Archivo de la etiqueta: alimentación

La Nutrición Humana: Una Guía Completa para una Vida Saludable

La Nutrición: Un Pilar Fundamental para la Vida

La alimentación incluye alimentos de distintos orígenes: mineral, vegetal y animal. A través de los alimentos incorporamos nutrientes necesarios para proveer la energía que requiere nuestro organismo para cumplir con las funciones vitales (crecimiento y mantenimiento del organismo).

Los nutrientes son sustancias orgánicas que pertenecen a 3 grupos:

  • Proteínas
  • Hidratos de carbono
  • Lípidos

Después pasarán a la sangre, encargada de conducir los productos Seguir leyendo “La Nutrición Humana: Una Guía Completa para una Vida Saludable” »

Toxicología alimentaria: riesgos en nuestra dieta y el impacto del glutamato monosódico

¿Qué es la toxicología alimentaria?

La toxicología alimentaria es la rama de la toxicología que se encarga de estudiar la naturaleza, las propiedades, los efectos y la detección de sustancias tóxicas presentes en los alimentos.

Definición de toxicología

La toxicología es el estudio de las toxinas y sus efectos en los organismos vivos. Abarca el análisis de sustancias químicas, su origen, propiedades, mecanismos de acción, dosis tóxicas y evaluación de riesgos para la salud humana y ambiental. Seguir leyendo “Toxicología alimentaria: riesgos en nuestra dieta y el impacto del glutamato monosódico” »

Mediadores Químicos de la Inflamación y Metabolismo en Diabetes: Un Análisis de Conceptos Clave

MEDIADORES QUÍMICOS DE LA INFLAMACIÓN
• Sustancias de naturaleza química y origen muy diversos.
• Su activación y liberación está muy regulada. Una vez activados o liberados tienen una vida media muy corta.
• La mayoría se unen a receptores celulares específicos, pero otros tienen actividad enzimática o tóxica directa.
• Producen efectos múltiples y actúan sobre diferentes tipos celulares y su efecto puede variar en función de la célula.
• Se diferencian dos tipos:
Plasmáticos: Seguir leyendo “Mediadores Químicos de la Inflamación y Metabolismo en Diabetes: Un Análisis de Conceptos Clave” »

Alimentación y Nutrición: Un Viaje al Interior del Cuerpo Humano

Alimentación

Proceso consciente y activo que incluye la compra, la elaboración y la ingestión de los alimentos en la cavidad bucal.

Dietética

Ciencia que estudia qué alimentos son necesarios y cómo debe consumirlos un individuo para su adecuado desarrollo, teniendo en cuenta su estado fisiológico y sus circunstancias.

Nutrición

Proceso biológico diferente a la alimentación porque la realizamos sin la intervención de nuestra voluntad. Comprende un conjunto de procesos mediante los cuales nuestro Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición: Un Viaje al Interior del Cuerpo Humano” »

Fauna Ibérica: Liebre, Zorro y Lobo

Liebre

Filo: Cordados Clase: Mamíferos Orden: Lagomorfos Familia: Leporidae Género: Lepus

Identificación

  • Tamaño superior al conejo
  • Orejas con beiras oscuras y punta moura
  • Patas posteriores especialmente grandes
  • Ojos grandes y saltones sin párpados
  • Color de pardo-amarillento a gris-pardo
  • Largos bigotes blancos

Hábitat

  • Zonas cultivadas, pastos permanentes, cultivos de cereales, brezales, bosques abiertos caducifolios
  • Activo en crepúsculos
  • Hasta 1800 m de altitud

Alimentación

Nutrición y Alimentación: Conceptos Fundamentales y Clasificación de Nutrientes

Bromatología

La Bromatología es la ciencia que estudia todo lo relacionado con los alimentos antes de que entren al organismo y se ocupa de:

  • Procesos de producción y manipulación de materias primas.
  • Procesos tecnológicos de elaboración del alimento.
  • Procesos de conservación, distribución y comercialización.
  • Métodos de análisis de alimentos.
  • Estudio de las diferentes tecnologías culinarias

Alimentación

La Alimentación es el conjunto de actividades y de procesos a través de los cuales tomamos Seguir leyendo “Nutrición y Alimentación: Conceptos Fundamentales y Clasificación de Nutrientes” »

Importancia de la Alimentación en Pacientes Oncológicos

Una buena alimentación es fundamental para los pacientes oncológicos, ya que antes, durante y después del tratamiento puede ayudarles a sentirse mejor y a mantenerse más fuertes.

Beneficios de una buena alimentación durante el tratamiento

Comer bien mientras se encuentra en tratamiento contra el cáncer podría ayudar al paciente a:

Proceso de Ingestión y Digestión: Mecanismos y Etapas

Ingestión del Alimento

Tipos de Ingestión

  • Ingestión pasiva:
    • Animales acuáticos
    • Estructuras ciliadas (esponjas)
    • Filtros (moluscos)
  • Ingestión activa:
    • Rádula (moluscos)
    • Tentáculos (cnidarios)
    • Apéndices bucales (artrópodos)
    • Dientes (vertebrados)

Digestión

Digestión Intracelular

  • Las partículas alimenticias son englobadas en vesículas dentro de las células.
  • Los lisosomas liberan enzimas hidrolíticas, formando vacuolas digestivas donde ocurre la digestión química.

Digestión Mixta

Emociones, Estrés y Alimentación: Teorías y Procesos Fisiológicos

Teoría James-Lange

La corteza recibe e interpreta los estímulos sensoriales que provocan emoción y produce cambios en los órganos viscerales; la actividad neurovegetativa y la conducta provocan el acontecimiento emocional.

Teoría Cannon-Bard

La experiencia emocional y la expresión emocional son procesos paralelos que no guardan una relación causal directa.

Sistema Límbico

Conjunto de núcleos y tractos que rodean el tálamo.

Papez, Estados Emocionales

La expresión emocional está controlada por Seguir leyendo “Emociones, Estrés y Alimentación: Teorías y Procesos Fisiológicos” »

Fisiología de la Deglución Infantil y Neonatal

Fases de la Deglución

Fase Anticipatoria

Esta fase inicial involucra el deseo, la repulsión, la activación de las glándulas secretoras y la información sensorial.

Fase Extraoral

En esta fase, los alimentos se hacen comestibles mediante la selección y la preparación oral. El hedonismo juega un papel importante, y el límite de esta fase se establece cuando la comida entra en contacto con los labios.

Fase Oral

Fase 1: Preparación Oral de la Sustancia

Esta fase implica la asunción del alimento, la Seguir leyendo “Fisiología de la Deglución Infantil y Neonatal” »