Archivo de la etiqueta: agua

Impacto Ambiental: Recursos, Explotación y Soluciones Sostenibles

RECURSO NATURAL: Elemento que procede de la naturaleza y que el hombre usa en su provecho.

Tipos de Recursos Naturales

  • Renovables: Son inagotables (sol, viento).
  • No renovables: Cantidades limitadas (carbón, petróleo).
  • Potencialmente renovables: Se agotarán o no dependiendo del ritmo de explotación.

La Revolución Industrial y la Sobreexplotación

La REVOLUCIÓN INDUSTRIAL supuso un punto de inflexión, ya que debido a la industrialización se necesitan más materias primas. Hay sobreexplotación de Seguir leyendo “Impacto Ambiental: Recursos, Explotación y Soluciones Sostenibles” »

Bioquímica y Biología Celular: Ejercicios Resueltos

Ejercicios Resueltos de Bioquímica y Biología Celular

Pregunta 1. Base Molecular y Fisicoquímica de la Vida

a) ¿Qué tipo de biomolécula se representa en la figura 1?

b) Indica el nombre de los compuestos incluidos en los recuadros A y B e identifica el enlace entre ellos. Explica cómo se forma dicho enlace.

c) ¿Cuál es el comportamiento de esta biomolécula en un medio acuoso y en qué estructuras celulares se encuentra?

Respuesta:

Bioquímica Esencial: Agua, Proteínas, Inflamación y Diabetes

El Agua y su Importancia en la Vida

El agua es el medio donde se desarrolla la vida:

  • Fluido básico de la materia viva.
  • Medio disolvente de las reacciones bioquímicas.
  • Medio de transporte de sustancias:
    • Transporte de nutrientes.
    • Excreción de sustancias tóxicas.
  • Regulador de condiciones físicas (temperatura).

Propiedades del Agua

Se deben a su estructura molecular:

Compuestos Biológicos Esenciales: Agua, Sales Minerales y Biomoléculas

Compuestos Biológicos Esenciales

Biomoléculas

Heterósidos: Compuestos formados por glúcidos unidos a una molécula no glucídica llamada aglucón.

Impacto Ambiental del Agua: Usos, Contaminación y Recursos Energéticos

Usos del Agua

El agua tiene diversos usos, que se pueden clasificar en:

  • Usos no consumidores:
    • Transporte y navegación: La navegación fluvial y marítima es un uso tradicional fundamental para el transporte de personas y mercancías.
    • Usos recreativos: Baños, pesca, navegación, deportes, balnearios.
    • Usos ecológicos y medioambientales: Mantenimiento de los ecosistemas acuáticos como las zonas pantanosas, los humedales y las lagunas.
  • Usos energéticos:

Agua y Sales Minerales: Propiedades y Funciones Biológicas en los Seres Vivos

El Agua: Componente Esencial de la Materia Viva

El agua es la molécula más abundante de la materia viva. La cantidad de agua en los seres vivos oscila entre el 20% en tejidos óseos, hasta el 85% en determinadas células como las cerebrales. El contenido de agua es superior en células embrionarias, y va disminuyendo con el envejecimiento celular. Los organismos pueden obtener el agua directamente del medio ambiente (agua exógena) o generarla a partir de otras moléculas orgánicas mediante diferentes Seguir leyendo “Agua y Sales Minerales: Propiedades y Funciones Biológicas en los Seres Vivos” »

Bioquímica Esencial: Bioelementos, Agua, Sales, Ósmosis y Biomoléculas

Bioquímica Esencial: Componentes y Procesos Celulares

Bioelementos y su Importancia

Bioelementos primarios: C, N, O, H, P y S constituyen el 99% de la materia viva y son componentes fundamentales de las biomoléculas.

Bioelementos secundarios: Na, K, Mg y Cl, presentes en menor proporción.

Oligoelementos: Fe, Cu, Zn, en proporciones menores al 0.1%, pero imprescindibles.

El Agua: Estructura y Funciones Biológicas

La molécula de agua (H2O) está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, Seguir leyendo “Bioquímica Esencial: Bioelementos, Agua, Sales, Ósmosis y Biomoléculas” »

Propiedades, Funciones y Estructura del Agua y Biomoléculas

El Agua: Propiedades y Funciones Biológicas

El agua es la molécula más abundante en la materia viva. Los organismos pueden obtener el agua directamente del medio ambiente (**agua exógena**) o generarla a partir de otras moléculas orgánicas mediante diferentes reacciones bioquímicas.

Características de la Molécula de Agua

Enfermedades de Notificación Obligatoria y su Impacto en la Salud Pública

“Enfermedades de Notificación Obligatoria”
¿Qué enfermedades se notifican y con qué periodicidad?
Se notifican 47 enfermedades, los brotes de enfermedades infecciosas y los fallecimientos de causa no explicada donde se sospeche causa infecciosa, en personas previamente sanas. Estas enfermedades tienen distinta forma y periodicidad de notificación, distinguiéndose:

  • Las de notificación inmediata
  • Las de notificación diaria
  • Por centinelas

1. Enfermedades de Notificación Inmediata:

La sospecha Seguir leyendo “Enfermedades de Notificación Obligatoria y su Impacto en la Salud Pública” »

Saneamiento Básico: Claves para un Entorno Saludable

Saneamiento Básico: Fundamento de la Salud Pública

El saneamiento básico comprende las acciones técnicas y socioeconómicas de salud pública para lograr un ambiente saludable. Incluye el manejo sanitario del agua, aguas residuales, excretas, residuos sólidos y la promoción de comportamientos higiénicos para prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida urbana y rural.

Según la OMS, el saneamiento básico es el «Control de los factores del medio ambiente físico en el que vive el hombre Seguir leyendo “Saneamiento Básico: Claves para un Entorno Saludable” »