Archivo de la etiqueta: ADN

Introducción a la Biología Molecular y Celular

Replicación del ADN

Es el proceso por el cual la molécula de ADN se replica. Esta replicación es semiconservativa: cada molécula de ADN tiene una hebra original y otra copiada. La ADN polimerasa III es la enzima que replica el ADN, construye una nueva hebra de ADN uniendo nucleótidos trifosfato (en sentido 5′-3′) a la nueva hebra y tomando una hebra original como molde. Se necesita un cebador porque no puede sintetizar la hebra desde 0.

Proceso de replicación en bacterias:

  1. La replicación empieza Seguir leyendo “Introducción a la Biología Molecular y Celular” »

Transcripción y Traducción Genética: Del ADN a las Proteínas

1. Interfase y Replicación del ADN

La Interfase es la etapa más larga del ciclo celular. Durante esta fase, el material genético permanece disperso. La interfase se divide en tres etapas: G1, S y G2. En el período S ocurre la Replicación del ADN.

Enzimas y Moléculas Involucradas en la Replicación

El ADN y la síntesis de proteínas: De la replicación a la mutación

El ADN y la síntesis de proteínas

Descubrimientos clave en la genética

Griffith: demostró que las bacterias eran capaces de transferir información genética mediante un proceso llamado transformación. Fue capaz de inducir la transformación de una cepa no patógena en patógena.

Hershey y Chase (Bacteriófago T2; E-Coli): Confirmaron que el principio transformante era el ADN, y no las proteínas.

Beadle y Tatum: descubrieron que los rayos X producían mutaciones en mohos y tras varios experimentos Seguir leyendo “El ADN y la síntesis de proteínas: De la replicación a la mutación” »

Glosario de Biología Celular y Molecular

Términos relacionados con la célula

  • Abiótica: Sin vida
  • Aeróbico: Proceso biológico que se produce en presencia de oxígeno
  • Anaeróbico: Proceso biológico que se produce sin oxígeno
  • Anabolismo: Conjunto de reacciones metabólicas de síntesis de moléculas mayores
  • ADN: Molécula que contiene información genética
  • Alelo: Cada una de las formas alternativas de un gen
  • Aminoácidos: Pequeñas moléculas constituyentes de las proteínas
  • Anticuerpo: Molécula de proteína que se une a un antígeno
  • Antígeno: Seguir leyendo “Glosario de Biología Celular y Molecular” »

Biomoléculas y Ácidos Nucleicos: Guía Completa

Biomoléculas

Bioelementos: C, H, O, N, P. Biomoléculas: glúcidos, lípidos, proteínas y nucleótidos.

Agua

2 átomos de H y 1 de O unidos mediante enlaces covalentes y un ángulo de 104,5 grados. Es eléctricamente neutra (el átomo de oxígeno es más electronegativo que el hidrógeno y esto crea un exceso de carga negativa sobre el átomo de oxígeno y un sobrante de carga positiva en el hidrógeno (densidad de carga)). Las moléculas de H2O pueden interaccionar mediante atracciones electrostáticas, Seguir leyendo “Biomoléculas y Ácidos Nucleicos: Guía Completa” »

Replicación y Transcripción del ADN

Replicación

Es el proceso mediante el cual a partir de una molécula progenitora de ADN se obtienen dos células hijas con la misma secuencia que el ADN original.

Proteínas de Replicación

ADN-Polimerasa

Son enzimas encargadas de catalizar la formación de los enlaces fosfodiéster en el sentido 5′-3′. Estas enzimas son las ADN-polimerasas I, II, III.

El ADN y la Síntesis de Proteínas

El ADN: Portador de la Información Genética

El ADN es el portador de la información biológica. Anteriormente, no se tenía claro si la información genética residía en los ácidos nucleicos o en las proteínas. Gracias a los experimentos de Griffith y Avery y compañía, se dedujo que el ADN es el transmisor genético. Griffith mezcló bacterias rugosas vivas con bacterias lisas muertas, inyectó esta mezcla en ratones y obtuvo células lisas vivas. Luego, quiso averiguar la naturaleza de ese Seguir leyendo “El ADN y la Síntesis de Proteínas” »

El ADN y su replicación

El ADN y la información genética

  1. El cuerpo humano está formado por alrededor de 10 billones de células y en cada una de ellas
  2. y a excepción de las células sexuales (gametos) hay aproximadamente 2mts de ADN que se encuentran
  3. empaquetados en 46 cromosomas en el núcleo de cada célula. Cada cromosoma constituye un gran
  4. segmento de ADN altamente empaquetado y en las células somáticas (2n) forman los 46 cromosomas
  5. y en las células sexuales (n) forman los 23 cromosomas. Cada cromosoma contiene una Seguir leyendo “El ADN y su replicación” »

Reproducción Celular: Mitosis y Meiosis

La Reproducción

Consiste en la formación de nuevos individuos a los que se transmiten las características propias de los progenitores.

Reproducción Asexual

Es aquella en la que la descendencia se origina a partir de un solo individuo. Los descendientes son iguales entre sí e idénticos al organismo del que provienen. Es típica de seres unicelulares, pero también ocurre en algunos organismos pluricelulares.

Reproducción Sexual

Es más compleja que la asexual. En ella intervienen células especializadas Seguir leyendo “Reproducción Celular: Mitosis y Meiosis” »

Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos

Ácidos Nucleicos

Los ácidos nucleicos son moléculas no ramificadas que contienen información genética y no solo cuentan con el mensaje genético, sino también con las instrucciones precisas para su lectura. Son biopolímeros formados por nucleótidos, formados por una molécula de ácido fosfórico, una pentosa en forma cíclica y una base nitrogenada que tiene forma de anillo y contiene carbono y nitrógeno.

Nucleósidos

Molécula que resulta de la unión entre la pentosa y una base nitrogenada. Seguir leyendo “Estructura y Función de los Ácidos Nucleicos” »