Archivo de la etiqueta: absorcion

LADME: Farmacocinética y Parámetros Clave

LADME: Farmacocinética

El acrónimo LADME describe los diferentes procesos que ocurren cuando se administra un fármaco:

Liberación

El fármaco se libera de su forma farmacéutica y se vuelve disponible para su absorción.

Absorción

El fármaco pasa a la circulación general.

Disposición

Incluye la distribución y la eliminación.

Distribución

Paso reversible que permite que el fármaco pase de la sangre al tejido.

Eliminación (excreción, metabolización)

El Aparato Digestivo y sus Funciones

1. Alimentación y Nutrición

Alimentación: Ingestión de alimentos, tipos de alimentos que se consumen y cómo.

Nutrición: Proceso por el cual los nutrientes que contienen los alimentos ingeridos llegan a cada célula del cuerpo, también engloba la utilización que las células hacen de los mismos y la eliminación de desechos producidos.

2. Funciones del Aparato Digestivo

  1. Transformar, mediante la digestión de los alimentos, los nutrientes de estos.
  2. Absorber dichos nutrientes para que pasen al torrente Seguir leyendo “El Aparato Digestivo y sus Funciones” »

El Aparato Digestivo Humano

Introducción

El aparato digestivo es un sistema complejo responsable de procesar los alimentos que consumimos, descomponiéndolos en nutrientes que el cuerpo puede absorber y utilizar para obtener energía, crecimiento y reparación celular. Este proceso implica una serie de órganos y procesos mecánicos y químicos que trabajan en conjunto.

Órganos del Tubo Digestivo

El tubo digestivo es un conducto continuo que se extiende desde la boca hasta el ano. Los órganos que lo componen son:

El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje Fascinante de la Boca al Ano

El Sistema Digestivo

El Tubo Digestivo

El sistema digestivo está formado por el tubo digestivo y las glándulas digestivas. El tubo digestivo es un conducto muscular que va desde la boca hasta el ano y se compone de:

1. Boca

La boca es una cavidad que contiene:

  • Dientes: Hechos de un material duro similar al hueso, se encuentran encajados en las mandíbulas.
  • Lengua: Formada por potentes músculos y con abundantes receptores del sentido del gusto.

2. Faringe

Cavidad común al sistema digestivo y respiratorio. Seguir leyendo “El Sistema Digestivo Humano: Un Viaje Fascinante de la Boca al Ano” »

Vías de Administración Transdérmica y Parenteral: Mecanismos y Factores

Vías de Administración Transdérmica y Parenteral

Vía Transdérmica

Absorción Transdérmica

La absorción transdérmica se produce a través de los anejos (folículos pilosos o glándulas sudoríparas) en un 1% o por vía transepidérmica a través de los queratinocitos del estrato córneo o las uniones entre las células.

Fases de la Absorción Transdérmica
  1. Adsorción: Distribución inicial del fármaco en el estrato córneo (lipídico) y la epidermis viva (acuosa). Efecto local, como antifúngicos Seguir leyendo “Vías de Administración Transdérmica y Parenteral: Mecanismos y Factores” »

Farmacocinética y sus fases: Liberación, absorción, distribución, metabolismo, excreción y respuesta

T4 FARMACOCINÉTICA Y SUS FASES:

Es la parte de la farmacología que estudia la evolución del fármaco en el organismo. FASES: Liberación, absorción, distribución, metabolismo, excreción y respuesta. PROCESO Y MATERIAL SONDAJE H Y M. MATERIAL: guantes desechables, guantes estériles, antisépticos, gasas, recipiente, paños estériles uno penestrado, lubricante antiséptico, jeringa de 10 ml, agua, sonda vesical, bolsa colectora, batea, bolsa de basura y recipiente para toma de muestra. PROCESO: Seguir leyendo “Farmacocinética y sus fases: Liberación, absorción, distribución, metabolismo, excreción y respuesta” »

Liquido lechoso formado del bolo alimenticio y jugo gástrico

SISTEMA DIGESTIVO:

Los alimentos se desplazan a través del tubo digestivo Mediante la digestión mecánica (masticación y movimientos peristálticos) Y digestión química (intervienen jugos digestivos). Los alimentos Reducen su tamaño pueden ser absorbidos en el intestino delgado y, luego son Transportados con la sangre o a todo el cuerpo.

Al ingerir el alimento distintos procesos digestivos Degradan ese alimento en sus componentes más simples. Esos componentes a los q Llamaremos nutrientes son Seguir leyendo “Liquido lechoso formado del bolo alimenticio y jugo gástrico” »

Regulación térmica de la piel

TEMA 11: SISTEMA TEGUMENTARIO-LA PIEL.

ANATOMÍA:

Estructura de la piel:

La piel es un órgano indispensable para la vida. Se le Considera el órgano más grande de nuestro cuerpo.

Forma una barrera permeable entre los órganos internos y el Medio externo. También reviste las zonas interiores u orificios (boca, nariz, ojos, Oídos, recto, etc.) creando un revestimiento que hemos denominado membrana Mucosa (tejido epitelial mucoso).

Las zonas de mucosa tienen la misma sensibilidad y Terminaciones nerviosas Seguir leyendo “Regulación térmica de la piel” »

Proceso a través del cual elaboran su alimento las células

Como llegan los nutrientes de la comida a las células?

el alimento que ingresa a la boca recorre un largo camino,finalmente luego de varias transformaciones,llega por la sangre a las células.Estas se encargan de degradar las sustancias almacenando la energía que se libera en los procesos.Los nutrientes contenidos en los alimentos se transforman en moléculas para pasar a la sangre.Una vez en las células pueden ser usados para la construcción de moléculas complejas(anabolismo) o ser degradados( Seguir leyendo “Proceso a través del cual elaboran su alimento las células” »