Archivo de la etiqueta: ácidos nucleicos

Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Vida

Bioelementos

Los bioelementos son elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se dividen en dos grupos:

Mayoritarios

Presentes en materia viva en grandes proporciones:

  • Primarios: C, H, O, N, S, P
  • Secundarios: Na, Cl, K, Ca, Mg

Oligoelementos

Representan el 0,1%:

  • Fe (hemoglobina)
  • Zn
  • Cu (sangre de invertebrados)
  • Co (vitamina B12)
  • Mn (enzimas)
  • Li
  • Si (caparazones)
  • I (tiroxina)
  • F (huesos y esmalte dental)

Biomoléculas

Formadas por bioelementos, se clasifican en:

Inorgánicas

  • Agua
  • Sales minerales

Presentes tanto Seguir leyendo “Bioelementos y Biomoléculas: Fundamentos de la Vida” »

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos (AN)

Pretratamiento de Muestras

El pretratamiento es crucial para obtener AN de alta calidad. Los métodos varían según el tipo de muestra:

Cultivos Celulares

  • Monocapa: Se despegan las células con un raspador o tripsina.
  • Suspensión: Se recolectan las células por centrifugación.

Tejidos

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Ácidos Nucleicos

Existen dos tipos principales de ácidos nucleicos: el ADN y el ARN.

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

El ADN está formado por la unión de desoxirribonucleótidos. Sus bases nitrogenadas son adenina, guanina, citosina y timina. El ADN está constituido por dos cadenas polinucleotídicas unidas entre sí en toda su longitud, formando una doble hélice. Esta molécula porta la información genética necesaria para el desarrollo y funcionamiento de los organismos vivos.

Estructura del Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos: ADN y ARN” »

Genética Molecular: ADN, ARN y Síntesis de Proteínas

Genética Molecular

La genética molecular es la rama de la biología que estudia la estructura química de los cromosomas como portadores de la información genética.

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son macromoléculas orgánicas formadas por la unión de tres moléculas menores: bases nitrogenadas, azúcar y ácido fosfórico.

Tipos de Azúcares

  • Desoxirribosa
  • Ribosa

Tipos de Ácidos Nucleicos

  • Ácido Desoxirribonucleico (ADN)
  • Ácido Ribonucleico (ARN)

Bases Nitrogenadas del ARN

Biomoléculas y Bioelementos: Composición y Funciones Esenciales

LOS BIOELEMENTOS

Primarios (99.9% materia viva)

C (se une a radicales, cadenas de C), H, O, N + P (ATP, ADN, ARN) + S (aminoácidos cisteínas)

Secundarios (0.9%)

Fundamentales para la supervivencia: Mg (clorofila), Ca (esqueleto de vertebrados y contracción muscular), Na, K, Cl (mantienen la presión osmótica e impulso nervioso)

Oligoelementos (0.1%)

Fe (parte de la hemoglobina, transporta O2), I (yodo) (parte de la hormona tiroxina – regula intensidad del metabolismo), F (flúor) (parte del esmalte Seguir leyendo “Biomoléculas y Bioelementos: Composición y Funciones Esenciales” »

Ácidos Nucleicos, Células y Tejidos: Una Mirada Profunda a la Vida

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Estructura y Función del ADN

El ADN, ácido desoxirribonucleico, es una molécula crucial que se encuentra en el núcleo de las células y forma parte de los cromosomas. Su estructura única en doble hélice consiste en dos cadenas de nucleótidos enrolladas alrededor de un eje imaginario. Estas cadenas son antiparalelas, lo que significa que corren en direcciones opuestas. Las bases nitrogenadas (C, T, A, G) se encuentran en el interior de la hélice, mientras que las Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos, Células y Tejidos: Una Mirada Profunda a la Vida” »

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos y la Membrana Plasmática

Funciones de los Nucleótidos

Los nucleótidos desempeñan diversas funciones esenciales en las células, incluyendo:

Donadoras y Acumuladoras de Energía

Los nucleótidos con más de un grupo fosfato, como el ATP (adenosín trifosfato) y el GTP (guanosín trifosfato), actúan como moléculas de almacenamiento y transferencia de energía. La energía se almacena en los enlaces entre los grupos fosfato y se libera cuando estos enlaces se rompen.

Moléculas Señalizadoras

Algunos nucleótidos, como el Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos y la Membrana Plasmática” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Tipos

Ácidos Nucleicos: Moléculas Esenciales para la Vida

Introducción

Los ácidos nucleicos son moléculas gigantes que desempeñan funciones biológicas cruciales, como el almacenamiento y la transmisión de la información genética. Son biopolímeros formados por subunidades llamadas nucleótidos.

Nucleótidos y Nucleósidos

Cada nucleótido está compuesto por tres partes:

Enzimas, Inhibición y Ácidos Nucleicos: Fundamentos de Biología Molecular

Centro Activo

Pequeña depresión de la proteína enzimática que entra en contacto con el sustrato. Partes:

  • Aminoácidos de fijación: unen al sustrato.
  • Aminoácidos catalíticos: realizan la actividad catalítica.

Ambos encajan con el sustrato como una llave y cerradura, en ocasiones con un cambio tridimensional inducido.

Cinética Enzimática

La velocidad de una reacción (cinética) se define como la cantidad de materia transformada por unidad de tiempo (se mide por la desaparición de sustrato o Seguir leyendo “Enzimas, Inhibición y Ácidos Nucleicos: Fundamentos de Biología Molecular” »