Sistema Nervioso y Endocrino: Guía Completa

Sistema Nervioso

El sistema nervioso (SN) es una compleja red que recibe información del entorno y del propio cuerpo, la procesa y genera respuestas adecuadas. Se divide en:

Divisiones del Sistema Nervioso

  • Sistema Nervioso Central (SNC): Compuesto por el encéfalo y la médula espinal.
  • Sistema Nervioso Periférico (SNP): Formado por los nervios que se extienden desde el SNC al resto del cuerpo.
  • Sistema Nervioso Somático: Controla los movimientos voluntarios y los actos reflejos.
  • Sistema Nervioso Vegetativo (Autónomo): Regula las funciones involuntarias del cuerpo.

Células del Sistema Nervioso

El sistema nervioso está formado por:

  • Neuronas: Células especializadas en transmitir información a través de impulsos nerviosos. Las neuronas tienen diferentes partes:
    • Dendritas: Ramificaciones que reciben información de otras neuronas.
    • Cuerpo celular (Soma): Contiene el núcleo y otros orgánulos celulares.
    • Axón: Prolongación larga que transmite la información a otras neuronas, músculos o glándulas.
    • Vaina de mielina: Cubierta aislante que rodea el axón y acelera la transmisión del impulso nervioso.
    • Botón terminal: Extremo del axón que libera neurotransmisores para comunicarse con otras células.
  • Células de la neuroglia: Células que dan soporte, protección y nutrición a las neuronas.

Transmisión de Señales Nerviosas

La información se transmite a través de impulsos nerviosos (corrientes eléctricas) que viajan a lo largo de las neuronas. La comunicación entre dos neuronas se llama sinapsis y en ella intervienen:

  • Neurona presináptica: La neurona que envía la información.
  • Botón sináptico: Estructura en el extremo del axón de la neurona presináptica que contiene neurotransmisores.
  • Espacio sináptico: Espacio entre la neurona presináptica y la postsináptica.
  • Neurona postsináptica: La neurona que recibe la información.

Sistema Nervioso Central (SNC)

El SNC está formado por el encéfalo y la médula espinal:

Médula Espinal

  • Protegida por la columna vertebral.
  • Transmite información sensorial al encéfalo y respuestas motoras a los órganos.
  • Controla los músculos esqueléticos.
  • Participa en actos reflejos de defensa.

Encéfalo

  • Protegido por el cráneo.
  • Compuesto por millones de neuronas.
  • Se divide en tres partes principales:
    • Cerebelo: Controla el equilibrio, la coordinación muscular y el tono muscular.
    • Cerebro:
      • Dividido en dos hemisferios cerebrales (derecho e izquierdo).
      • Responsable de las funciones cognitivas superiores: lenguaje, memoria, razonamiento, emociones, control de movimientos voluntarios.
      • La corteza cerebral es la capa externa del cerebro y se divide en áreas sensoriales, motoras y de asociación.
    • Bulbo raquídeo: Controla funciones vitales como la respiración, el ritmo cardíaco y la presión arterial.

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El SNP está formado por los nervios que conectan el SNC con el resto del cuerpo. Se divide en:

Nervios Craneales

  • Salen del encéfalo.
  • Inervan la cabeza, el cuello y algunos órganos internos.

Nervios Raquídeos

  • Salen de la médula espinal.
  • Se dividen en dos tipos:
    • Nervios sensitivos: Transmiten información sensorial desde los órganos al SNC.
    • Nervios motores: Transmiten respuestas motoras desde el SNC a los músculos y glándulas.

Sistema Nervioso Vegetativo (Autónomo)

El sistema nervioso vegetativo regula las funciones involuntarias del cuerpo. Se divide en dos ramas:

Sistema Simpático

  • Prepara al cuerpo para situaciones de estrés, miedo o peligro.
  • Aumenta la frecuencia cardíaca, la presión arterial, la respiración y la sudoración.
  • Dilata las pupilas.

Sistema Parasimpático

  • Relaja el cuerpo y lo devuelve a un estado de reposo.
  • Disminuye la frecuencia cardíaca, la presión arterial y la respiración.
  • Estimula la digestión y la eliminación de desechos.

Trastornos y Enfermedades del Sistema Nervioso

Traumatismos

  • Accidentes domésticos, de tráfico, deportivos.
  • Pueden causar lesiones en la médula espinal (paraplejia, tetraplejia) o en el encéfalo (coma).

Infecciones

  • Meningitis (infección de las meninges, membranas que rodean el encéfalo y la médula espinal).
  • Encefalitis (infección del encéfalo).

Enfermedades Vasculares

  • Derrame cerebral (accidente cerebrovascular).
  • Aneurisma cerebral.
  • Embolia cerebral.

Enfermedades Degenerativas

  • Alzheimer: Enfermedad neurodegenerativa que causa pérdida de memoria, deterioro cognitivo y cambios de comportamiento.
  • Parkinson: Enfermedad neurodegenerativa que afecta al movimiento, causando temblores, rigidez muscular y dificultad para caminar.

Trastornos Mentales

  • Depresión: Trastorno del estado de ánimo que causa tristeza, pérdida de interés, fatiga y otros síntomas.
  • Ansiedad: Trastorno mental que causa preocupación excesiva, miedo y nerviosismo.

Sistema Endocrino

El sistema endocrino está formado por glándulas que producen y liberan hormonas, las cuales regulan diversas funciones del cuerpo.

Glándulas Endocrinas

  • Hipófisis: Glándula maestra que controla la actividad de otras glándulas endocrinas. Produce hormonas como la hormona del crecimiento, la prolactina y la oxitocina.
  • Tiroides: Regula el metabolismo, el crecimiento y el desarrollo. Produce las hormonas tiroideas (T3 y T4).
  • Páncreas: Produce insulina y glucagón, hormonas que regulan los niveles de glucosa en sangre.
  • Glándulas Suprarrenales: Producen cortisol (regula el estrés y el metabolismo), aldosterona (regula la presión arterial) y adrenalina (hormona del estrés).
  • Testículos (hombres): Producen testosterona, hormona sexual masculina.
  • Ovarios (mujeres): Producen estrógenos y progesterona, hormonas sexuales femeninas.

Coordinación Neuro-Hormonal

El sistema nervioso y el sistema endocrino trabajan en conjunto para mantener la homeostasis (equilibrio interno) del cuerpo. El hipotálamo, una región del cerebro, actúa como enlace entre ambos sistemas. El hipotálamo recibe información del cuerpo y del entorno y envía señales a la hipófisis, que a su vez libera hormonas que actúan sobre otras glándulas endocrinas.

Trastornos del Sistema Endocrino

  • Diabetes: Enfermedad que afecta la producción o la acción de la insulina, lo que provoca niveles altos de glucosa en sangre.
  • Hipertiroidismo: Producción excesiva de hormonas tiroideas.
  • Hipotiroidismo: Producción insuficiente de hormonas tiroideas.
  • Enfermedad de Cushing: Producción excesiva de cortisol.
  • Enfermedad de Addison: Producción insuficiente de cortisol.

El sistema nervioso y el sistema endocrino son esenciales para el buen funcionamiento del cuerpo humano. Es importante mantener estos sistemas saludables a través de una dieta equilibrada, ejercicio regular, sueño adecuado y manejo del estrés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *