Archivo de la etiqueta: ADN

Conceptos Fundamentales de Genética y Biotecnología: Preguntas y Respuestas

Preguntas sobre Genética Básica

  1. ¿Qué es un gen? Un gen es un fragmento de ADN que constituye la unidad de información en el material genético.
  2. ¿Qué es la eugenesia? Es el conjunto de técnicas encaminadas a mejorar la naturaleza de la especie humana.
  3. ¿Mediante qué proceso se lleva a cabo la clonación natural del ADN? Mediante la replicación.
  4. ¿Qué tipo de clonación busca poder curar enfermedades o reemplazar órganos? La clonación terapéutica.
  5. ¿Qué macromolécula es sintetizada y qué Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Genética y Biotecnología: Preguntas y Respuestas” »

Núcleo Celular: Estructura, Funciones y Componentes Clave

1. Definición e Importancia del Núcleo Celular

El núcleo es un orgánulo fundamental en las células eucariotas. En él se encuentran las moléculas de ácido desoxirribonucleico (ADN), que contienen la información genética o genoma. El núcleo es crucial ya que controla la actividad celular al transmitir la información genética desde el ADN a otras moléculas, como el ARN mensajero (ARNm), el ARN de transferencia (ARNt) y el ARN ribosómico (ARNr).

2. Morfología General del Núcleo

El tamaño Seguir leyendo “Núcleo Celular: Estructura, Funciones y Componentes Clave” »

Ácidos Nucleicos: Composición, Estructura y Función en la Expresión Génica

Composición de los Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos están compuestos por:

  • Una pentosa, que puede ser ribosa (en el ARN) o desoxirribosa (en el ADN).
  • Una base nitrogenada: pirimidínicas (citosina, timina y uracilo) o púricas (adenina y guanina).
  • Ácido fosfórico.

Nucleósidos

Los nucleósidos se forman mediante la unión de una pentosa con una base nitrogenada a través de un enlace N-glucosídico, liberando una molécula de agua.

Nucleótidos

Los nucleótidos se forman por la unión de un nucleósido Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos: Composición, Estructura y Función en la Expresión Génica” »

Células Eucariontes, Cromosomas y ADN: Componentes y Funciones

Células Eucariontes

Las células eucariontes poseen un área de control en el núcleo, separado del resto de la célula por una doble membrana. En el interior del núcleo hay una masa densa llamada cromatina. Durante la división celular, la cromatina se condensa formando cromosomas.

Cromosomas y ADN

Los cromosomas contienen una molécula que controla la actividad celular y almacena la información hereditaria: el ADN (ácido desoxirribonucleico). El ADN es un polímero formado por nucleótidos. Cada Seguir leyendo “Células Eucariontes, Cromosomas y ADN: Componentes y Funciones” »

Transcripción y Traducción del ADN: Diferencias entre Procariotas y Eucariotas

Traducción

En la transcripción, una de las dos cadenas que componen el ADN de un gen actúa como molde para la síntesis de cada cadena de ARN, que tiene una secuencia complementaria. Los únicos genes que se transcriben y se traducen son aquellos que, al transcribirse, originan moléculas de ARNm. El ARNt y el ARNr colaboran en el proceso de biosíntesis de proteínas.

Lugar de la Transcripción y la Traducción

En los organismos procariotas, como las bacterias, que carecen de núcleo, el ADN está Seguir leyendo “Transcripción y Traducción del ADN: Diferencias entre Procariotas y Eucariotas” »

Biomoléculas, Reproducción Celular y Genética: Componentes y Procesos Esenciales

Componentes Químicos de las Células

Los seres vivos están compuestos de bioelementos (C, H, O, N, P, S) y de biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos) e inorgánicas.

Biomoléculas Inorgánicas

Mutaciones: Tipos, Causas y Efectos en el Genoma

Las mutaciones se definen como una alteración del genotipo de un individuo que se manifiesta en el fenotipo y se transmite por herencia. Al individuo que la sufre se le llama mutante.

Tipos de Mutaciones

1. Según su Localización

Mutaciones en el ADN: Clave en la Evolución y Enfermedades

Mutaciones Genéticas: Tipos, Causas y Consecuencias

Para otros usos de este término, véase Mutación (desambiguación).
Mutación de ADN
Mutación de ADN.

En genética, se denomina mutación genética, mutación molecular o mutación puntual a los cambios que alteran la secuencia de nucleótidos del ADN. No se debe confundir con mutación génica, que se refiere a una mutación dentro de un gen. Estas mutaciones en la secuencia del ADN pueden llevar a la sustitución de aminoácidos en las proteínas resultantes. Seguir leyendo “Mutaciones en el ADN: Clave en la Evolución y Enfermedades” »

Descubrimientos Clave en Genética y Biología Molecular: Desde Darwin hasta la Biotecnología Moderna

Prueba Molecular

La suposición de que las mutaciones suceden a un ritmo constante, contando las diferencias en los genes entre especies, nos permite averiguar su parentesco y el momento de separación.

Teoría de la Evolución

La teoría que explica que la evolución es la explicación al origen de todas las especies que pueblan el espacio terrestre, proceden de un antecesor común. Los fósiles están en rocas sedimentarias.

Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana

Somos mamíferos, pero nuestra historia biológica comenzó mucho antes, hace millones de años.

El Origen del Universo y la Tierra

  • Big Bang (la gran explosión): hace 20 mil millones de años. Se forman las galaxias y los planetas. ¡Cien mil años para “enfriar” tantas explosiones!
  • Nuestro hogar, la Tierra: 4 mil millones de años de edad.

Las Primeras Moléculas

Moléculas inorgánicas que interactúan entre ellas. Gases, agua, partículas sólidas, rayos, tormentas eléctricas que aceleran con Seguir leyendo “Evolución Celular: Desde el Big Bang hasta la Biología Humana” »