Archivo de la etiqueta: Adrenalina

Fisiología Endocrina y Funciones Corporales: Preguntas y Respuestas Clave

Preguntas y Respuestas sobre Fisiología Endocrina y Otras Funciones Corporales

Sistema Endocrino y Metabolismo

1. Señale la alternativa correcta:

  • Otras sustancias también son secretadas al liberarse adrenalina.
  • Tanto la adrenalina como la noradrenalina tienen efecto glucogenolítico.
  • Sin la tiroides presente, el efecto calorígeno de la adrenalina o noradrenalina no ocurre.

2. Señale la alternativa correcta:

Fármacos Comunes: Usos, Dosis y Efectos Secundarios

Acetaminofén

Categoría farmacológica: Analgésico no narcótico OTC y antipirético, sin propiedades antiinflamatorias clínicamente significativas. El Acetaminofén es un metabolito de la acetanilida, sustancia química que puede producirse reaccionando cloruro de fenilamonio o anilina con anhídrido acético (ambos compuestos orgánicos).

Farmacodinamia: Su mecanismo de acción no está totalmente dilucidado, pero se piensa que inhibe la síntesis de prostaglandinas (mediadores celulares responsables Seguir leyendo “Fármacos Comunes: Usos, Dosis y Efectos Secundarios” »

Regulación Hormonal del Metabolismo durante el Ejercicio

Noradrenalina y Adrenalina (Epinefrina)

Noradrenalina

La noradrenalina (o norepinefrina) se produce en el cerebro por ciertas terminaciones neuronales. También es segregada por la médula suprarrenal y los tejidos cromafines.

Es un neurotransmisor de catecolamina de la misma familia que la dopamina. Es una hormona adrenérgica que actúa aumentando la presión arterial por vasoconstricción, pero no afecta al gasto cardíaco. Se sintetiza en la médula adrenal.

Adrenalina (Epinefrina)

La adrenalina Seguir leyendo “Regulación Hormonal del Metabolismo durante el Ejercicio” »

Fármacos de Emergencia en Pediatría

ADRENALINA

Familia: Catecolamina – Vasopresor – Inotropo (mejora la fuerza de la contracción).

INDICADO PARA

  • Paro cardiaco: FV, TV sin pulso, asistolia, AESP.

  • Bradicardia sintomática: Se puede considerar la posibilidad de administración tras el tratamiento con atropina como infusión alternativa a la dopamina.

  • Hipotensión grave: Se puede usar cuando el marcapaso y la atropina falla, cuando la hipotensión acompaña a la bradicardia o inhibidores de la enzima fosfodiesterasa.

  • Anafilaxia, reacciones Seguir leyendo “Fármacos de Emergencia en Pediatría” »