Archivo de la etiqueta: actina

Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular: Estructura y Función Celular

Estructura y Función Celular: Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular

Polimerización de Microtúbulos

La polimerización requiere una concentración adecuada de GTP y, fundamentalmente, de γ-tubulina, que actúa como base para la formación microtubular. Esta atrae polímeros de tubulina (β, γ, α), y una alta concentración de estos acelera la formación. La activación de los dímeros de β-tubulina necesita un segundo mensajero, el AMPc (adenosín monofosfato cíclico), que activa Seguir leyendo “Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular: Estructura y Función Celular” »

Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular: Estructura y Función Celular

Estructura y Función Celular: Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular

Polimerización de Microtúbulos

La polimerización requiere una concentración adecuada de GTP y, fundamentalmente, de γ-tubulina, que actúa como base para la formación microtubular. Esta atrae polímeros de tubulina (β, γ, α), y una alta concentración de estos acelera la formación. La activación de los dímeros de β-tubulina necesita un segundo mensajero, el AMPc (adenosín monofosfato cíclico), que activa Seguir leyendo “Microtúbulos, Filamentos y Contracción Muscular: Estructura y Función Celular” »

Microtúbulos, Microfilamentos y Filamentos Intermedios: Estructura, Funciones y Dinámica Celular

Microtúbulos: Funciones y Características

Los microtúbulos desempeñan un papel crucial en diversas funciones celulares, entre las que se incluyen:

  1. Proporcionar forma y soporte a la célula.
  2. Facilitar el movimiento de orgánulos, ya sea a través de la ciclosis (movimiento permanente del citoplasma) o de forma traslacional, como en espermatozoides y leucocitos.
  3. Participar en la división celular.
  4. Ser esenciales para la contracción muscular.
  5. Contribuir al equilibrio y concentración de ciertas proteínas. Seguir leyendo “Microtúbulos, Microfilamentos y Filamentos Intermedios: Estructura, Funciones y Dinámica Celular” »

Fisiología y Anatomía del Aparato Locomotor: Músculos, Huesos y Patologías

Contracción Muscular

Los músculos locomotores tienen la capacidad de contraerse. En la contracción muscular participan la actina, miosina, calcio y ATP. Durante la contracción se produce calor. La contracción consiste en el deslizamiento de los microfilamentos de actina sobre los microfilamentos de miosina, todo regulado por el sistema nervioso y la participación del calcio. Los que se mueven son los microfilamentos de actina.

Tipos de Músculos

Existen 3 tipos de músculos:

Anatomía y Función del Músculo Esquelético

Músculo Esquelético

Características Generales

  • Los músculos están formados por fibras musculares, las cuales se hallan reunidas en haces.
  • Se encuentran cubiertos por la aponeurosis y epimisio, que son membranas que impiden que el músculo se desplace.
  • El tejido conectivo le confiere al músculo propiedades viscoelásticas que contribuyen a la respuesta mecánica muscular.
  • Corresponden al segmento activo del aparato locomotor.
  • Son capaces de generar movimiento al contraerse y relajarse.
  • Un músculo Seguir leyendo “Anatomía y Función del Músculo Esquelético” »

El Tejido Muscular Esquelético: Estructura, Función y Contracción

El Tejido Muscular Esquelético

Introducción

El músculo esquelético constituye el 40-50% del peso corporal total. Es responsable de producir las contracciones que mueven las partes del cuerpo, incluyendo los órganos internos. Además, le da forma al cuerpo y genera calor.

Tipos de Músculos

Se conocen tres tipos de músculos:

El músculo esquelético y la contracción muscular

Introducción al Tejido Muscular

El tejido muscular está compuesto por células excitables y contráctiles, lo que les permite generar fuerza y movimiento. Este tejido es esencial para la función mecánica o motora del cuerpo. Existen tres tipos principales de tejido muscular: