Archivo de la etiqueta: Alzheimer

Avances y Desarrollos Actuales en Vacunas: Prevención y Tratamiento de Enfermedades

Situación Actual del Desarrollo de Vacunas Clave

Vacunas contra Enfermedades Infecciosas

Enfermedades Comunes: Causas, Desarrollo y Síntomas

Colecistitis

Etiología

  • Cálculos biliares.
  • Infección en el sistema de drenaje del conducto biliar común.
  • Exceso de colesterol en la vesícula biliar.

Patogenia

Las sales biliares se forman en los hepatocitos a partir del colesterol plasmático. En condiciones anómalas, el colesterol puede precipitar en la vesícula, induciendo a la formación de cálculos. La inflamación del epitelio vesicular altera las características de absorción de la mucosa vesicular.

Características Morfológicas (C/M)

Trastornos Mentales y Neurológicos: Síntomas, Tratamientos y Farmacología

Trastorno Psicótico

Estado mental con pérdida de contacto con la realidad, que implica la presencia de alteraciones de la percepción, del pensamiento y la idealización.

Síntomas Positivos

  • Ideas delirantes
  • Alucinaciones
  • Enajenación del pensamiento
  • Desorganización del lenguaje
  • Conducta anormal

Síntomas Negativos

  • Pobreza de expresión lingüística
  • Retraimiento social
  • Anhedonia
  • Apatía
  • Aplanamiento afectivo

Síntomas Cognitivos

Demencia: Tipos, Causas, Factores de Riesgo y Tratamientos

Demencia: Una Visión General

La demencia no es una enfermedad en sí, sino un término que engloba un conjunto de signos y síntomas neurológicos causados por diversas enfermedades neurodegenerativas. La más común es la enfermedad de Alzheimer, responsable de aproximadamente el 60% de los casos.

La demencia es causada por el daño a las células cerebrales, las neuronas, lo que impide la comunicación normal entre ellas, afectando el comportamiento y los sentimientos.

Los diferentes tipos de demencia Seguir leyendo “Demencia: Tipos, Causas, Factores de Riesgo y Tratamientos” »

Tratamientos Farmacológicos en Enfermedades Comunes: Actualización Médica

Tipos de Insulina y sus Características

  • Ultrarrápida
    • Insulina Lispro
    • Insulina Aspart
    • Insulina Glulisina
  • Rápida
    • Insulina regular
  • Intermedia
    • Insulina NPH
    • Insulina NPL
  • Lenta
    • Insulina Glargina
    • Insulina Detemir

Tratamiento Farmacológico de la EPOC

Tratamiento de la Exacerbación Aguda

Enfermedades No Infecciosas: Tipos, Causas y Tratamientos

Enfermedades No Infecciosas: Tipos, Causas y Tratamientos

¿Qué son las Enfermedades No Infecciosas?

Son enfermedades causadas por diferentes motivos no patógenos (no provienen de seres vivos) y no son contagiosas. Las más importantes en la actualidad son: enfermedades cardiovasculares (ECV), cáncer, Alzheimer y adicciones.

Tipos de Enfermedades No Infecciosas

A) Enfermedades Cardiovasculares (ECV)

¿Qué son las ECV?

Son la primera causa de muerte en el mundo desarrollado y afectan:

  1. Al corazón (cardio, Seguir leyendo “Enfermedades No Infecciosas: Tipos, Causas y Tratamientos” »

Fisiopatología de la Migraña, Epilepsia, Hemiplejia y Alzheimer

Migraña, Epilepsia, Hemiplejia y Alzheimer: Una Perspectiva Fisiopatológica

Depresión Propagada y Migraña

Para que se produzca la migraña, ocurre un fenómeno a nivel de la corteza cerebral denominado depresión propagada. Este fenómeno se caracteriza por:

  • Un incremento de la excitabilidad seguido de una depresión de la actividad neuronal.
  • Una gran salida de K+ de las neuronas.
  • Una velocidad de propagación lenta (2-3 mm/min).

Generalmente, se afectan 8-10 mm2 de corteza, lo que produce el pródromo Seguir leyendo “Fisiopatología de la Migraña, Epilepsia, Hemiplejia y Alzheimer” »

Influencia Genética en Enfermedades Comunes

Obesidad

1. ¿Es una entidad multifactorial compleja que se desarrolla debido a la influencia de factores sociales, conductuales, fisiológicos, metabólicos, celulares y moleculares?

Sí, la obesidad es una enfermedad multifactorial compleja en cuyo desarrollo influyen factores: