegen y absorben.
- Glandular: Secreción. Glándulas exocrinas, endocrinas y mixtas.
- Adiposo: Panículo adiposo. Adipocitos.
- Cartilaginoso: Cartílago. Matriz cartilaginosa. Condrocitos, lagunas. Pericondrio. Condroblastos. Hialino, elástico y fibroso.
- Óseo: Soporte, protege, metabolismo de Ca y P, movimiento. Matriz ósea en laminillas. Inorgánica y orgánica. Osteoblastos, osteocitos, osteoclastos. Esponjoso y compacto.
- Sanguíneo: Transporte, regula temperatura, defensa. Plasma sanguíneo. Células sanguíneas.
- Musculares: Fibras musculares. Sarcolema (plasma). Miofibrillas. Estriado (esquelético: endomisio, perimisio y epimisio; cardíaco: discos intercalares) y liso.
- Nervioso: Impulsos. Neuronas (mueren). Pericarion (cuerpo), corpúsculos de Nissl y neurofilamentos. Dendrita y axón (telodendrones). Neuroglía (más pequeñas):
- Astrocitos: Muchas prolongaciones y pequeñas. Nutren.
- Células de microglía: Pequeñas, alargadas y ramificadas. Fagocitan.
- Oligodendrocitos: Más pequeñas, poco ramificadas, SNC, mielina.
- Células de Schwann: SN Periférico.
Nutrición y Metabolismo
- Nutrición: Intercambio de materia y energía.
- Entrada de materia: Nutrientes, digestión (intracelular y extracelular).
- Utilización de materia y energía: Metabolismo celular. Síntesis de sustancias y obtención de energía.
- Excreción de productos de desecho: Mecanismos similares a la entrada.
- Autótrofos y heterótrofos.
- Metabolismo:
- Catalizado por enzimas específicas.
- Encadenados, con intermediarios del metabolismo.
- Reacciones redox.
- Catabolismo: Moléculas ricas en energía aceptor final. Glucosa. Glucólisis y ácido pirúvico.
- Anabolismo: Células fotoautótrofas y quimioautótrofas.
Reproducción
- Ciclo celular: Interfase y división celular. G1, S… Citocinesis.
- Reproducción asexual: Clones, a partir de una célula parental o varias.
- Reproducción sexual: Formación de gametos, fusión y desarrollo del cigoto.
Sistema Endocrino y Hormonas
- Hipófisis:
- Neurolipófisis:
- Oxitocina: Favorece las contracciones del útero en el parto y estimula la producción de leche.
- Antidiurética: Aumenta la reabsorción de agua en riñones.
- Adenolipófisis:
- TSH: Tiroides.
- FSH: Gónadas, formación del folículo y espermatogénesis.
- LH: Favorece la ovulación.
- PRL: Favorece la leche después del parto.
- GH: Favorece la síntesis de proteínas, división celular y crecimiento.
- Neurolipófisis:
- Tiroides:
- Tiroxina: Activa el metabolismo celular, favoreciendo el crecimiento y maduración del S.N.C.
- Calcitonina: Regula la concentración de calcio en la sangre. Inhibe su liberación.
- Paratiroides:
- Paratohormona: Regula el balance de calcio y fósforo.
- Timo: Interviene en la maduración y puesta a punto del Sistema Inmunitario.
- Páncreas:
- Insulina: Retira glucosa de la sangre. Estimula la síntesis de proteínas y almacenamiento de grasas.
- Glucagón: Antagonista de la Insulina. Se libera cuando disminuye el nivel de glucosa en sangre.
- Cápsulas Suprarrenales:
- Mineralcorticoides:
- Aldosterona: Regula los niveles de agua y sales en la sangre.
- Glucocorticoides:
- Cortisol: Interviene en el metabolismo de glúcidos, lípidos y proteínas.
- Mineralcorticoides:
- Ovarios:
- Estrógenos: Intervienen en el desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios. Junto a la Progesterona regula los ciclos ovárico y uterino femeninos, reconstruyendo el endometrio.
- Testículos:
- Testosterona: Interviene en el desarrollo y mantenimiento de los caracteres sexuales secundarios.
Tejido Conjuntivo
Su función es unir a los demás tejidos entre sí. Tiene numerosas terminaciones nerviosas. Su matriz extracelular está formada por fibras colágenas, elásticas y reticulares, y por una sustancia glucoproteica y semilíquida.
- Fibroblastos: Forma irregular. Producen las fibras y la sustancia amorfa de la matriz. Al madurar se llaman fibrocitos.
- Histiocitos: Capaces de fagocitar partículas extrañas.
- Mastocitos: Esféricas con sustancias como la heparina e histamina.
- Adipocitos: Almacenan agua.
- Células sanguíneas: Son linfocitos (proceden de la sangre) y plasmocitos (de los linfocitos B).
- Laxo: Sus células, fibras y sustancia fundamental están en igual proporción. Flexible. Rellena huecos entre órganos.
- Denso: Muchas fibras colágenas. Poco flexible. Ej: tendones y dermis.
- Elástico: Muchas fibras elásticas. Elástico. Ej: vasos sanguíneos.