Archivo de la etiqueta: alimentación

Fundamentos de Alimentación, Nutrición y Metabolismo Energético

Fundamentos de Alimentación, Nutrición y Metabolismo Energético

—ALIMENTACIÓN: modo «voluntario y consciente» en que se proporcionan al organismo las sustancias necesarias para su mantenimiento y desarrollo. Por ser un proceso voluntario y consciente, es susceptible de educación, con el fin de adquirir hábitos alimentarios saludables. En ella influyen factores socioeconómicos, culturales, geográficos, religiosos, psicológicos…., que determinan el aprendizaje de las distintas conductas Seguir leyendo “Fundamentos de Alimentación, Nutrición y Metabolismo Energético” »

Nutrición y alimentación equilibrada: Claves para una vida saludable

Introducción a la alimentación y nutrición

En la historia de la humanidad, la alimentación ha sido una constante de preocupación del ser humano y ha estado íntimamente relacionada con el desarrollo de las distintas civilizaciones y con sus manifestaciones culturales.

La elección y utilización de los alimentos, los métodos de preparación y la distribución a lo largo del día, son los aspectos que hacen peculiar a cada individuo. La alimentación es el modo voluntario en el que se proporcionan Seguir leyendo “Nutrición y alimentación equilibrada: Claves para una vida saludable” »

Clasificación de Insectos y Ácaros: Características y Funciones Biológicas

Introducción

En este documento, se presenta una clasificación detallada de diversos órdenes de insectos y ácaros, destacando sus características morfológicas, tipo de alimentación, desarrollo, reproducción, y su impacto en el medio ambiente, incluyendo su potencial como agentes de control biológico.

Tabla de Clasificación

OrdenGruposAlasPatasAntenasAparato BucalAlimentaciónDesarrolloDañosReproducciónPuestaFunciones y más

Hemiptera

Heteroptera (chinches)

Dos pares de alas, uno de ellos es Seguir leyendo “Clasificación de Insectos y Ácaros: Características y Funciones Biológicas” »

Nutrientes Esenciales y Balance Energético: Claves para una Vida Saludable

Balance Energético: Ingesta y Consumo

El balance energético se refiere a la relación entre el consumo de energía (gasto calórico) y la energía necesaria (ingesta calórica) para el organismo. La energía se libera en el organismo mediante el metabolismo de los alimentos, los cuales deben suministrarse regularmente para satisfacer las necesidades energéticas y así mantener la supervivencia del cuerpo. Si bien, a la larga, toda la energía se transforma en calor, el cual se disipa hacia la Seguir leyendo “Nutrientes Esenciales y Balance Energético: Claves para una Vida Saludable” »

La Célula y los Nutrientes: Componentes Esenciales para la Vida

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la unidad anatómica, funcional y genética de los seres vivos. Es una estructura constituida por tres elementos básicos:

  1. Membrana plasmática
  2. Citoplasma
  3. Material genético (ADN)

Posee la capacidad de realizar tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Niveles de Organización Biológica

Nivel Químico

Representa la organización de los constituyentes químicos del cuerpo humano. El resultado es la materia viva, lo cual implica metabolismo, Seguir leyendo “La Célula y los Nutrientes: Componentes Esenciales para la Vida” »

Tipos de Lesiones Cutáneas y su Relación con la Dieta

Tipos de Lesiones Cutáneas

Lesiones Cutáneas Primarias

Clasificadas según su relleno:

  • Sin contenido en su interior: Mácula.
  • Con contenido sólido:
    • Pápula: lesión elevada aproximadamente 1 cm.
    • Nódulo: lesión elevada en la hipodermis o en el límite dermis-hipodermis. Se puede palpar.
  • Vesícula: lesión cutánea de contenido líquido.

Lesiones Cutáneas Secundarias

Aparecen sobre una piel previamente alterada, ya sea por pérdida de epitelio o por causa de una lesión cutánea primaria. Pueden ser Seguir leyendo “Tipos de Lesiones Cutáneas y su Relación con la Dieta” »

Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta

¿Qué es la alimentación?

Como ya sabes, todos los seres vivos necesitan tomar nutrientes del medio que los rodea para vivir. Los animales los consiguen comiendo y dedican gran parte de su actividad diaria a la búsqueda de alimentos.

Para los seres humanos, comer resulta igualmente imprescindible, ya que los alimentos proporcionan a nuestro organismo los nutrientes necesarios para llevar a cabo todas las funciones vitales.

La nutrición es el conjunto de procesos que permite a los organismos utilizar Seguir leyendo “Nutrición y alimentación: principios, necesidades y consecuencias de una dieta incorrecta” »

Fisiología Animal: Explorando Sistemas de Filtración, Excreción, Respiración y Circulación

Filtración

También llamada alimentación en suspensión, este mecanismo captura alimento, que es transportado hacia sistemas especializados de atrapamiento situados en la superficie corporal o en el interior. La mayor parte de los filtradores son animales sésiles y pequeños (esponjas, braquiópodos, lamelibranquios). Los alimentos son transportados mediante corrientes de agua que se forman espontáneamente o generadas por movimientos de partes del cuerpo del animal, como cilios o flagelos. Algunos Seguir leyendo “Fisiología Animal: Explorando Sistemas de Filtración, Excreción, Respiración y Circulación” »

Nutrición y Alimentación: Claves para un Equilibrio Metabólico

Alimentación y Nutrición

1. Introducción a la Alimentación y Nutrición

  • Nutrición: Conjunto de reacciones químicas que ocurren dentro de las células. Es un acto involuntario.
  • Alimentación: Componente voluntario del proceso de nutrición; lo que comemos y lo que no comemos. La dieta es la cantidad y calidad de alimentos sólidos, líquidos y gaseosos que ingerimos. Lo que comemos debe satisfacer las necesidades de nuestras células.

2. Necesidades de una Buena Dieta

El aparato digestivo y la nutrición: Un proceso vital

La masticación

Durante la masticación, los alimentos se fragmentan y su presencia en la boca estimula la secreción de saliva (que humedece y lubrica el bolo alimenticio) por las glándulas salivales.

La deglución

Una vez que el bolo está triturado e insalivado, pasa de la boca al esófago. Este acto se denomina deglución. La deglución tiene una fase voluntaria, en la que la lengua impulsa el bolo contra el paladar y eleva el paladar blando, y dos fases involuntarias: la primera, cuando el bolo Seguir leyendo “El aparato digestivo y la nutrición: Un proceso vital” »