Archivo de la etiqueta: Alcalosis

Mecanismos de la Ventilación Pulmonar: Surfactante, Hipoxia, y Equilibrio Ácido-Base

El Surfactante Pulmonar y su Influencia en la Ventilación

El surfactante pulmonar, producido por los neumocitos tipo II, es un compuesto rico en fosfolípidos que:

  • Reduce la tensión superficial en los alvéolos, impidiendo su colapso durante la espiración.
  • Aumenta la compliance pulmonar, facilitando la expansión alveolar durante la inspiración.

En ausencia de surfactante (como ocurre en el síndrome de dificultad respiratoria neonatal), los alvéolos colapsan, lo que dificulta la ventilación y Seguir leyendo “Mecanismos de la Ventilación Pulmonar: Surfactante, Hipoxia, y Equilibrio Ácido-Base” »

Exploración de Enfermedades Genéticas y Desequilibrios Ácido-Base

1- E 23 -E

2-E 24- E

3- D 25- E

4- C 26- E

5 – 27- E

6- E 28- E

7-D 29-

8- E 30- E

9- D 31 -E

10 -B 32 -E

11 -E 33- D

12 -A 34 -E

13 -E 35 –

14- E 36 -E

15- E 37-

16 -D 38 -E

17 -E 39 -E

18- E 40 -E

19 -E 41- E

20 -E 42- E

21 -E 43 -E

22 -D









ELECTROLITO

EKG

CLÍNICA

CONSECUENCIA

K

QPRS ANCHO

HIPOREFLEXIA

ÍLEO

K

T PLANO

TÉTANOS

ÍLEO

TABLA ÁCIDO – BASE

TIPO:

pH

BE

PCO2

HCO3

ACIDOSIS METABÓLICA

BAJO

BAJO

N – BAJO

BAJO

ACIDOSIS RESPIRATORIA

BAJO

N – BAJO

ALTO

N – ALTO

ALCALOSIS METABÓLICA

ALTO

ALTO

N – BAJO

N – ALTO

ALCALOSIS RESPIRATORIA

ALTO

N Seguir leyendo “Exploración de Enfermedades Genéticas y Desequilibrios Ácido-Base” »

Regulación Renal del Equilibrio Ácido-Base

Túbulo Proximal

Reabsorbe el 65% de Na y agua, 40-50% de urea. La orina que entra y sale es isoosmótica.

Segmento Descendente

Se reabsorbe el 20% del agua filtrada.

Ascendente Delgado

Se reabsorbe el 25% de NaCl, y la orina sale algo hiposmótica.

Primera Parte del Túbulo Distal

Se reabsorbe NaCl y la osmolaridad baja aún más. La orina siempre llega a la nefrona distal hiposmótica.

Orina Diluida

Cuando el organismo está hiperhidratado, se produce una bajada de la osmolaridad del LEC y una disminución Seguir leyendo “Regulación Renal del Equilibrio Ácido-Base” »

Trastornos del pH sanguíneo y sus compensaciones

ACIDEMIA y ALCALMIA

pH sang7,45 (êconcentración de H+ o éHCO3). EN ACIDEMIA: intercambiador luminal Na-H .la actividad de la bomba H-ATPasas. cotransporte Na-HCO3.producción de NH4. // Si los taponamientos o buffer intracelulares y extracelulares son vencidos en cuanto a sucapacidad de captar exceso de protones, se activara el buffer respiratorio lo que permitirá eliminar CO2 por lo tanto ácidos volátiles y finalmente si no se controla estos acidos son manejados a nivel renal para Seguir leyendo “Trastornos del pH sanguíneo y sus compensaciones” »