Archivo de la etiqueta: ácidos grasos

Metabolismo Celular y Genética: Conceptos Clave de Biología

Metabolismo Celular: Rendimiento Energético y Tipos de Organismos

Oxidación de Ácidos Grasos vs. Hexosas

¿Por qué la oxidación de una molécula de ácido graso proporciona mayor rendimiento energético que la oxidación de una molécula de hexosa?

Bioquímica: Proteínas, Lípidos y Carbohidratos – Estructura, Funciones y Metabolismo

Proteínas

Las proteínas son macromoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. La estructura y función de una proteína están determinadas por la secuencia de aminoácidos que la componen y por las interacciones entre ellos.

Estructura de las Proteínas

Tipos de enlaces en la estructura terciaria: Puentes de hidrógeno, puentes salinos, puentes disulfuro, interacciones de Van der Waals. Dos tipos de estructura cuaternaria: homotípicas y heterotípicas.

Clasificación de los Aminoácidos

Composición, Tipos y Funciones de los Lípidos

Lípidos: Clasificación, Propiedades y Funciones

¿Qué son los lípidos?

Los lípidos son biomoléculas orgánicas que están formadas siempre por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), y a veces también por nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S). Constituyen un grupo muy heterogéneo, pero todos tienen propiedades en común:

  • Poco o nada solubles en agua.
  • Solubles en disoluciones orgánicas, como éter o alcohol.
  • Poco densos.
  • Untuosos al tacto.

Clasificación de los lípidos

Se les clasifica Seguir leyendo “Composición, Tipos y Funciones de los Lípidos” »

Lípidos en Alimentos: Clasificación, Propiedades y Fuentes

**Unidad IV: Lípidos en Alimentos**

Clasificación y Estructura

Principales lípidos presentes en los alimentos. Aspectos físicos: cristalización y consistencia. Cambios bioquímicos en las grasas y los aceites. Alteraciones y mecanismos de control. Modificaciones de grasas. Química del procesado de grasas y aceites. Efecto sobre las características del producto.

Fuentes de Lípidos

**Vegetales**

Metabolismo del Colesterol: Transporte, Regulación y Lipólisis

Metabolismo de la Lipoproteína de Baja Densidad (LDL)

La LDL, cargada positivamente, interactúa electrostáticamente con su receptor en la membrana celular. Una vez dentro, se forma una vesícula recubierta de clatrina que contiene la LDL unida a su receptor. La vesícula se separa de la clatrina y, debido al cambio de pH, la LDL se disocia de su receptor. Se forman dos vesículas: una con el receptor, que se recicla volviendo a la membrana, y otra con la LDL, que se une al lisosoma para degradar Seguir leyendo “Metabolismo del Colesterol: Transporte, Regulación y Lipólisis” »

Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave

1. Diferencias Celulares

Célula animal: No presenta pared celular, no posee cloroplastos, posee vacuolas de tamaño reducido, presentan glucógeno, generalmente tienen forma irregular, poseen centriolos, su tamaño varía desde las 10 hasta las 30 micras.

Célula vegetal: Presenta pared celular que rodea a la membrana plasmática, contienen cloroplastos, poseen vacuolas de gran tamaño, presentan almidón, frecuentemente presentan una forma regular, su tamaño varía desde las 10 hasta las 100 micras. Seguir leyendo “Fundamentos de Biología Celular y Molecular: Estructura, Función y Procesos Clave” »

Lípidos: Propiedades, Funciones y Clasificación

Lípidos

Sustancias químicas muy heterogéneas, por su estructura química y su función. Son biomoléculas orgánicas formadas por C, O y H, y a veces contienen F, N y S.

Propiedades físicas

  • Tienen origen biológico.
  • Son sustancias de aspecto graso y untuosas al tacto.
  • Son insolubles en agua (no son polares, no interactúan con el agua).
  • Son solubles en disolventes orgánicos como éter, cloroformo o benceno.
  • Son sustancias bastante reducidas; cuando se oxidan, liberan mucha energía.

Funciones generales

Importancia de los lípidos en la salud y la alimentación

  1. Hay un tercer colesterol (VLDL) poco conocido, normalmente no se menciona en un análisis rutinario. A menudo, se calcula como un porcentaje del valor de los triglicéridos. Además de poder desencadenar los mismos problemas que el colesterol malo (LDL) al superar ciertos niveles, el VLDL es causa de pancreatitis. (Fuente: elconfidencial.com)

1. Preguntas sobre el colesterol VLDL

a. ¿A qué tipo de biomoléculas pertenecen el colesterol y los triglicéridos?

Pertenecen al grupo de los lípidos. El Seguir leyendo “Importancia de los lípidos en la salud y la alimentación” »

Lípidos: Clasificación, Funciones y Estructura Molecular

Lípidos

Los lípidos son un grupo diverso de biomoléculas que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, este último en menor proporción que los carbohidratos. Comparten más características físicas que químicas. Son poco o nada solubles en agua y solventes polares, pero generalmente solubles en solventes orgánicos como cloroformo, éter, benceno, alcohol y acetona.

Funciones de los Lípidos

Los lípidos cumplen diversas funciones, entre ellas:

Biomoléculas y Células: La Base de la Vida

Bioelementos

Los bioelementos forman la materia viva, constituida por setenta elementos, prácticamente la totalidad de los elementos estables de la Tierra, exceptuando los gases nobles.

Clasificación

  • Bioelementos primarios: Indispensables para formar biomoléculas orgánicas. Constituyen el 96,2% de la materia viva: oxígeno (O), carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N), fósforo (P) y azufre (S).
  • Bioelementos secundarios: