Archivo de la etiqueta: adaptación

Variaciones Biológicas, Adaptación y Especiación: Conceptos Clave de la Evolución

Este documento explora los conceptos fundamentales de las variaciones biológicas, la adaptación y la especiación, pilares centrales en la comprensión de la evolución de las especies.

Variaciones Biológicas

Variaciones: Son el conjunto de diferencias entre los individuos de una misma especie. En los humanos, por ejemplo, se observan características visibles como el color de ojos, el tamaño y el color de piel.

Evolución y Selección Natural: El Legado de Charles Darwin

CHARLES DARWIN

Fue un naturalista inglés que estudió las variaciones en las plantas, los animales e incluso en los fósiles.

Fue famoso por su teoría de la evolución, la cual sugiere que los organismos que sobreviven son los que se adaptan mejor a su entorno.

¿QUÉ NOTÓ DARWIN?

En septiembre de 1835, visitó las islas Galápagos, una cadena de islas al oriente del océano Pacífico. Allí, tomó notas e hizo observaciones detalladas sobre las plantas y los animales. Estas son algunas de sus observaciones: Seguir leyendo “Evolución y Selección Natural: El Legado de Charles Darwin” »

Evolución: Paleontología, Mecanismos y Adaptación

Paleontología Evolutiva y Teoría Evolutiva

Objetivos de la Paleontología Evolutiva (PE):

  • Adquirir capacidad crítica sobre las principales ideas de la PE.
  • Conocer la estructura de la teoría evolutiva como un sistema de teorías relacionadas.
  • Entender los problemas que el registro fósil plantea a la teoría evolutiva y las diferentes respuestas.
  • Conocer el orden de ocurrencia de los principales hitos de la historia de la vida.

Métodos en Paleontología

Objetivo del estudio, datos, hipótesis, interpretaciones Seguir leyendo “Evolución: Paleontología, Mecanismos y Adaptación” »

Adaptación, Especiación y Evolución Humana: Neodarwinismo y Hominización

Adaptación y Especiación

Adaptación

Se dice que un ser vivo está adaptado a su medio ambiente cuando posee una serie de características que le proporcionan ventajas para aumentar sus probabilidades de sobrevivir y reproducirse. En la adquisición de dichas características intervienen mutaciones que pueden afectar a uno o muchos genes.

Especiación

Es el proceso evolutivo por el que se forman nuevas especies a partir de otras preexistentes. Una especie es un conjunto de seres vivos con características Seguir leyendo “Adaptación, Especiación y Evolución Humana: Neodarwinismo y Hominización” »

Taxonomía, Fisiología y Reproducción de los Insectos: Claves de su Éxito

Desarrollo y Éxito de los Insectos en la Naturaleza

Los insectos representan aproximadamente el 70% de las especies conocidas en el reino animal. Su éxito se debe a varios factores clave:

Evolución Biológica: Deriva Genética, Adaptación y Especiación

Mecanismos Evolutivos

La deriva genética es un mecanismo en el que se producen cambios aleatorios en la frecuencia de los genes de una población. Estos cambios causan la desaparición de genes poco frecuentes, reduciendo la variabilidad genética del grupo. Es un mecanismo al azar.

Efecto Fundador

Este efecto se produce cuando un reducido grupo de la población se desvincula de la original y se establece en una nueva área, ocurriendo una deriva genética por la situación espacial. El acervo genético Seguir leyendo “Evolución Biológica: Deriva Genética, Adaptación y Especiación” »

Conceptos Fundamentales de Ecología: Desde la Evolución hasta la Dinámica de Poblaciones

T1. Introducción a la Ecología

La ecología es una ciencia, y las disciplinas científicas se basan en la reproducibilidad y la falsabilidad. La teoría de la evolución es la mejor alternativa entre todas las teorías.

Ambiente y Medio Ambiente

Conjunto de fenómenos meteorológicos, biológicos, físicos y únicos que pueden afectar a los organismos.

Fundamentos de Ecología: Adaptación, Evolución y Dinámica Poblacional

Introducción a la Ecología

La ecología es una ciencia, y las disciplinas científicas se basan en la reproducibilidad y falsabilidad. La teoría de la evolución es la mejor alternativa entre todas las teorías.

Ambiente y Medio Ambiente

Conjunto de fenómenos meteorológicos, biológicos, físicos y únicos que pueden afectar.

Hábitat

Lugar físico donde viven los organismos.

Nicho Ecológico

Conjunto de características, variables ambientales o ecológicas, que describen los recursos precisos que Seguir leyendo “Fundamentos de Ecología: Adaptación, Evolución y Dinámica Poblacional” »

Biología Celular, Evolución y Medio Ambiente: Explorando la Vida

HtmlImg4.png

Institución Educativa Técnica Industrial

Luz Aydee Guerrero Molina

Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Descripción: https://encrypted-tbn3.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQeM4gkOHpKaFux1vRXbRcEGMg4wDKQ0A62y5tbny0b4-CF0rnT

Grado: 9

Guía n°: 1

Duración: 30 horas

Componente: Entorno vivo

Celular, organismico y ecosistema

Estándar: Explico la variabilidad en las poblaciones y la diversidad biológica como consecuencia de estrategias de reproducción, cambios genéticos y selección natural. Identifico aplicaciones de algunos conocimientos sobre la herencia y la reproducción al mejoramiento de la calidad de vida Seguir leyendo “Biología Celular, Evolución y Medio Ambiente: Explorando la Vida” »

Niveles de Organización en Animales: Complejidad, Adaptación y Evolución

La Organización de los Animales

La estructura corporal de los animales es diferente según se incrementa la organización de sus estructuras, de manera que se pueden distinguir los siguientes niveles de organización de complejidad creciente: