Archivo de la etiqueta: agentes contaminantes

Higiene Industrial: Origen, Evolución y Prevención de Riesgos Laborales

Origen y Evolución de la Higiene Industrial

La Higiene Industrial es una técnica de prevención que trata de evitar la Enfermedad Profesional, definida según la Ley General de la Seguridad Social como «la enfermedad contraída a consecuencia del trabajo ejecutado por cuenta ajena en las actividades que se especifican en el cuadro de enfermedades profesionales y que está provocada por la acción de los elementos o sustancias que se indican en el Cuadro Oficial».

La aparición de alteraciones patológicas Seguir leyendo “Higiene Industrial: Origen, Evolución y Prevención de Riesgos Laborales” »

Higiene Industrial: Prevención de Enfermedades Profesionales

Introducción

La higiene industrial es una disciplina que se preocupa de mantener los lugares de trabajo libres de agentes contaminantes que puedan dañar la salud del trabajador. Su fin es prevenir enfermedades profesionales.

Objetivos

Detectar, evaluar y controlar las sustancias en el ambiente que puedan causar una enfermedad profesional en el trabajador.

Enfermedad Profesional

Es aquella causada por el ejercicio de la profesión o el trabajo de una persona y que le produzca incapacidad o muerte (silicosis, Seguir leyendo “Higiene Industrial: Prevención de Enfermedades Profesionales” »