Archivo de la etiqueta: aminoácidos

Proteínas: Estructura, Funciones y Clasificación Detallada

Proteínas: La Base de la Vida

PROTEÍNAS: Son el material primordial de toda la vida, componentes estructurales principales de todos los tejidos vivos. Son biomoléculas formadas básicamente por CHON, aunque pueden contener además azufre y, en otras proteínas, fósforo, hierro, magnesio y cobre. Pueden considerarse polímeros de elevado peso molecular, formados por la unión de aminoácidos. Cada aminoácido (Aá) contiene CHON. Las proteínas están compuestas de cadenas largas.

Metabolismo de Biomoléculas: Ácidos Grasos, Aminoácidos y Nucleótidos – Preguntas y Respuestas

Preguntas sobre el Metabolismo de Aminoácidos

1. Cuando la alanina sufre desaminación, el alfa-cetoácido producido es:

A) Piruvato

B) Alfa-cetoglutarato

C) Glutamato

D) Oxalacetato

E) Lactato

2. La síntesis de una molécula de urea requiere:

A) Dos moléculas de NH4+

B) Dos moléculas de agua

C) Cuatro moléculas de ATP

D) Cuatro moléculas de NADH

3. El precursor de __________ y el UMP es el precursor de __________

A) GTP – AMP

B) ATP – GTP

C) CDP – TTP

D) ATP – UTP

E) CTP – UMP

4. El ciclo de la urea se caracteriza Seguir leyendo “Metabolismo de Biomoléculas: Ácidos Grasos, Aminoácidos y Nucleótidos – Preguntas y Respuestas” »

Bioquímica de Enzimas, Carbohidratos y Metabolismo Energético

Bioquímica de Enzimas, Carbohidratos y Metabolismo Energético

Control Enzimas 08.05.17

12.101. Definición y Propiedades

Las enzimas son proteínas cuya actividad o función es catalizar reacciones bioquímicas intracelulares y/o extracelulares. Las enzimas son biocatalizadores (aumentan la velocidad de una reacción química determinada). Las propiedades más importantes de estos biocatalizadores (iones, átomos y/o moléculas) son: [Tipos de catalizadores: Orgánicos y Biológicos]

Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Funciones y Características Clave

Aminoácidos

  1. 1.-En el interior de la célula:

    R: E) Todos los aminoácidos cumplen diferentes funciones.

  2. 2.-Mayoritariamente, los aminoácidos que constituyen las proteínas de la célula son:

    R: E) L-α-aminoácidos.

  3. 3.-Que los aminoácidos presenten estructura zwiteriónica, implica que:

    R: E) Todas: mayor solubilidad en agua que en solventes orgánicos, puntos elevados de fusión, elevados valores de constante dieléctrica, momento dipolar alto.

  4. 4.-El punto isoeléctrico determinado para el a.a lisina, Seguir leyendo “Aminoácidos, Proteínas y Enzimas: Funciones y Características Clave” »

Reacciones de Aminoácidos, Proteínas, Ácidos Nucleicos y Enzimas: Métodos de Detección y Factores que Afectan su Actividad

Reacciones de los Aminoácidos

Estructura y Tipos de Proteínas: Funciones Esenciales en Biología Celular

Estructura de las Proteínas

Estructura Primaria

Se denomina estructura primaria a la secuencia de los aminoácidos en la cadena polipeptídica. El número, tipo y orden o la secuencia de los aminoácidos que constituyen la estructura primaria son distintos en cada proteína. Siempre existe un extremo con un aminoácido cuyo grupo amino está libre y otro extremo con un aminoácido con su grupo carboxilo libre. Por convenio, los aminoácidos de la cadena se numeran comenzando por el que posee el extremo Seguir leyendo “Estructura y Tipos de Proteínas: Funciones Esenciales en Biología Celular” »

Péptidos y Proteínas: Estructura, Función y Relevancia Biológica

Péptidos y Proteínas

Péptido: hasta 50 aminoácidos.
Oligopéptido: péptido pequeño.
Polipéptido: péptido grande.
Oligómero: proteína formada por subunidades idénticas llamadas protómeros.
Proteínas sencillas y conjugadas (poseen grupo prostético).

Péptidos Biológicamente Relevantes

VASOPRESINA: nonapéptido que induce la reabsorción de agua en el riñón (también se llama hormona antidiurética)
OXITOCINA: nonapéptido segregado por la hipófisis. Provoca la contracción Seguir leyendo “Péptidos y Proteínas: Estructura, Función y Relevancia Biológica” »

Proteínas: Estructura, Funciones y Regulación

Funciones de las Proteínas

  • Estructurales: Rigidez o flexibilidad. Colágeno, elastina, queratinas…
  • De reserva: Almacén de aminoácidos para el desarrollo del organismo.
  • Proteínas activas: Interaccionan con un ligando específico para desempeñar su función.
  • Enzimas: Catalizan la transformación química de un sustrato en otra sustancia.
  • Reguladoras: Activan procesos celulares. Insulina, hormona del crecimiento.
  • Transporte: Transportan sustancias en el organismo. Mioglobina muscular, hemoglobina Seguir leyendo “Proteínas: Estructura, Funciones y Regulación” »

Metabolismo de Aminoácidos Esenciales: Errores Congénitos y sus Consecuencias

Metabolismo de la Prolina y Arginina

Prolina

A partir de la prolina se forma pirrolina-5-carboxilato (cíclico) por la prolina oxidasa. La pirrolina-5-carboxilato sufre una hidrólisis no enzimática rindiendo semialdehído glutámico. El gamma-semialdehído-glutámico se degradará por una deshidrogenasa, para generar glutamato. En la deshidrogenasa confluye la ruta de la degradación de la arginina.

Bases Moleculares de la Herencia: ADN, Proteínas y Enzimas

Estructura del ADN

Genes → Material genético → Ácidos nucleicos → Nucleótidos

Nucleótido:

  1. Azúcar
  2. Grupo fosfato
  3. Base nitrogenada (Purinas o Pirimidinas)

Nucleósido: Nucleótido sin el grupo fosfato (P).

Características generales del ADN:

  1. Se forma un enlace covalente fosfodiéster entre el carbono 5′ y el carbono 3′ de los nucleótidos adyacentes.
  2. El ADN posee una forma helicoidal, es bicatenario y estas cadenas se unen de forma antiparalela.

Proteínas y Condensación del ADN

Las proteínas permiten Seguir leyendo “Bases Moleculares de la Herencia: ADN, Proteínas y Enzimas” »