Archivo de la etiqueta: ADN

Guía Completa sobre Traducción, Apoptosis, Genética y Replicación del ADN

Fundamentos de Biología Molecular: Traducción, Apoptosis, Genética y Replicación del ADN

  1. Traducción: Es el paso de la información transportada por el ARNm para la síntesis de una proteína específica. Tiene lugar en los ribosomas.

Diferencias Clave entre ADN y ARN, y Procesos Celulares Esenciales

Diferencias entre ADN y ARN

Las diferencias fundamentales entre el ADN y el ARN radican en su estructura, función y ubicación dentro de la célula:

Fundamentos de Biología: Células, ADN, Evolución y Seres Vivos

1. Unidad Anatómica (La Célula)

La célula es la unidad anatómica, estructural y funcional de todos los seres vivos. Es la parte más pequeña de un organismo que puede llevar a cabo las funciones de la vida. Existen dos tipos principales de células:

Ingeniería Genética y ADN: Descubrimientos, Aplicaciones y Bioética

La Revolución del ADN: Descubriendo la Ingeniería Genética

El inicio de la ingeniería genética se remonta a 1953, con el descubrimiento de la estructura de doble hélice del ADN por Watson y Crick, gracias a las fotografías de difracción de rayos X de Rosalind Franklin.

Conceptos Clave en Genética

Replicación y Transcripción del ADN: Enzimas y Procesos Clave

Este documento explora los intrincados mecanismos de la replicación y transcripción del ADN, destacando las enzimas clave involucradas y los procesos detallados en células procariotas y eucariotas.

Replicación del ADN

La replicación del ADN es un proceso esencial que ocurre antes de la división celular, asegurando que cada célula hija reciba una copia idéntica del genoma. Este proceso se basa en la acción coordinada de varias enzimas:

Tipos y Características de Sondas para Hibridación Molecular

Resumen: Sondas y Marcaje

(Puntos 4.3 y 4.4 del libro)

4.3. Tipos y Características de las Sondas

Sonda: Cadena de nucleótidos cuya secuencia de bases nitrogenadas es complementaria a la secuencia diana.

Las sondas pueden ser:

Sondas de ADN

  • De síntesis química
  • De ADN recombinante
  • PCR

Sondas de ARN

  • De síntesis química
  • De transcripción

Sondas Químicas Sintéticas de Ácidos Nucleicos

  • Sondas de ácidos nucleicos peptídicos (PNA)
  • Sondas de ácidos nucleicos bloqueados (LNA)

4.3.1. Características Generales Seguir leyendo “Tipos y Características de Sondas para Hibridación Molecular” »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y Relevancia Genética

Los ácidos nucleicos son polímeros de nucleótidos. Estos, a su vez, están formados por una base nitrogenada, una pentosa y un ácido fosfórico.

Bases Nitrogenadas

Las bases nitrogenadas son compuestos heterocíclicos con átomos de nitrógeno en el anillo y con carácter básico. Las bases presentes en los nucleótidos son de dos tipos:

Descifrando el Código Genético: Proteínas, ADN y Aminoácidos

El Código Genético: Fundamentos de la Vida

El código genético es esencial para la vida, ya que:

  1. Codifica: Proteínas, uniendo aminoácidos en ribosomas.
  2. Se encuentra en: El ADN, descubierto por Watson y Crick, dando paso al Proyecto Genoma Humano, cuyo objetivo es describir el mapa del genoma humano.
  3. Ordena: Las bases nitrogenadas en tripletas llamadas codones, cuya información en ARN forma el anticodón.

¿Qué es el Código Genético?

El código genético es el conjunto de normas por las cuales Seguir leyendo “Descifrando el Código Genético: Proteínas, ADN y Aminoácidos” »

Biología Celular y Molecular: ADN, Mitosis, Meiosis, Vitaminas, Herencia y Mutaciones

Biología Celular y Molecular

ADN: La Molécula de la Vida

Watson y Crick: El ADN es una molécula larga, rígida y no plegada. En la molécula existen detalles estructurales repetidos cada 0,34 nm y 3,4 nm. El contenido de bases púricas es igual al de pirimidínicas. El ADN es una doble hélice de 2 nm de diámetro formada por dos cadenas de polinucleótidos enrolladas alrededor de un eje imaginario; las bases se encuentran en el interior. Los planos de sus anillos son paralelos entre sí y perpendiculares Seguir leyendo “Biología Celular y Molecular: ADN, Mitosis, Meiosis, Vitaminas, Herencia y Mutaciones” »

Técnicas de Hibridación y Cultivo Celular: Fundamentos y Aplicaciones

Fundamentos de la Hibridación de Ácidos Nucleicos

La hibridación es la unión de dos moléculas monocatenarias de ácidos nucleicos, mediante la complementariedad de su secuencia de bases nitrogenadas, originando una molécula híbrida bicatenaria. Permite detectar secuencias concretas de dianas o ácidos nucleicos mediante sondas marcadas.

Conceptos Clave