Archivo de la etiqueta: ácido acetilsalicílico

Medicamentos Antiinflamatorios No Esteroideos: Una Revisión Completa

Inflamación, Dolor y Fiebre

Inflamación

El proceso inflamatorio es la respuesta a un estímulo nocivo. Se caracteriza por vasodilatación local transitoria, incremento de la permeabilidad capilar, infiltración de leucocitos y células fagocíticas, degeneración y fibrosis del tejido.

Dolor

Los nociceptores, terminaciones periféricas de fibras aferentes primarias que perciben el dolor, pueden ser activados por estímulos como calor, ácidos o presión. Algunos componentes de la «mezcla» inflamatoria Seguir leyendo “Medicamentos Antiinflamatorios No Esteroideos: Una Revisión Completa” »

Síntesis, Mecanismo de Acción e Indicaciones Terapéuticas de la Aspirina

Composición Química

La Aspirina, nombre comercial registrado por Bayer, es el ácido acetilsalicílico o éster acético del ácido orto-hidroxibenzoico.

Se obtiene por acetilación del ácido salicílico con anhídrido acético en presencia de ácido sulfúrico concentrado (unas gotas). El grupo hidroxilo (-OH) fenólico del ácido salicílico es el que se acetila, dando lugar a la aspirina. Al ser muy poco soluble en agua (prácticamente insoluble), se separa en forma de un precipitado blanco. Seguir leyendo “Síntesis, Mecanismo de Acción e Indicaciones Terapéuticas de la Aspirina” »