Archivo de la etiqueta: ACV

ACV: Tipos, Fisiopatología y Características Clínicas

ACV: Tipos y Fisiopatología

Definición

Un accidente cerebrovascular (ACV) es una condición médica que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe, causando daño a las células cerebrales. Existen dos tipos principales de ACV:

Accidente Cerebrovascular (ACV): Tipos, Síntomas y Causas

Accidente Cerebrovascular (ACV)

Isquémico: Implica una obstrucción del vaso sanguíneo que impide que el flujo llegue a todo el encéfalo. No es global ya que no cursa con compromiso de conciencia.

Hemorrágico: Es mucho más severo que el isquémico, tiene mayor tasa de mortalidad PERO tiene mejor recuperación. Implica una ruptura de vaso.

Focal: Hacemos referencia a que el paciente pierde una función o algunas funciones.

Global: Implica un compromiso de conciencia que afecta la globalidad de las Seguir leyendo “Accidente Cerebrovascular (ACV): Tipos, Síntomas y Causas” »

Accidente Cerebrovascular (ACV): Fisiopatología y Tipos

Definición

Un accidente cerebrovascular (ACV) o ictus es una condición médica que ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe, causando daño o muerte a las células cerebrales. Esto puede ocurrir debido a una obstrucción de un vaso sanguíneo (ACV isquémico) o a una ruptura de un vaso sanguíneo (ACV hemorrágico).

Tipos de ACV

ACV Isquémico

Isquémico: implica una obstrucción del vaso sanguíneo que impide que el flujo llegue a todo el encéfalo. No es global ya que no cursa Seguir leyendo “Accidente Cerebrovascular (ACV): Fisiopatología y Tipos” »