Archivo de la etiqueta: absorción atómica

Espectroscopia Atómica: Fundamentos y Aplicaciones

Espectroscopia Atómica: Fundamentos y Clasificación

Espectroscopia atómica: La espectroscopia atómica está basada en la absorción, emisión o fluorescencia por parte de átomos o iones elementales, es decir, átomos o iones metálicos. Las regiones del espectro que proporcionan información atómica son la UV-VIS y R-X. Los espectros se obtienen a partir de átomos o iones gaseosos los cuales se consiguen por tratamiento térmico de la muestra. Este tratamiento es denominado como atomización. Seguir leyendo “Espectroscopia Atómica: Fundamentos y Aplicaciones” »

Espectroscopia Molecular: Técnicas, Aplicaciones y Fundamentos

Espectroscopia Molecular: Técnicas, Aplicaciones y Fundamentos

1. Indica la fuente emisora de REM, monocromador y detector que emplearías en instrumentos de espectroscopia molecular de las regiones del EEM correspondientes a:

a. 25m: Resonancia Magnética Nuclear (RMN) // Ondas de radio.

b. 250nm: UV (por debajo de 400nm) // Detector de efecto fotoeléctrico. Lámpara de arco de xenón (lámpara de descarga). Redes holográficas (difracción), prisma de cuarzo o sílice fundido. Detectores: fotodiodo Seguir leyendo “Espectroscopia Molecular: Técnicas, Aplicaciones y Fundamentos” »