Archivo de la etiqueta: abdomen

Músculos del Cuerpo Humano: Origen, Inserción, Funciones y Biomecánica

Teoría del Desequilibrio Anterior

La línea de gravedad, una línea imaginaria que divide el cuerpo en anterior y posterior, revela una tendencia natural del cuerpo a caer hacia adelante. Esto se debe a que la parte posterior comprende aproximadamente 2/3 del peso corporal, mientras que la anterior solo 1/3. Esta predisposición se hace evidente cuando dormimos sentados, ya que la cabeza tiende a caer hacia adelante. Para prevenir lesiones, es crucial fortalecer la musculatura cervical, torácica Seguir leyendo “Músculos del Cuerpo Humano: Origen, Inserción, Funciones y Biomecánica” »

Anatomía Muscular del Abdomen y Tórax: Origen, Inserción, Inervación y Función

Músculo transverso del abdomen

Origen:

  • Porción superior: Las digitaciones de la cara interna de los cartílagos costales del 7º al 9º. Las digitaciones de la cara interna de las costillas 10ª a la 12ª.
  • Porción inferior: Las tres cuartas partes anteriores del labio interno de la cresta ilíaca. El tercio externo del ligamento inguinal o arco crural o ligamento de Falopio.
  • Porción posterior: La apófisis transversa de D12. Las apófisis costiformes de L1 a L5 a través de una lámina tendinosa Seguir leyendo “Anatomía Muscular del Abdomen y Tórax: Origen, Inserción, Inervación y Función” »

Anatomía Humana: Meso, Epiplón, Músculos, Oído Interno y Más

Anatomía Humana: Meso, Epiplón, Ligamentos y Más

Meso, Epiplón y Ligamentos en la Cavidad Abdominal

Meso: Se refiere a los repliegues del peritoneo que se forman al encontrarse con los pedículos vasculares que irrigan las vísceras. Por ejemplo, el mesogástrico (vasos que van al estómago).

Epiplón: Son los repliegues peritoneales que se dan entre dos vísceras. Un ejemplo es el epiplón menor (alrededor del estómago).

Ligamentos: Son los repliegues que se forman en vísceras abdominales que Seguir leyendo “Anatomía Humana: Meso, Epiplón, Músculos, Oído Interno y Más” »

Exploración Física de Miembros Superiores, Abdomen y Aparato Reproductor

Miembros Superiores

Tipos de Articulaciones

  • Fibrosas
  • Cartilaginosas
  • Sinoviales

¿Cómo se Exploran las Articulaciones?

  • Inspección: Simetría, deformidades, tumefacción
  • Palpación de tejidos circundantes en busca de algún cambio
  • Amplitud de movimiento
  • Estabilidad, integridad y función articular
  • Inflamación

Huesos del Hombro

  • Escápula
  • Clavícula
  • Húmero

¿Cuáles son las Articulaciones del Hombro?

  • Glenohumeral
  • Esternoclavicular
  • Acromioclavicular

¿Cuántos Grupos Musculares Hay?

  • Escapulohumeral
  • Escapuloaxial
  • Humeroaxial

¿Qué Seguir leyendo “Exploración Física de Miembros Superiores, Abdomen y Aparato Reproductor” »

Semiología del Tórax y Abdomen: Guía Completa

T paralitico:


propio del asténico de Stiller.

T piriforme:

forma de pera invertida.

T acanalado:

Hundimiento longitudinal del esternón.

T embudo:

excavación del tercio inferior del esternón.

T enfisematoso o tonel:

amplio en su diámetro transversal y anteroposterior.

T raquítico:

propio del rosario raquítico costal.

T tísico:

propio de la TB.

T pleurítico:

unilateral por DP.

T cifósico:

pronunciación post de la columna por enfisema pulmonar.

Sigconcato:

manifiesta inserción del ECM.

Sigtrusseau: Seguir leyendo “Semiología del Tórax y Abdomen: Guía Completa” »

Anatomía humana: Pelvis, corazón, abdomen e intestino

1. Cuantos tipos de pelvis hay R= 4

Pelvis

  • Androide
  • Ginecoide
  • Antropoide
  • Platipeloide

3. Cual es la pelvis de excelencia ginecobstetricia R= Ginecoide

4. Cuantos ejes tiene R= 6

5. En cuantos huesos se divide la pelvis embrionaria R= 3: ilion, isquion y pubis

6. Cuantos huesos tiene la pelvis adulta y cuales R= 2 huesos

7. Cuales son las caras de la pelvis R= 2 caras: externa e interna

8. Que forma tiene la pelvis R= Forma de hélice retorcida sobre su propio eje

9. Menciona la línea que divide a la pelvis Seguir leyendo “Anatomía humana: Pelvis, corazón, abdomen e intestino” »