Saneamiento Básico: Fundamento de la Salud Pública
El saneamiento básico comprende las acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública para lograr un ambiente saludable. Incluye el manejo sanitario del agua, aguas residuales, excretas, residuos sólidos y la promoción de comportamientos higiénicos para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida urbana y rural.
Según la OMS, el saneamiento básico es el «Control de los factores del medio ambiente físico en el que vive el hombre que afectan o pueden afectar su bienestar físico, mental o social».
Rol del Ministerio de Salud
El Ministerio de Salud juega un papel crucial en la gestión de la salud ambiental, fortaleciendo las capacidades de las unidades de salud ambiental a nivel nacional, regional y local.
Componentes del Saneamiento
- Abastecimiento de agua potable.
- Disposición sanitaria de excretas (letrinas o baños).
- Manejo de residuos sólidos (basura).
- Control de fauna nociva (ratas, cucarachas, etc.).
- Calidad del aire.
El Agua: Fuente de Vida y Salud
El agua es esencial para la vida, siendo el solvente universal y presente en tres estados físicos. Representa el 65-70% del cuerpo humano.
Ingesta Diaria de Agua
Se recomienda una ingesta del 3% del peso corporal (ej., 2.4 litros para una persona de 80 kg).
Pérdida Diaria de Agua
Una persona de 80 kg pierde aproximadamente 2.4 litros diarios a través de la respiración, orina, sudor y evacuación.
Desinfección del Agua
Para evitar enfermedades como cólera y tifoidea, es crucial desinfectar el agua de fuentes no seguras. Métodos incluyen:
- Cloro: 2 gotas de blanqueador por litro, reposar 30 minutos.
- Yodo: 2 gotas por litro, reposar 20 minutos (no para grandes cantidades).
- Plata coloidal: 1 gota por litro, reposar 20 minutos.
Recomendaciones para Almacenar Agua
- Usar recipientes limpios con tapa.
- Servir con utensilios limpios.
- No introducir las manos en el recipiente.
Composición del Agua (H2O)
Aniones: Cloruros, Sulfatos, Nitratos.
Cationes: Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, Hierro, Manganeso.
Elementos Beneficiosos: Oxígeno, Flúor, Yodo, CO2, HCO3, Ca(HCO3)2.
Enfermedades Transmitidas por el Agua
- Víricas: Hepatitis, Poliomielitis, Enterovirosis, Conjuntivitis.
- Hongos: Pie de atleta.
- Bacterianas: Salmonelosis, Gastroenteritis, Shigellosis.
- Protozoos: Disentería.
- Helmintos: Ascaris, Tricocéfalos, Oxiuros, Anquilostomas.
Protección de las Fuentes de Agua
Las fuentes de agua (ríos, manantiales, pozos) deben protegerse de la contaminación causada por:
- Depósitos de basura.
- Presencia de animales.
- Descarga de aguas residuales.
Disposición de Residuos Sólidos (Basura)
La basura, si se maneja adecuadamente, puede generar beneficios. Incluye materiales como papel, vidrio, plástico, metal y residuos de alimentos.
Enfermedades por Fauna Nociva
La mala disposición de la basura atrae fauna nociva, causando infecciones intestinales, parasitosis, dengue y paludismo.
Prácticas para el Manejo de Residuos
- Reducir
- Reutilizar
- Reciclar
Procedencia de la Basura
- Doméstica
- Industrial
- Servicios Comunitarios
- Agropecuario
- Cultivos
- Sacrificio de animales (matadero)
Características de los Desechos Sólidos
La basura es diversa y su composición depende de factores económicos, sociales, culturales, educativos y climáticos.
Tiempo de Descomposición
- Tela: 0-4 meses
- Papel: 1-2 años
- Colilla de cigarrillo: 10 años
- Envase de aluminio: 120 años
- Plástico: 4,000 años
Disposición Final de Desechos Sólidos
- Vertedero a cielo abierto
- Incineración
- Reciclado
- Rellenos sanitarios
- Elaboración de fertilizantes
- Recuperación de recursos energéticos
- Control biológico (lombriz roja)
Manejo Higiénico de Alimentos
Para evitar enfermedades, es crucial proteger los alimentos:
- Adquirir y preparar alimentos frescos diariamente.
- Lavar frutas y verduras con agua y jabón o desinfectarlas.
- Proteger los alimentos del polvo y las moscas.
Disposición de Excretas
Las excretas humanas son un riesgo para la salud si no se disponen sanitariamente. Alternativas:
- Excusado conectado al drenaje
- Fosa séptica
- Letrina sanitaria
Control de Fauna Nociva
La falta de limpieza propicia la proliferación de moscos, cucarachas, ratas, moscas y chinches, transmisores de enfermedades.
Control de Moscos
Los moscos se reproducen en agua acumulada y transmiten dengue, paludismo y fiebre amarilla.
Control de Cucarachas y Moscas
Cucarachas y moscas son portadoras de microbios que causan diarrea, fiebre tifoidea, cólera y amibiasis.
Mejores Prácticas
- Proteger los alimentos.
- Almacenar y disponer correctamente los desechos.
- Disponer adecuadamente las excretas.
Mejoramiento Sanitario de la Vivienda
Una vivienda limpia, ventilada e iluminada reduce el riesgo de enfermedades.
Características de una Vivienda Sanitaria
- Agua potable
- Suficiente luz natural y artificial
- Sanitario o letrina sanitaria
- Ventilación suficiente
- Piso
- Libre de roedores