Archivo de la etiqueta: administración de medicamentos

Administración de Medicamentos y Prevención de Infecciones Hospitalarias en la Práctica Veterinaria

Perfil de Acción de los Fármacos

El perfil de acción de un fármaco se define por el momento en que comienza su acción (condicionado por la vía o condición del paciente), el momento en que se produce el peak de concentración y la duración del efecto del medicamento.

Vías de Administración

Existen dos tipos principales de vías de administración:

Administración Segura de Medicamentos: 10 Puntos Clave y Vías de Administración

Administración Segura de Medicamentos: 10 Puntos Clave

1. Verificación del Medicamento Correcto

Antes de preparar y administrar cualquier medicamento, es crucial leer detenidamente la etiqueta o el envase. Si es posible, realiza un doble chequeo con un compañero («doble check»). Debido a las diferentes formas en que se expresa el contenido del principio activo (%, mg/mL, mg/5mL, etc.), asegúrate de que la dosis a preparar (en miligramos) coincida con la prescrita y sea adecuada.

Importante: No Seguir leyendo “Administración Segura de Medicamentos: 10 Puntos Clave y Vías de Administración” »

Administración de Oxígeno y Fluidoterapia

Administración de Oxígeno y Fluidoterapia

Oxigenoterapia

Dispositivos de Bajo Flujo

Nariceras

La FiO2 oscila entre el 24-40% con un flujo de 2-4 litros por minuto. El flujo a administrar oscila entre los 5-8 litros, la FiO2 oscila entre el 40-60%.

Naricera con Reservorio

El flujo que administremos puede ir de 6-10 litros y la FiO2 oscilará entre el 60-99%.

Dispositivos de Alto Flujo

Mascarillas Venturi

FiO2 de entre el 24-50%, con una cantidad de litros por minuto que oscila entre 3-15 litros con 3 o Seguir leyendo “Administración de Oxígeno y Fluidoterapia” »

Fluidoterapia, Hemoderivados y Vacunas: Guía Completa

Fluidoterapia

Objetivos de la Fluidoterapia

Mantener un estado adecuado de hidratación y de perfusión hística con equilibrio hidroelectrolítico. Monitorizando la exploración física y los parámetros de laboratorio. Parámetros a evaluar: signos vitales, PA.

Complicaciones

  • Extravasación: Cuando el líquido ingresa en el tejido subcutáneo.
  • Edema pulmonar: Debido a la perfusión intravenosa demasiado generosa.
  • ICC: Cuando se administra líquidos sin parámetros ni monitoreo adecuado.

Reto de Fluidos

Administración Seguir leyendo “Fluidoterapia, Hemoderivados y Vacunas: Guía Completa” »

Procedimientos Médicos Básicos

Preguntas de Selección Múltiple

1.- El electrocardiograma es un examen que permite:

C) Observar las señales eléctricas del corazón emitidas durante la actividad cardiaca

2.- Para realizar una punción venosa a un paciente usted debe preparar la zona:

B) Lavar la zona con agua y jabón, limpiar con torula húmeda, secar, aplicar antiséptico y esperar 30 segundos antes de puncionar.

3.- El hemocultivo es un examen que sirve para:

C) Identificar gérmenes o bacterias que se encuentran en la sangre

4. Seguir leyendo “Procedimientos Médicos Básicos” »