Archivo de la etiqueta: adulto mayor

Envejecimiento y Nutrición: Teorías, Cambios Biológicos, y Estrategias para la Salud

TEORÍAS ESTUDIO DE POBLACIONES

El período vital de una especie se correlaciona con la velocidad metabólica de la misma, de tal modo que la velocidad metabólica y edad guardan una relación inversa.

TEORÍAS BASADAS EN LOS SISTEMAS ORGÁNICOS (TEORÍAS FISIOLÓGICAS)

Para determinados autores, la deficiencia de ciertos órganos o sistemas como pueden ser el endocrino y el inmunitario determinan el envejecimiento. Estas teorías no parecen ser la causa del envejecimiento, sino características que Seguir leyendo “Envejecimiento y Nutrición: Teorías, Cambios Biológicos, y Estrategias para la Salud” »

Cuidado del Adulto Mayor: Envejecimiento, Salud y Bienestar

Envejecimiento

El envejecimiento se define como los cambios fisiológicos e intelectuales que aumentan gradual e irreversiblemente, tanto en la estructura como en la función del organismo, como resultado del tiempo. Estos cambios inician en la concepción y se hacen más evidentes después de la madurez.

Atención al Paciente

Salud y Bienestar en la Tercera Edad: Aspectos Clave

Cuestionario: Salud del Adulto Mayor

Clasificación y Dependencia

1. Clasificación del Adulto Mayor:

  • Autovalente
  • Autovalente con riesgo
  • Autovalente sin riesgo
  • Dependiente con riesgo
  • Dependiente sin riesgo

2. Tipos de Dependencia:

  • Física
  • Psíquica o mental
  • Afectiva

3. Dignidad del Adulto Mayor:

  • Proteger la intimidad
  • Fomentar la autonomía
  • Mostrar respeto
  • Respetar todos los derechos

Alimentación y Ejercicio

4. Vías Alternativas de Alimentación:

  • Sonda nasogástrica
  • Nasoyeyunal
  • Gastrostomía

5. Alimentación Adecuada: Seguir leyendo “Salud y Bienestar en la Tercera Edad: Aspectos Clave” »

Preguntas y Respuestas sobre Cirugía, Rehabilitación y Valoración Funcional

Sección 1: Preguntas 1 – 10

1. Factores de Riesgo

  • Disminución de la sensibilidad
  • Ausencia de dolor
  • Callosidades
  • Malos hábitos diabéticos

2. Amputaciones Cerradas

En relación a las amputaciones cerradas, es incorrecto afirmar que:

  • En cuanto a los nervios, es mejor aislarlos y ligarlos.
  • Los vasos sanguíneos deben aislarse y ligarse antes de cortarlos.
  • El hueso debe rasparse para formar un contorno liso.
  • Los drenajes se retiran de 24 a 48 horas después de la cirugía.

3. Amputaciones de Miembros Superiores

Respecto Seguir leyendo “Preguntas y Respuestas sobre Cirugía, Rehabilitación y Valoración Funcional” »

Farmacología y sus Aplicaciones en Diferentes Grupos Etarios

Formas Farmacéuticas y Legislación

Preguntas sobre Formas Farmacéuticas

  1. Contiene gran cantidad de polvos insolubles:
    b. Pasta
  2. Preparado de aceite y agua:
    Crema
  3. Constituido por dispersión de una sustancia sólida en un líquido oleoso:
    b. Suspensión
  4. Constituido por agua y concentrado de azúcar:
    a. Jarabe
  5. Forma farmacéutica obtenida por compresión de un sólido:
    c. Tableta
  6. Forma farmacéutica en de gelatina que se llenan con sustancias líquidas o sólidas:
    a. Cápsula

Preguntas sobre la Ley General de Seguir leyendo “Farmacología y sus Aplicaciones en Diferentes Grupos Etarios” »

Atención del Adulto Mayor: Aspectos Generales y Programas de Apoyo

Atención del Adulto Mayor

Medidas Antropométricas

1 de las medidas antropométricas… (Nota: Se requiere más información para corregir este fragmento).

Verdadero o Falso

  1. F. Estado nutricional: aumento de ingesta y vitaminas.
  2. F. Reserva proteica energética.
  3. 4. F. Aumenta la fracción del fármaco y disminuye… (Nota: Se requiere más información para completar la frase).
  4. 6. F. 2 pilares.

Aspectos Generales del Envejecimiento

Cambios Fisiológicos

  1. Universal y progresivo.
  2. No farmacológico.

Consideraciones Seguir leyendo “Atención del Adulto Mayor: Aspectos Generales y Programas de Apoyo” »

Atención del Adulto Mayor: Aspectos Generales y Programas de Apoyo

Atención del Adulto Mayor

Medidas Antropométricas

1de las medidas antropometricas a 2 b 3b 4d?c 5a 6a 7c?a 8c

Verdadero o Falso

1. Falso estado nutricional aumento ingesta y vitamin

2. Falso reserva proteica energetica 4f aumenta fraccion del farmaco y disminuye…..6. Falso 2 pilares

Pilares del Envejecimiento Saludable

  1. Universal progresivo
  2. No farmacológico

Reconocimiento de Necesidades en el Adulto Mayor