Sistema Circulatorio, Linfático y Respiratorio: Un Vistazo Detallado

Sistema Circulatorio

Los vasos sanguíneos transportan sangre desde el corazón hacia todo el cuerpo y viceversa. Las arterias, las venas y los capilares son tipos de vasos.

Arterias

Las arterias llevan sangre desde el corazón hacia el cuerpo, transportan sangre con alto O2 y bajo CO2, tienen 3 capas:

  • La externa que es fibrosa para proteger.
  • La túnica media que está formada por 2 capasFormula de células musculares y músculos elásticos.
  • La capa interna que está formada por una monocapa de células «endotelio».

Venas

Las venas llevan sangre del cuerpo hacia el corazón, llevan la sangre con poco O2 y mucho CO2 excepto las venas pulmonares, también tienen válvulas semilunares.

Capilares

Los capilares son los vasos más pequeños, están formados por una sola capa, el «endotelio», que es una capa porosa que facilita el intercambio de O2, CO2 y nutrientes con las células.

Sistema Linfático

Transporta las grasas que se absorbieron en el intestino delgado por los quilíferos, se recuperan minerales, glucosa, etc. en células extracelulares, que quedaron producto del intercambio entre capilares y células, crea glóbulos blancos como el LINFOCITO T Y B. Los ganglios linfáticos son pequeños nódulos que están en cualquier parte del cuerpo y limpian la linfa con sus macrófagos.

Vasos Linfáticos

Transportan la linfa hacia todo el cuerpo, se conecta con el sistema circulatorio a través de la vena subclavia izquierda.

Linfa

La LINFA es un fluido que se compone de agua, grasas absorbidas en el intestino delgado, glóbulos blancos y algunos nutrientes como sales minerales.

Sistema Respiratorio

Incorpora O2 y elimina CO2 para el funcionamiento celular. Hay 2 tipos de respiración:

  • Externa: incorporar aire para ventilar los pulmones y exhalarlo.
  • Interna: la realizan las mitocondrias, toman O2, producen combustión completa interna y liberan CO2 formando vapor de agua y luego energía (ATP).

Cavidad Nasal

Incorpora el aire al sistema. La pituitaria roja está llena de capilares (flujo de sangre), acondiciona el aire, es decir, si estamos en verano la nariz lo humedece y si es invierno la entibia. La pituitaria amarilla capta aromas. La cavidad también crea moco que actúa como pegamento.

Laringe

Conduce solo aire, se encuentran las cuerdas vocales y la epiglotis que es una válvula de cartílago que impide el paso de alimentos.

Tráquea

Bajo la laringe, conducto formado por anillos incompletos de cartílago.

Bronquios – Bronquiolos

Transportan el aire a los alvéolos, producen la flema por respuestas irritantes como: microorganismos y contaminación del aire.

Alvéolos

Ubicados en la parte terminal de los bronquiolos, microscópicos, rodeados de capilares, hay cientos de millones de ellos, aquí ocurre el intercambio de gases de O2 y CO2 de los alvéolos a la sangre, esto se llama Hematosis, ocurre por difusión simple.

Pulmones

Órganos pares, en su interior están los alvéolos, neumocito: célula de los pulmones. Hay dos pleuras, una está sobre el pulmón (visceral) y abajo (parietal) que lo protegen, la intrapleural genera presión para exhalar, es un líquido y evita el roce. El volumen corriente es la cantidad de aire que ingresa en una inspiración y sale en la respiración: 500cc.

Control de la Respiración

El centro de la respiración se encuentra en el sistema nervioso central compuesto deFormula cerebro, médula espinal y tronco encefálico. Hay 2 centros: el inspiratorio que manda señales nerviosas a los pulmones para inspirar y el espiratorio que hace lo mismo pero para espirar; los centros se activan mediante el cambio de concentraciones de O2 y CO2 en la sangre.

Transporte de Gases por la Sangre

Afinidad:Formula la hemoglobina toma el O2 en los alvéolos y lo ingresa al glóbulo rojo llevándolo a las células, pero si hay más CO se unirá con este gas y no con el O2 debido a que el CO es más afín con la hemoglobina.

Saturación:Formula unión de O2 con la hemoglobina de los eritrocitos: O2 + HbFormula HbO2 complejo llamado oxihemoglobina. La afinidad de la Hb con el O2 varía por los niveles de este gas en el cuerpo. Bajo O2 en el tejidoFormula alta afinidad de la Hb con el O2 (y se asocian) para que se desprenda el O2 de la hemoglobina y entregue el O2 a las células, debe disminuir la afinidad. A mayor altura aumenta la afinidad.

Transporte de CO2 por el Cuerpo

3 mecanismosFormula :

  • Disuelto en el plasma (7%).
  • Asociado a la Hb, HbCO2 (23%).
  • Disuelto en el plasma como bicarbonato 70% del CO2.

Etapas de la Respiración Celular

  • Glucólisis:Formula en el citoplasma, rompe el azúcar para generar 2 ATP.
  • Ciclo de Krebs:Formula en la mitocondria genera 38 ATP.
  • Cadena de transporte de electrones:Formula en la mitocondria.

Glucólisis

No necesita de O2 para poder ocurrir (anaeróbico), utiliza glucosa, enzimas y forma 2 ATP, 2 ácidos pirúvicos, NADH (vitamina de las carnes y reducido) e hidrógeno *NAD es oxidada.

Ciclo de Krebs

Ocurre en la matriz de la mitocondria, ocurre la liberación de una molécula llamada FADH (vitamina), cada FADH crea 2 ATP, NADH crea 3 ATP. *Producción directa de ATP en glucólisis = 2 ATP, aporte de ATP derivado = 6 ATP del NADH, ATP total (directo e indirecto) = 8 ATP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *