Sistema Endocrino y Nervioso: Funcionamiento, Enfermedades y Cuidados

Esquema del Sistema Endocrino

  1. Estímulo
    • Interno (ejemplo: temperatura corporal)
    • Externo (ejemplo: situación amenazante)
  2. Hipotálamo
    • Detecta el estímulo
    • Libera factores de liberación
  3. Hipófisis
    • Recibe la señal del hipotálamo
    • Segrega hormonas estimulantes
  4. Glándula Endocrina
    • Recibe la hormona estimulante
    • Segrega su propia hormona
  5. Transporte por Sangre
    • La hormona viaja por el torrente sanguíneo
    • Puede llegar a cualquier órgano
  6. Células Diana
    • Poseen receptores específicos para la hormona
    • Responden a la señal
  7. Retroalimentación Negativa
    • La concentración de hormonas es controlada
    • Participan:
      • Hipotálamo
      • Hipófisis
      • Glándula endocrina
  8. Excepción: Páncreas
    • Puede liberar hormonas sin necesidad de la hipófisis

Principales Glándulas del Sistema Endocrino y sus Hormonas

  • Hipófisis (Glándula Pituitaria)
    • Oxitocina: Contrae los músculos del útero en el parto.
    • Hormona del crecimiento: Promueve el crecimiento óseo y general.
    • Antidiurética (ADH): Reduce la eliminación de agua por la orina.
    • Hormonas estimulantes: Regulan la actividad de otras glándulas.
  • Tiroides
    • Tiroxina: Aumenta la actividad metabólica.
  • Paratiroides
    • Parathormona: Regula los niveles de calcio y fósforo en la sangre.
  • Glándulas Suprarrenales
    • Adrenalina: Prepara al cuerpo para el esfuerzo, similar al sistema nervioso simpático.
    • Corticoides: Regulan el metabolismo y el equilibrio de agua en los tejidos.
    • Aldosterona: Controla los niveles de sodio y potasio en la sangre.
  • Ovarios
    • Estrógenos: Desarrollan y mantienen los caracteres sexuales femeninos.
    • Progesterona: Facilita la implantación del embrión en el útero.
  • Páncreas
    • Insulina: Facilita la absorción de glucosa en los tejidos.
    • Glucagón: Convierte el glucógeno hepático en glucosa sanguínea.
  • Testículos
    • Andrógenos (Testosterona): Desarrollan y mantienen los caracteres sexuales masculinos.

Enfermedades y Cuidados del Sistema Nervioso

Tipos de Enfermedades del Sistema Nervioso

  • Neurodegenerativas (Pérdida progresiva de neuronas)
    • Alzheimer: Pérdida de memoria, desorientación, problemas de lenguaje y movilidad. Factor de riesgo principal: edad.
    • Parkinson: Temblores, rigidez, dificultad para moverse y mantener el equilibrio.
    • Esclerosis múltiple: El sistema inmune ataca la mielina, causando pérdida de equilibrio y problemas motores.
  • Mentales (Alteraciones químicas, genéticas o ambientales)
    • Esquizofrenia: Alucinaciones y distorsión de la realidad.
    • Depresión: Falta de interés, ansiedad, problemas de sueño y digestivos.
  • Otras enfermedades
    • Infecciosas:
      • Meningitis: Inflamación de las meninges (membranas del cerebro) por virus, bacterias u hongos.
      • Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob: Causada por priones (proteínas infecciosas).
    • Epilepsia: Convulsiones y pérdida de conciencia debido a la activación incontrolada de neuronas.

Cuidados del Sistema Nervioso

  • Hábitos saludables
    • Alimentación equilibrada: Omega-3, vitaminas del complejo B, antioxidantes.
    • Ejercicio regular: Favorece la neuroplasticidad y reduce el riesgo de enfermedades.
    • Sueño adecuado: 7-9 horas para la reparación cerebral.
  • Control del estrés y bienestar mental
    • Técnicas de relajación: Meditación, respiración profunda, yoga.
    • Actividad social: Mantener relaciones reduce el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.
  • Prevención y chequeos médicos
    • Evitar el consumo de drogas y alcohol en exceso.
    • Proteger la cabeza de golpes y lesiones.
    • Revisiones neurológicas si hay antecedentes familiares.

Enfermedades y Cuidados del Sistema Endocrino

Enfermedades del Sistema Endocrino

  • Diabetes
    • Causada por la falta o ineficacia de la insulina producida por el páncreas.
    • Produce hiperglucemia (niveles elevados de glucosa en sangre).
    • Puede causar daños en la retina, el corazón y los riñones.
    • Factores de riesgo: genética, obesidad y vida sedentaria.
    • Tratamiento: insulina (en algunos casos), dieta y ejercicio.
  • Hipotiroidismo
    • Baja producción de tiroxina por la tiroides.
    • Reduce el metabolismo, causando aumento de peso y fatiga.
    • Puede ser causado por problemas en la tiroides o deficiencia de yodo en la dieta.
  • Hipertiroidismo
    • Producción excesiva de tiroxina.
    • Acelera el metabolismo, provocando adelgazamiento, piel caliente, ojos saltones y taquicardia.
    • Tratamiento común: extirpación parcial de la tiroides.
  • Enanismo Endocrino
    • Déficit de la hormona del crecimiento producida por la hipófisis.
    • Resulta en un crecimiento corporal insuficiente.
  • Gigantismo
    • Exceso de hormona del crecimiento en la hipófisis.
    • Provoca una altura y tamaño corporal muy superiores a la media.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *