Archivo de la etiqueta: ADN

ADN y ARN: Estructura, Funciones y Síntesis de Proteínas

TIPOS DE ÁCIDOS NUCLEICOS:

ADN (Ácido Desoxirribonucleico)

El ADN se encuentra en el núcleo de las células, formando la cromatina en asociación con proteínas. Es el portador de la información genética.

ARN (Ácido Ribonucleico)

El ARN se encuentra principalmente en el citoplasma. Junto con proteínas, forma los ribosomas y participa en la síntesis de proteínas a través de dos tipos de moléculas: ARN mensajero (ARNm) y ARN de transferencia (ARNt).

Composición de ADN y ARN

Tanto el ADN como Seguir leyendo “ADN y ARN: Estructura, Funciones y Síntesis de Proteínas” »

Introducción a la Genética y Biotecnología

Vocabulario

Ácidos Nucleicos y Proteínas

Aminoácidos: Compuestos orgánicos que son los monómeros de las proteínas.

ARN (Ácido Ribonucleico): Tipo de ácido nucleico presente en todos los seres vivos. Contiene ribosa como pentosa y adenina, guanina, citosina y uracilo como bases nitrogenadas. Suele ser una cadena simple de polinucleótidos sin una estructura definida. En células eucariotas, se encuentra en el núcleo y el citoplasma.

Preguntas y Respuestas de Biología Celular

Estructura y Función Celular

Pregunta 1

Un mecanismo que utilizan las células eucariontes para inactivar la expresión génica es:

a) Acetilación de histonas

b) Metilación de histonas

c) Formación de eucromatina

d) Descondensación de la cromatina

Pregunta 2

El nucleosoma corresponde a un fragmento de ADN que envuelve a un octámero de histonas:

A) H1

B) H1, H2A, H3A, H3B

C) H1, H2A, H2B, H3

D) H2A, H2B, H3, H4

Pregunta 3

¿Cuál de las siguientes proteínas podría ser sintetizada en ribosomas libres en Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas de Biología Celular” »

La División Celular: Mitosis y Meiosis

La División de las Células

Todas las células provienen de otras células preexistentes. La división celular es un proceso fundamental que ocurre en todos los organismos, ya sean unicelulares o pluricelulares. Este proceso implica la división del núcleo (mitosis) y la división del citoplasma (citocinesis).

La División del Núcleo: Mitosis

La mitosis comienza al final del período G2 del ciclo celular y consiste en la división del núcleo, separando las dos copias de ADN para formar dos núcleos Seguir leyendo “La División Celular: Mitosis y Meiosis” »

Transcripción y Traducción Genética: Del ADN a las Proteínas

Transcripción en Eucariotas

Existen tres tipos de ARN polimerasa que participan en la transcripción:

  • ARN polimerasa I: Transcribe los genes del ARNr (ARN ribosómico).
  • ARN polimerasa II: Transcribe los genes que codifican proteínas.
  • ARN polimerasa III: Transcribe genes del ARNt (ARN de transferencia) y de un ARNr.

Cada ARN polimerasa tiene un proceso de iniciación y un promotor diferente para cada gen. El ARNm transcrito en las células eucariotas debe procesarse para convertirse en ARNm maduro.

Fases Seguir leyendo “Transcripción y Traducción Genética: Del ADN a las Proteínas” »

Biología Celular y Molecular

AGUA

Biomoléculas Inorgánicas

Formada por dos átomos de Hidrógeno y 1 de Oxígeno (H²O). Decimos que es una molécula dipolar, es decir, neutra pero tiene un polo (+) y otro (-). Se unen a sus moléculas formando puentes de hidrógeno que son muy débiles.

PROPIEDADES:

  • AMORTIGUADOR TÉRMICO: evita cambios bruscos de temperatura.
  • DISUELVE la mayor parte de las biomoléculas. Las reacciones químicas de la célula se realizan en medio acuoso.
  • ESQUELETO HIDROSTÁTICO: mantiene la forma de la célula. Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular” »

Biología Celular: Estructura y Función de las Células

Mecanismo de la Duplicación del ADN

-En Procariotas (Bacterias)

  1. Existe una secuencia de nucleótidos en el ADN llamada oriC.
  2. Se inicia con la helicasa (enzima) que rompe los puentes de H entre las 2 hebras complementarias y las separa para que sirvan de moldes, dando lugar a un superenrollamientos y se hace preciso el papel de las topoisomerasas que eliminen las tensiones en la fibra.
  3. Intervienen unas proteínas que se enlazan sobre el ADN de hebra única, son las proteínas estabilizadoras (SSB) que Seguir leyendo “Biología Celular: Estructura y Función de las Células” »

Ácidos Nucleicos, Células y Tejidos: Una Mirada Profunda a la Vida

Ácidos Nucleicos: ADN y ARN

Estructura y Función del ADN

El ADN, ácido desoxirribonucleico, es una molécula crucial que se encuentra en el núcleo de las células y forma parte de los cromosomas. Su estructura única en doble hélice consiste en dos cadenas de nucleótidos enrolladas alrededor de un eje imaginario. Estas cadenas son antiparalelas, lo que significa que corren en direcciones opuestas. Las bases nitrogenadas (C, T, A, G) se encuentran en el interior de la hélice, mientras que las Seguir leyendo “Ácidos Nucleicos, Células y Tejidos: Una Mirada Profunda a la Vida” »

Células, ADN, Hormonas y Sistema Nervioso: Una Mirada a la Biología Humana

1. Diferencia entre célula procariota y eucariota.

Una célula procariota es aquella que carece de envoltura nuclear para aislar el ADN. El término procariota deriva de carión que significa núcleo y pro quiere decir anterior a. La célula eucariota es la que tiene un núcleo que aisla y protege en su interior el material genético o ADN.

2. ¿Qué es ATP?

Adenosín Tri Fosfato (ATP) es un nucleótido que almacena energía.

3. Funciones del Retículo endoplasmático liso y rugoso

3.1. Retículo endoplasmático Seguir leyendo “Células, ADN, Hormonas y Sistema Nervioso: Una Mirada a la Biología Humana” »

Ingeniería Genética y Biotecnología: Manipulación del ADN y Aplicaciones

Ingeniería Genética

La ingeniería genética abarca un conjunto de técnicas que permiten analizar y manipular el ADN, también conocidas como tecnología de ADN recombinante.

Principales Técnicas

  • Obtención de fragmentos de ADN mediante enzimas de restricción o transcriptasa inversa.
  • Inserción de fragmentos en vectores de clonación (plásmidos, virus y cósmidos).
  • Clonación.
  • Secuenciación del ADN (técnica del didesoxi).
  • Reacción en cadena de la polimerasa (PCR).

Enzimas de Restricción y Ligasas

Las Seguir leyendo “Ingeniería Genética y Biotecnología: Manipulación del ADN y Aplicaciones” »