Archivo de la etiqueta: ADN

Replicación y Transcripción del ADN: Enzimas y Procesos Clave

Este documento explora los intrincados mecanismos de la replicación y transcripción del ADN, destacando las enzimas clave involucradas y los procesos detallados en células procariotas y eucariotas.

Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso esencial que ocurre antes de la división celular, asegurando que cada célula hija reciba una copia idéntica del genoma. Este proceso se basa en la acción coordinada de varias enzimas:

Tipos y Características de Sondas para Hibridación Molecular

Resumen: Sondas y Marcaje

(Puntos 4.3 y 4.4 del libro)

4.3. Tipos y Características de las Sondas

Sonda: Cadena de nucleótidos cuya secuencia de bases nitrogenadas es complementaria a la secuencia diana.

Las sondas pueden ser:

Sondas de ADN

  • De síntesis química
  • De ADN recombinante
  • PCR

Sondas de ARN

  • De síntesis química
  • De transcripción

Sondas Químicas Sintéticas de Ácidos Nucleicos

  • Sondas de ácidos nucleicos peptídicos (PNA)
  • Sondas de ácidos nucleicos bloqueados (LNA)

4.3.1. Características Generales Seguir leyendo “Tipos y Características de Sondas para Hibridación Molecular” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Relevancia Genética

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. Estos, a su vez, están formados por una base nitrogenada, una pentosa y un ácido fosfórico.

Bases Nitrogenadas

Las bases nitrogenadas son compuestos heterocíclicos con átomos de nitrógeno en el anillo y con carácter básico. Las bases presentes en los nucleótidos son de dos tipos:

Descifrando el Código Genético: Proteínas, ADN y Aminoácidos

El Código Genético: Fundamentos de la Vida

El código genético es esencial para la vida, ya que:

  1. Codifica: Proteínas, uniendo aminoácidos en ribosomas.
  2. Se encuentra en: El ADN, descubierto por Watson y Crick, dando paso al Proyecto Genoma Humano, cuyo objetivo es describir el mapa del genoma humano.
  3. Ordena: Las bases nitrogenadas en tripletas llamadas codones, cuya información en ARN forma el anticodón.

¿Qué es el Código Genético?

El código genético es el conjunto de normas por las cuales Seguir leyendo “Descifrando el Código Genético: Proteínas, ADN y Aminoácidos” »

Biología Celular y Molecular: ADN, Mitosis, Meiosis, Vitaminas, Herencia y Mutaciones

Biología Celular y Molecular

ADN: La Molécula de la Vida

Watson y Crick: El ADN es una molécula larga, rígida y no plegada. En la molécula existen detalles estructurales repetidos cada 0,34 nm y 3,4 nm. El contenido de bases púricas es igual al de pirimidínicas. El ADN es una doble hélice de 2 nm de diámetro formada por dos cadenas de polinucleótidos enrolladas alrededor de un eje imaginario; las bases se encuentran en el interior. Los planos de sus anillos son paralelos entre sí y perpendiculares Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular: ADN, Mitosis, Meiosis, Vitaminas, Herencia y Mutaciones” »

Técnicas de Hibridación y Cultivo Celular: Fundamentos y Aplicaciones

Fundamentos de la Hibridación de Ácidos Nucleicos

La hibridación es la unión de dos moléculas monocatenarias de ácidos nucleicos, mediante la complementariedad de su secuencia de bases nitrogenadas, originando una molécula híbrida bicatenaria. Permite detectar secuencias concretas de dianas o ácidos nucleicos mediante sondas marcadas.

Conceptos Clave

Conceptos Clave de Genética y Biología Molecular: Desde Genes hasta la Meiosis

Conceptos Fundamentales de Genética y Biología Molecular

Definiciones Clave

  • Gen: Unidad biológica de información genética, localizada a lo largo de los cromosomas.
  • Codón: Grupo de tres nucleótidos adyacentes en una molécula de ARNm que codifica un aminoácido específico.
  • Nucleoproteína: Compuesto formado por la combinación de proteínas con ácidos nucleicos.
  • Código Genético: Correspondencia entre codones y aminoácidos.
  • Autoduplicación (Replicación del ADN): Proceso de duplicación del Seguir leyendo “Conceptos Clave de Genética y Biología Molecular: Desde Genes hasta la Meiosis” »

Estructura y Función de Biomoléculas: Agua, Ácidos Nucleicos, Lípidos y Enzimas

Estructura y Función del Agua

El agua es una molécula esencial para la vida. Su estructura y propiedades físico-químicas únicas le permiten desempeñar una variedad de funciones biológicas cruciales.

Estructura de la Molécula de Agua

La molécula de agua (H2O) está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno. El oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno, lo que significa que atrae con mayor fuerza los electrones compartidos en los enlaces covalentes. Esto genera una Seguir leyendo “Estructura y Función de Biomoléculas: Agua, Ácidos Nucleicos, Lípidos y Enzimas” »

Replicación, Transcripción y Traducción del ADN: Mecanismos y Regulación

Replicación del ADN

La replicación del ADN, o síntesis de la cadena, comienza con un complejo de proteínas denominado primosoma. La elongación la lleva a cabo otro complejo denominado replisoma.

Enzimas que participan en la replicación del ADN

Organización de la Materia Viva: Células, ADN y Ciclo Celular

1. ¿Cómo se organiza la materia en los seres vivos?

Tanto la materia inerte como la viva presentan diferentes niveles de complejidad conocidos como niveles de organización abióticos y bióticos, respectivamente.

A) Los Niveles de Organización

Niveles Abióticos:

La complejidad de las asociaciones alcanzada por la materia en los tres niveles: subatómico, atómico y molecular.