Archivo de la etiqueta: aminoácidos

Triglicéridos, Aminoácidos y Virus: Funciones y Mecanismos Biológicos

Triglicéridos: Estructura y Función

Un triglicérido es la unión de una molécula de glicerina a tres ácidos grasos. Un ácido graso consiste en una cadena hidrocarbonada unida a un grupo funcional carboxilo, y la glicerina es un alcohol con tres grupos hidroxilos. Las principales funciones de los triglicéridos son:

Bioquímica Esencial: Proteínas, Ácidos Nucleicos, Enzimas y Procesos Metabólicos

Proteínas

Son polímeros formados por la unión, mediante enlaces peptídicos, de aminoácidos. Son macromoléculas muy complejas y las más abundantes en los seres vivos después del agua (H2O). Están formadas fundamentalmente por carbono (C), hidrógeno (H), oxígeno (O) y nitrógeno (N); en menor medida, pueden contener azufre (S). Son moléculas específicas que determinan la individualidad de cada ser vivo, ya que expresan la información genética.

Funciones de las Proteínas

Biotecnología: Fundamentos, Aplicaciones, Bioética, Laboratorio y Técnicas

Biotecnología: Fundamentos y Aplicaciones

La biotecnología es toda aplicación tecnológica que utiliza sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación.

Ventajas y Desventajas de la Biotecnología

Ventajas:

  • Rendimiento de los cultivos
  • Reducción de pesticidas
  • Mejor nutrición
  • Desarrollo de nuevos materiales

Desventajas:

  • Polinización cruzada
  • Pérdida de biodiversidad
  • Riesgo de fuga en un laboratorio
  • Riesgo de transferir toxinas

Aplicaciones de la Biotecnología

Las Seguir leyendo “Biotecnología: Fundamentos, Aplicaciones, Bioética, Laboratorio y Técnicas” »

Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos

Las proteínas son sustancias producidas por animales o vegetales, constituyentes esenciales de las células. Son las sustancias químicas de mayor importancia en la estructura y fisiología celulares. Tienen funciones energéticas secundarias, contribuyendo al sostenimiento del organismo al liberar 4 kcal por gramo de proteína metabolizada.

Las proteínas forman la masa principal de las células y de todos los tejidos. Aunque su naturaleza química es compleja, todas contienen carbono, hidrógeno, Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Clasificación, Metabolismo y Aminoácidos” »

Fundamentos de la Digestión y Nutrición: Preguntas Clave

¿Qué ocurre en el estómago? Los alimentos se mezclan con el jugo gástrico.

¿Cuál es la función de la bilis? Descomponer las grasas en el intestino delgado.

¿Dónde se segrega la bilis? En el hígado.

¿Dónde se reserva la bilis? En la vesícula biliar.

¿En qué parte del intestino delgado se absorben principalmente la mayor parte de los nutrientes? En el duodeno.

¿De cuántas partes se compone el intestino delgado? De 3 partes.

¿Qué es el quilo? Sustancia lechosa que se forma en el intestino Seguir leyendo “Fundamentos de la Digestión y Nutrición: Preguntas Clave” »

Proteínas: Características, Aminoácidos y Estructura

Características Generales de las Proteínas

Las proteínas constituyen el grupo de moléculas orgánicas más abundante en los seres vivos. Su importancia no solo radica en su abundancia, sino también en las variadas funciones biológicas que desempeñan, ya sea como moléculas estructurales o como partícipes en multitud de procesos. Destacan, por ejemplo, el transporte de otras moléculas y la regulación hormonal. Es especialmente relevante su acción como catalizadoras en las reacciones metabólicas, Seguir leyendo “Proteínas: Características, Aminoácidos y Estructura” »

Estructura, Tipos y Funciones de las Proteínas: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Biología Molecular

Estructura, Tipos y Funciones de las Proteínas: Glucólisis, Ciclo de Krebs y Biología Molecular

Estructura de las Proteínas

Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos (aa).

Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de la Bioquímica Celular

Enzimas: Son un tipo especial de proteínas que intervienen en las reacciones químicas que se producen en todos los procesos del metabolismo celular.

Las enzimas son específicas para cada tipo de reacción y actúan únicamente en presencia de agua en las reacciones de descomposición o de síntesis de sustancias en el interior de la célula.

  1. Las enzimas corresponden a catalizadores biológicos que aceleran la velocidad de las reacciones.
  2. Las enzimas son muy efectivas como catalizadores biológicos. Seguir leyendo “Enzimas, Lípidos y Proteínas: Fundamentos de la Bioquímica Celular” »

Colesterol, Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas

Colesterol, Aminoácidos y Proteínas: Fundamentos de la Vida

Colesterol

El colesterol es un esteroide que forma parte de la membrana plasmática. Su estructura voluminosa y rígida tiende a alterar la regularidad de la estructura membranosa, modificando su rigidez y permeabilidad. Por esto, el nivel de colesterol controla la fluidez de la membrana plasmática en los animales. La cantidad de colesterol en la membrana plasmática varía según el estado nutricional del animal.

Proteínas

Las proteínas Seguir leyendo “Colesterol, Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas” »

Técnicas de Separación Bioquímica: Electroforesis, Cromatografía y Metabolismo

Técnicas de Separación Bioquímica y Metabolismo

Electroforesis

La electroforesis es un fenómeno que se produce cuando se aplica una diferencia de potencial a una disolución macromolecular o a una suspensión de partículas con carga superficial. Estas partículas migrarán en el medio en que están suspendidas o disueltas a velocidades que serán función de su carga neta y de su resistencia al movimiento, es decir, de su tamaño y forma.

Desarrollo Práctico