Sistema Esquelético y Muscular: Estructura, Función y Salud

Sistema Esquelético: Estructura y Función

Los huesos son estructuras duras que, junto con los cartílagos, integran el esqueleto. Están formados por tejido óseo.

Tipos de Huesos

  • Huesos largos: Tienen forma alargada y se localizan en las extremidades. Presentan dos zonas:
    • Diáfisis: Es la parte central alargada del hueso. La parte externa está formada por tejido óseo compacto. La médula ósea amarilla se localiza en la cavidad medular.
    • Epífisis: Extremos del hueso. El interior está formado por tejido óseo esponjoso. En sus cavidades se aloja la médula ósea roja. Alrededor se encuentran los cartílagos articulares.
  • Huesos cortos: Son de pequeño tamaño.
  • Huesos planos.

Cartílagos y Articulaciones

  • Los cartílagos: Son estructuras integradas por tejido cartilaginoso. Son blandas y flexibles.
  • Las articulaciones: Son estructuras que están en la zona de contacto con los huesos.
    • Articulaciones inmóviles: No permiten el movimiento de los huesos que unen.
    • Articulaciones semimóviles: Facilitan pequeños movimientos.
    • Articulaciones móviles: Permiten moverse con facilidad.

Salud del Sistema Esquelético

Enfermedades de los Huesos

  • Fisuras y fracturas: Una fisura es una grieta en el hueso, mientras que una fractura es una rotura completa del mismo.
  • Desviaciones en la columna vertebral: Son curvaturas anómalas respecto a la curvatura natural de la columna.
    • Escoliosis: Pérdida de la verticalidad.
    • Cifosis: Curvatura exagerada de la columna.

Enfermedades de las Articulaciones

  • Esguince: Rotura o distensión de los ligamentos.
  • Artritis: Inflamación de la membrana de la bolsa sinovial.
  • Artrosis: Degeneración progresiva de los cartílagos articulares.

Sistema Muscular

El sistema muscular está integrado por los músculos esqueléticos. Un músculo esquelético es una agrupación anatómico-funcional de numerosos fascículos musculares. Cada fascículo muscular está integrado, a su vez, por gran cantidad de fibras musculares, nombre que designa a las células musculares estriadas esqueléticas. Envolviendo al músculo, hay una capa de tejido conjuntivo denso, que se prolonga en los extremos del músculo, formando los tendones. Estos constituyen las estructuras mediante las cuales el músculo se une al hueso.

Tipos de Músculos

  • Músculos fusiformes: Son alargados, en forma de huso (más anchos en el centro que en los extremos).
  • Músculos planos: Son aplanados, con forma cuadrada o en abanico.
  • Músculos orbiculares: Son circulares, con un orificio en su parte central.

Fibras Musculares

Las fibras musculares son células alargadas y plurinucleadas, altamente especializadas en el desempeño de su función: la contracción muscular. Constituyen el tejido muscular estriado esquelético.

  • Es rico en mitocondrias, responsables de generar grandes cantidades de ATP, la molécula que proporciona la energía requerida para la contracción muscular.
  • Posee un retículo endoplasmático liso altamente desarrollado, que se encarga de regular los niveles de iones Ca2+ en el citoplasma, imprescindibles para llevar a cabo la contracción muscular.
  • Está recorrido por miles de miofilamentos proteicos de actina y de miosina dispuestos de forma ordenada, lo que confiere a las fibras musculares su aspecto estriado.
  • Fibras rojas de tipo 1: Son fibras delgadas de contracción lenta.
  • Fibras blancas de tipo 2: Son fibras gruesas de concentración rápida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *