Archivo de la etiqueta: agua

La Base Química de la Vida: Carbono, Agua y Sales Minerales

La Materia de los Seres Vivos. Los Compuestos Inorgánicos

Los seres vivos están compuestos principalmente por C, H, O y N; y en menor proporción por P y S. La química orgánica se basa en enlazar átomos de carbono formando macromoléculas estables, y la vida es el resultado de la organización de estas. Los elementos mayoritarios del universo son helio e hidrógeno, aunque aparecen otros elementos en la composición de los seres vivos. Si aceptamos que la vida surgió en el agua, los elementos Seguir leyendo “La Base Química de la Vida: Carbono, Agua y Sales Minerales” »

Fisiología del Agua, Digestión y Metabolismo: Regulación y Procesos Clave

Agua: Agente Termostabilizador y Solvente Universal

  • Alta capacidad calorífica.
  • Alto calor de evaporación.
  • Alta conducción de calor.
  • Solvente universal.
  • Elevado momento bipolar.
  • Facilidad para formar puentes de hidrógeno.

El agua representa el 60% del peso corporal total, distribuido en:

  • 40% en el líquido intracelular (LIC).
  • 20% en el líquido extracelular (LEC).

Dentro del LEC:

El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible

Examen de Edafología

Parte I: Preguntas de Opción Múltiple (Valor 3 puntos cada una)

  1. ¿Cuál es la definición más precisa de «suelo«?
    1. Un agregado de minerales y materia orgánica.
    2. La capa superficial de la Tierra donde crecen las plantas.
    3. Un sistema complejo de componentes minerales, biológicos y orgánicos que interactúan.
    4. Solo una capa de rocas descompuestas.
  2. ¿Qué estudia la Edafología?
    1. La atmósfera y su relación con la agricultura.
    2. El origen y la composición del suelo.
    3. Las interacciones entre Seguir leyendo “El Suelo: Fundamentos, Importancia y Manejo Sostenible” »

Repaso de Bioquímica: Cuestiones Clave sobre Moléculas, Células y Procesos

Repaso de Bioquímica: Cuestiones Clave

Moléculas y Enlaces

  1. Entre los factores responsables de la polaridad de la molécula de agua se encuentra: El valor del ángulo de enlace H-O-H.
  2. Los puentes de hidrógeno se establecen solamente entre átomos electronegativos, como el oxígeno o el nitrógeno, y un átomo de hidrógeno unido: A un átomo electronegativo.
  3. ¿Cuál de las siguientes sustancias es menos probable que sea soluble en agua?: Un compuesto no polar.
  4. El producto iónico del agua: Tiene un Seguir leyendo “Repaso de Bioquímica: Cuestiones Clave sobre Moléculas, Células y Procesos” »

El Agua y su Rol Esencial en la Fisiología Vegetal: Propiedades, Funciones y Mecanismos

El Agua: Propiedades, Funciones y su Importancia en las Plantas

¿Qué es el agua?

Es una sustancia transparente, inodora e insípida que se localiza en estado líquido a temperatura y presión estándar. Su composición molecular consta de dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno. El agua es una sustancia polar porque posee el mismo número de protones que de electrones (104.5).

Importancia del agua para las plantas

El agua es vital para las plantas porque se utiliza para realizar funciones Seguir leyendo “El Agua y su Rol Esencial en la Fisiología Vegetal: Propiedades, Funciones y Mecanismos” »

Recursos Naturales: Explotación, Conservación y Sostenibilidad

1. ¿Qué son los Recursos Naturales?

Los recursos naturales son los distintos elementos que provienen de la naturaleza y que el ser humano utiliza para su provecho.

2. ¿Qué Significa la Frase: ”La Humanidad Incrementa la Explotación de los Recursos Naturales muy por Encima de su Crecimiento”?

Significa que la humanidad utiliza más elementos naturales de los que la naturaleza es capaz de crear, lo que se denomina sobreexplotación. Por ejemplo, el petróleo, que tarda mucho tiempo en formarse, Seguir leyendo “Recursos Naturales: Explotación, Conservación y Sostenibilidad” »

Ciclos Biogeoquímicos y Contaminantes Ambientales: Impacto en los Ecosistemas

Elementos Esenciales para la Vida

Los elementos esenciales para la vida son: carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre, fósforo y oxígeno.

Cadena Alimentaria

La cadena alimentaria se compone de:

  • Vegetales vivos
  • Materia muerta

Dentro de los vegetales vivos, encontramos:

  • Productores
  • Consumidores
  • Descomponedores

Ciclo del Agua

El ciclo del agua involucra los estados sólido, líquido y gaseoso. Comienza con la humedad y la transpiración vegetal, que luego se condensa formando nubes. Posteriormente, el agua precipita Seguir leyendo “Ciclos Biogeoquímicos y Contaminantes Ambientales: Impacto en los Ecosistemas” »

Recursos Naturales y Contaminación: Impacto Ambiental y Soluciones Sostenibles

Impacto Ambiental: El Planeta Herido

La Sobreexplotación de los Recursos

Los distintos elementos que provienen de la naturaleza y que el hombre es capaz de utilizar en su provecho se conocen como recursos naturales.

Clasificación:

Niveles de Organización Biológica y Biomoléculas: Componentes Esenciales de los Seres Vivos

Niveles de Organización de los Seres Vivos

Los seres vivos se organizan en diferentes niveles de complejidad, desde las partículas subatómicas hasta la biosfera. Estos niveles se dividen en abióticos y bióticos.

Niveles Abióticos

Bioquímica Clínica: Metabolismo, Trastornos y Pruebas de Laboratorio

Equilibrio Hidroelectrolítico y Ácido-Base

4.1 Agua y Electrolitos

  • Trastornos del ion sodio
  • Trastornos del ion potasio

4.2 Estado de Oxigenación

Parámetros relacionados con el estado de oxigenación.

4.3 Equilibrio Ácido-Base

  • pH en sangre arterial
  • PCO2
  • Bicarbonato
  • Acidosis y alcalosis
  • Acidosis respiratoria aguda
  • Acidosis respiratoria crónica
  • Alcalosis respiratoria
  • Acidosis metabólica
  • Alcalosis metabólica
  • Iones y metabolitos

Metabolismo del Hierro y Porfirinas

5.1 Metabolismo del Hierro