Archivo de la etiqueta: algas

Explorando el Reino Vegetal: Algas, Hongos, Líquenes y Musgos

Algas

Las algas son un grupo parafilético porque incluyen a algunos, pero no a todos, los descendientes de su último ancestro común. Por ejemplo, las plantas terrestres evolucionaron de las algas verdes, pero no se consideran algas, lo que demuestra que el grupo no abarca a todos los descendientes de su ancestro común.

Características Generales

  1. Estructura Celular: Las algas pueden ser unicelulares o multicelulares. Sus células pueden tener una pared celular de celulosa, sílice u otros compuestos. Seguir leyendo “Explorando el Reino Vegetal: Algas, Hongos, Líquenes y Musgos” »

Protistas: Diversidad, Características y Relevancia Ecológica

Introducción

Los protistas son un grupo diverso de organismos eucariontes que no son plantas, animales u hongos. No forman un grupo monofilético, lo que significa que no comparten un ancestro común exclusivo.

Características de los Protistas

Aunque los protistas son diversos, comparten algunas características comunes:

Diversidad de Organismos: Reino Monera, Protista, Fungi y Vegetal

Reino Monera: Bacterias

Las bacterias son organismos que han dado lugar a todos los demás seres vivos. Son unicelulares con células procariotas y la mayoría son microscópicas.

Nutrición:

Microbiología: Importancia y Aplicaciones en la Salud, la Industria y el Medio Ambiente

Algas microscópicas

Las algas microscópicas poseen clorofila a y algunas también poseen clorofila b y c, así como otros pigmentos fotosintéticos como carotenos o ficobilinas. Viven en agua dulce, marina y suelos húmedos, así como en hábitats artificiales. Su pared celular suele ser de celulosa, como en las plantas superiores, pero a veces se le añaden otras sustancias como pectina, xilanos y sustancias minerales como carbonato cálcico o sílice. Muchas algas son móviles mediante flagelos. Seguir leyendo “Microbiología: Importancia y Aplicaciones en la Salud, la Industria y el Medio Ambiente” »

Clasificación de Algas, Hongos y Tejidos Vegetales

ALGAS

Las algas engloban los protoctistas fotoautótrofos con organización tipo talo. Tienen pared celular celulósica, cloroplastos con pigmentos que absorben la luz, como la clorofila y los carotenoides.

Tipos de Algas

Hongos y algas: características, usos y peligros

Basidiomycetes

Se caracterizan por tener las esporas de origen sexual en el exterior de las células madres, que reciben el nombre de basidios, y basidiosporas a las esporas por ellos formadas que suelen ser 4. Dentro de este grupo, los cuerpos fructíferos han alcanzado su mayor complejidad y tamaño. La mayoría de basidiomicetes forman sus basidios en basidiocarpos. Estos pueden ser delgados y en forma de costra o cualquier textura. Constituyen un grupo importante de hongos que incluye especies Seguir leyendo “Hongos y algas: características, usos y peligros” »