Archivo de la etiqueta: ACV

Enfermería Neurológica: Preguntas Clave y Actuaciones Esenciales

  1. Para valorar el nivel de conciencia de un paciente, uno de los instrumentos más utilizados es la escala de coma de Glasgow. ¿Cuál de los siguientes parámetros *no* son medidos por dicha escala? Capacidad de movilidad y desplazamiento.
  2. De entre los siguientes diagnósticos de enfermería, hay uno que no se corresponde con el aumento de la presión intracraneal, señálelo: Déficit de volumen de líquidos como consecuencia de las alteraciones de la conciencia y la disfagia.
  3. Paciente en coma, intervenciones Seguir leyendo “Enfermería Neurológica: Preguntas Clave y Actuaciones Esenciales” »

Enfermedades y Afecciones Comunes: Síntomas, Tratamiento y Prevención

Accidente Cerebrovascular (ACV): Causas, Síntomas y Tratamiento

El accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como ictus, se produce cuando hay una interrupción del flujo sanguíneo a una parte del cerebro. Esto puede deberse a varias causas:

Lesiones Cerebrales: ACV, TCE, Tumores e Infecciones

Lesiones Cerebrales: Accidentes Cerebrovasculares (ACV), Traumatismos Craneoencefálicos (TCE), Tumores e Infecciones

Accidentes Cerebrovasculares (ACV)

Son una de las causas más frecuentes de las alteraciones neurológicas en adultos. Podemos decir que el 50% de las alteraciones son patologías cerebrales.

Una patología cerebrovascular es una alteración en el funcionamiento del cerebro determinada por una condición patológica de los vasos sanguíneos, suelen producirse en las paredes de los vasos Seguir leyendo “Lesiones Cerebrales: ACV, TCE, Tumores e Infecciones” »

Enfermedad Cerebrovascular: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Definición

La enfermedad cerebrovascular (ECV), también conocida como accidente cerebrovascular (ACV), es una afección médica que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se ve interrumpido, ya sea por un bloqueo (ECV isquémico) o por una hemorragia (ECV hemorrágico). Esta interrupción priva al cerebro de oxígeno y nutrientes, lo que puede causar daño a las células cerebrales y provocar una variedad de síntomas neurológicos.

Tipos de ECV

Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Definiciones y Explicaciones

Definiciones de la A a la C

  • ACV (Accidente Cerebrovascular): Ocurre cuando el cerebro deja de recibir sangre repentinamente. Puede deberse a un coágulo que obstruye una arteria cerebral o a la rotura de vasos sanguíneos. Puede causar lesiones o incluso la muerte.
  • Alelo: Cada una de las formas que puede tener un gen.
  • Alotrasplante: Trasplante de tejido u órgano procedente de un individuo de la misma especie.
  • Anatomía Patológica: Ciencia que estudia los resultados del trastorno y las lesiones en Seguir leyendo “Conceptos Clave en Salud y Enfermedades: Definiciones y Explicaciones” »

Accidente Cerebrovascular: Causas, Síntomas y Diferenciación con Otras Afecciones Neurológicas

ACV

¿Qué es un ACV? Ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo cerebral, ya sea porque una arteria es bloqueada o porque se rompe y produce una hemorragia.

Epidemiología

El ACV agudo es la primera causa de muerte en Chile en la población general. También ocupa el segundo lugar en el número de hospitalizaciones en mayores de 65 años.

Clasificación del ACV Agudo

1. ACV Isquémico: Se produce cuando se obstruye una arteria cerebral.

2. Hemorrágico: Comprende la hemorragia intracerebral y la Seguir leyendo “Accidente Cerebrovascular: Causas, Síntomas y Diferenciación con Otras Afecciones Neurológicas” »

Evaluación y Tratamiento Kinésico en Diversas Patologías Neurológicas

Evaluación del Desarrollo

Test de Apgar

  • Edad corregida: 103
  • Edad motora: 4 meses
  • Edad cronológica: 193
  • Coeficiente de desarrollo: Riesgo
  • 4 años (cuadro grande)

Evaluación Neurológica

TEPSI (Test de Desarrollo Psicomotor)

  • Sistema extrapiramidal
  • Trastorno: corteza

Objetivos del Tratamiento

Enfermedad Cerebrovascular: Infarto, Hemorragia y Trombosis

Enfermedad Cerebrovascular

Irrigación del Encéfalo

Todas las neuronas y demás células del organismo tienen dos tipos de metabolismos: aeróbico (con oxígeno) y anaeróbico (sin oxígeno). Las neuronas dependen casi en un 100% del metabolismo aeróbico, es decir, dependen del oxígeno.

Si bien el encéfalo corresponde al 2% del peso corporal, recibe el 15% del gasto cardíaco y el 20% del oxígeno inspirado en reposo. Por su peso (que es poco) recibe mucho oxígeno.

Las diferentes áreas cerebrales Seguir leyendo “Enfermedad Cerebrovascular: Infarto, Hemorragia y Trombosis” »

Neurología: Guía Completa de Enfermedades Neurológicas

Trastornos Neuromusculares

Timoma

El timoma se asocia con miastenia gravis.

Miastenia Gravis

La miastenia gravis causa debilidad muscular, que puede afectar la masticación y los ojos. Es una enfermedad autoinmune de hipersensibilidad tipo II.

Trastornos del Sistema Nervioso Central

Hematomas

Hematoma epidural: Se produce por una fractura de cráneo con sangrado arterial rápido y agudo.

Hematoma subdural: Se caracteriza por un sangrado venoso lento.

Fractura de cráneo que requiere hospitalización: Fractura Seguir leyendo “Neurología: Guía Completa de Enfermedades Neurológicas” »

Tipos de ACV: Isquémico, Hemorrágico y sus Características

Introducción

El Accidente Cerebrovascular (ACV), también conocido como Ictus, es una emergencia médica que ocurre cuando se interrumpe el flujo sanguíneo al cerebro. Existen dos tipos principales de ACV: isquémico y hemorrágico. Este documento describe las características, causas y síntomas de cada tipo.

Tipos de ACV

ACV Isquémico

El ACV isquémico ocurre cuando un vaso sanguíneo que irriga el cerebro se obstruye, generalmente por un coágulo de sangre. Esta obstrucción impide que el oxígeno Seguir leyendo “Tipos de ACV: Isquémico, Hemorrágico y sus Características” »