Archivo de la etiqueta: Alimentos

Intoxicaciones alimentarias y aditivos: riesgos y mecanismos

Intoxicaciones por pescados y mariscos

Ictiotoxicosis

Intoxicación por pescados y mariscos cuya aparición depende del área y periodo evolutivo de la especie; algunas corresponden a alergias y también a presencia de microorganismos y parásitos, donde el pescado actúa como vehículo.

Tetrodotoxina (TTX)

Es una potente neurotoxina que se encuentra principalmente en las vísceras (hígado, ovarios, testículos) de muchas especies de peces tetraodóntidos y diodóntidos, como el pez globo. Su ingesta Seguir leyendo “Intoxicaciones alimentarias y aditivos: riesgos y mecanismos” »

Reacciones y Propiedades de los Carbohidratos en Alimentos

Parte I: Preguntas cortas

  1. El azúcar invertido es el producto de: R) Mezcla de azúcares originales cuando se hidrolizan.
  2. Interacción de carbohidratos con grupos aminos que conforman un alimento: __________________________________
  3. Factores necesarios para acelerar la caramelización: R) Aplicar calentamiento por encima del punto de fusión del azúcar y se produce una reacción de deshidratación e isomerización.
  4. La reacción de Maillard se produce en condiciones de: R) Existir un azúcar reductor Seguir leyendo “Reacciones y Propiedades de los Carbohidratos en Alimentos” »

Alimentación y Nutrición: Guía Completa para una Dieta Saludable

1. Alimentación y Nutrición

Alimentos: Sustancias que tomamos del medio externo. Nos aportan energía y los nutrientes necesarios para el crecimiento, el desarrollo y el mantenimiento de las funciones vitales del cuerpo humano.

Alimentación: Conjunto de actividades y procesos por los cuales tomamos alimentos del exterior.

Nutrientes: Biomoléculas que se encuentran en los alimentos. Los que se obtienen de los alimentos deben ser asimilados por el cuerpo para obtener energía, para construir y reparar Seguir leyendo “Alimentación y Nutrición: Guía Completa para una Dieta Saludable” »

Nutrición y Alimentos: Guía Completa de Nutrientes y Funciones

Nutrición y Alimentación

Introducción

Alimentos: son sustancias que ingerimos y que contienen la energía y los nutrientes necesarios para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las funciones vitales del organismo.

Nutrientes: son las biomoléculas que componen el cuerpo humano: glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas, agua y sales minerales.

Alimentación: Es el conjunto de actividades y procesos mediante los cuales ingerimos alimentos, los cuales son portadores de la energía y los nutrientes Seguir leyendo “Nutrición y Alimentos: Guía Completa de Nutrientes y Funciones” »

Reglamento Sanitario de Alimentos: Guía Completa para la Inocuidad

Reglamento Sanitario de Alimentos

Art 1: Objetivo del Reglamento

El reglamento establece las condiciones sanitarias a las que deberá ceñirse la producción, importación, elaboración, envasado, almacenamiento, distribución y venta de alimentos, con el objetivo de proteger la salud de la población y garantizar el suministro de productos sanos.

Art 2: Definiciones

Alimento o producto alimenticio: cualquier sustancia o mezcla de sustancias de consumo humano, incluyendo bebidas y todos los ingredientes Seguir leyendo “Reglamento Sanitario de Alimentos: Guía Completa para la Inocuidad” »

Farmacología y Nutrición

Farmacología

Definiciones

Contraindicación: Situación o condición específica en la que un medicamento, procedimiento o tratamiento no debe utilizarse porque podría ser perjudicial para el paciente.

Interacciones farmacológicas: Efectos que ocurren cuando un medicamento interactúa con otro medicamento, alimento, bebida o suplemento. Estas interacciones pueden aumentar o disminuir la efectividad de los medicamentos y pueden causar efectos secundarios inesperados.

Susceptibilidad: Propensión o Seguir leyendo “Farmacología y Nutrición” »

Microbiología de los Alimentos: Bacterias y Enfermedades

Objetivo

Identificar de manera precisa las enfermedades causadas por bacterias durante y después del proceso en la elaboración de alimentos (bebidas y alimentos).

¿Quién se encarga de su estudio?

La Microbiología

Es la ciencia que se ocupa del estudio de los microorganismos, es decir, de aquellos “organismos” demasiado pequeños para poder ser observados a simple vista, y cuya visualización requiere el empleo del microscopio.

Beneficios de los Microorganismos

El ser humano siempre se ha beneficiado Seguir leyendo “Microbiología de los Alimentos: Bacterias y Enfermedades” »

Compuestos Cancerígenos en Alimentos: Factores, Efectos y Prevención

1. Definiciones

a) Cancerígeno: Aquél que puede actuar sobre los tejidos vivos de tal forma que produce cáncer.

b) Mutagénico: Compuesto o agente que induce mutaciones, como la luz UV o algunos compuestos químicos.

c) HAPs: Hidrocarburos aromáticos policíclicos.

d) Bioindicadores: Seres vivos en los cuales se prueban los cambios mutagénicos, lo que determina el potencial cancerígeno, etc.

e) AHC: Aminas heterocíclicas.

f) Células tumorales: Células cancerosas.

g) Aductos: Es un complejo que Seguir leyendo “Compuestos Cancerígenos en Alimentos: Factores, Efectos y Prevención” »

Nutrición y digestión en animales: una guía completa

Nutrición y digestión

1. Diferencias entre nutriente y alimento

La nutrición es el conjunto de procesos relacionados con la toma de sustancias del exterior, mientras que la alimentación es uno de esos procesos y se refiere a la toma de alimentos, de los cuales se obtienen los nutrientes.

Tipos de nutrientes:

  • Orgánicos: Glúcidos, lípidos y proteínas.
  • Inorgánicos: Agua y sales minerales.

2. Procesos del aparato digestivo

El aparato digestivo prepara los nutrientes para su incorporación al sistema Seguir leyendo “Nutrición y digestión en animales: una guía completa” »

El Sistema Digestivo Humano

El Sistema Digestivo

Es el conjunto de órganos encargados del proceso de la digestión, es decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células del organismo.

Su función principal es el transporte de alimentos, secreción de jugos digestivos, absorción de nutrientes y excreción mediante el proceso de defecación.

Componentes del Sistema Digestivo

Tubo Digestivo (mide aproximadamente 10 metros)