Archivo de la etiqueta: absorción de nutrientes

Proceso Digestivo en Vertebrados: Órganos y Funciones Clave

Proceso Digestivo en Vertebrados: Órganos y Funciones

Boca

Función: En la boca se fragmentan los alimentos y se inicia la digestión química de los hidratos de carbono, gracias a las enzimas de la saliva. Además, la boca lubrica y permite la deglución del alimento. El alimento se transforma en el bolo alimenticio.

Estructura: La cavidad bucal está formada por los labios, las mejillas, el suelo de la boca (por debajo) y, por encima, el paladar. Los órganos más importantes son: dientes (especializados Seguir leyendo “Proceso Digestivo en Vertebrados: Órganos y Funciones Clave” »

Nutrición Vegetal: Absorción, Funciones y Disponibilidad de Nutrientes Esenciales

1. Criterios de Esencialidad de los Nutrientes en Plantas

Para que un nutriente sea considerado esencial para las plantas, debe cumplir con los siguientes criterios:

Fertirrigación y Nutrición Vegetal: Estrategias para Optimizar la Producción

Etapas del Análisis Químico y Consideraciones Clave

Muestreo y Preparación de la Muestra

La etapa inicial del análisis químico involucra varios pasos cruciales:

  • Muestreo: Recolección de la muestra.
  • Preparación:
    • Secado
    • Tamizado
    • Molienda
    • Almacenamiento

Análisis Propiamente Tal

Esta fase se centra en el análisis detallado de la muestra:

  • Análisis total
  • Análisis de fracción
  • Interpretación de resultados
  • Recomendaciones basadas en los resultados

Consideraciones Cruciales para el Muestreo

Un muestreo adecuado Seguir leyendo “Fertirrigación y Nutrición Vegetal: Estrategias para Optimizar la Producción” »

Optimización de la Nutrición Vegetal: Diagnóstico, Fertilización y Estrategias

Formas de Diagnóstico y Cuantificación de la Nutrición:

Compatibilidad: Los fertilizantes son sales que, al disolverse, se transforman en aniones y cationes. Al mezclarse con distintos iones del agua de riego, pueden interactuar: Ca+2/HPO4-2, Ca+2/SO4-2, SO4-2/Mg+2, HPO4-2/Zn+2, Ca+2/BO3-2.

Diagnóstico de Fases del Suelo

Fase Sólida: Análisis del suelo.

Fase Gaseosa: Análisis del carbono (poco usual).

Fase Líquida:

Tipos de Muestreo

  1. Lisímetros: (Directo) Sistema de recirculación de soluciones Seguir leyendo “Optimización de la Nutrición Vegetal: Diagnóstico, Fertilización y Estrategias” »

Reproducción y Fisiología Vegetal: Claves del Funcionamiento de las Plantas

Angiospermas: Reproducción y Floración

Las angiospermas presentan sus órganos sexuales agrupados en flores.

Formación de Gametos

Masculino: el grano de polen germinado. Cuando este llega al estigma, comienza la formación del tubo polínico. En el interior del grano de polen hay dos núcleos: vegetativo y generativo. Este último se divide para formar dos núcleos espermáticos, los gametos masculinos.

Femenino: el saco embrionario. La célula madre de la megaspora se divide por meiosis y da lugar Seguir leyendo “Reproducción y Fisiología Vegetal: Claves del Funcionamiento de las Plantas” »