Archivo de la etiqueta: aminoácidos

Estructuras de Proteínas, Aminoácidos, Inhibición Enzimática, Tipos de ADN y Metabolismo: Conceptos Clave

1. Tipos de Estructuras de las Proteínas y sus Enlaces

Las proteínas pueden formar cuatro tipos de estructuras, cada una con enlaces característicos:

Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas, Vitaminas, ADN y ARN

Tipos de Lipoproteínas

DensidadOrigenFunción
Los de menor densidadEn el epitelio del intestino delgadoTrasladan triglicéridos de la dieta a los tejidos para ser utilizados.
Muy baja densidadEn el hígado son el excedente de la dieta.Transportan triglicéridos y colesterol desde el hígado hasta el músculo y tejido adiposo.
Baja densidadSe forman a partir de las VLDL al ceder los triglicéridos a los tejidos.Transportan el colesterol hasta los tejidos que lo necesitan.
Alta densidadRecogen el colesterol Seguir leyendo “Biomoléculas: Aminoácidos, Proteínas, Enzimas, Vitaminas, ADN y ARN” »

Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas

Aminoácidos: Unidades Básicas de las Proteínas

Los aminoácidos son los monómeros de las proteínas, formados por un grupo amino y un grupo carboxilo unidos a un carbono α y un radical que varía.

Propiedades de los Aminoácidos

  1. Son incoloros y cristalinos.
  2. Tienen alta polaridad, por lo que son solubles, ya que su grupo amino y carboxilo son polares. Forman puentes de hidrógeno, aportando mayor solubilidad, mayor punto de fusión y ebullición.
  3. Atendiendo a la disposición del carbono α, el aminoácido Seguir leyendo “Aminoácidos y Proteínas: Estructura, Clasificación y Funciones Biológicas” »

Biomoléculas: Proteínas, Aminoácidos y Enzimas

Proteínas

Las proteínas son las biomoléculas más abundantes en el organismo de los seres vivos. Están formadas por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y azufre, y presentan gran variedad estructural y funcional. Tienen la característica de ser polímeros, cuya unidad básica se denomina aminoácido, es decir, monómeros de bajo peso molecular. Al unirse, pueden formar largas cadenas de aminoácidos que se denominan polipéptidos. A nivel celular, las proteínas constituyen el 50% de la Seguir leyendo “Biomoléculas: Proteínas, Aminoácidos y Enzimas” »

Nutrición y Metabolismo: Claves para el Rendimiento Deportivo

Nutrientes y Metabolismo

Tipos de Nutrientes

1. ¿Cuál de estos elementos contiene un solo tipo de nutriente calórico?

Fructosa

2. ¿Cuál de estos elementos contiene más de un solo tipo de componente calórico?

Tocino

Aminoácidos

3. ¿Cuál de los siguientes es un aminoácido ramificado (con 4 o 5 cadenas de carbono)?

Leucina

Índice Glucémico

4. ¿Cuál de los siguientes elementos presenta el menor índice glucémico?

Arroz (el mayor es el pan blanco)

5. El índice glucémico es menor para:

Hidratos de Seguir leyendo “Nutrición y Metabolismo: Claves para el Rendimiento Deportivo” »

Proteínas y Aminoácidos: Estructura y Función Biológica

Proteínas

Las proteínas son principios inmediatos orgánicos cuaternarios (CHON). Son polímeros de aminoácidos y constituyen la materia de los seres vivos. Los seres vivos son agua, proteínas y sustancias de reserva.

Las proteínas de cada especie y cada ser vivo son específicas, porque están predeterminadas por el ADN. Esta predeterminación es posible gracias a la relación de las proteínas. Las equivalencias entre el idioma del ADN y los aminoácidos correspondientes constituyen el código Seguir leyendo “Proteínas y Aminoácidos: Estructura y Función Biológica” »

Compendio de biomoléculas, inmunología y microbiología

Biomoléculas

Enlace Peptídico y Péptidos

Enlace peptídico: Enlace covalente que se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente aminoácido, lo que implica la pérdida de una molécula de H2O con el siguiente resultado de un enlace amina (-CO-NH-).

Péptido: Cadenas de pocos aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Si poseen de 2 a 10 aminoácidos se denominan oligopéptidos; pueden ser dipéptidos, tripéptidos, etc.

Proteínas

Proteína: Polipéptido natural Seguir leyendo “Compendio de biomoléculas, inmunología y microbiología” »

Fundamentos de Bioquímica: Moléculas, Enlaces y Reacciones

Moléculas y Enlaces

Enlace Peptídico: Enlace covalente que se establece entre el grupo carboxilo de un aminoácido y el grupo amino del siguiente aminoácido. Esto implica la pérdida de una molécula de agua, resultando en un enlace amina (-CO-HN-).

Péptido: Cadenas de pocos aminoácidos unidos por enlaces peptídicos. Si poseen de 2 a 10 aminoácidos se denominan oligopéptidos (dipéptidos, tripéptidos, etc.).

Proteína: Polipéptido natural constituido por un número de aminoácidos igual Seguir leyendo “Fundamentos de Bioquímica: Moléculas, Enlaces y Reacciones” »

Estructura, Función y Organización de Proteínas y Ácidos Nucleicos

Enlace Peptídico

El enlace peptídico es la unión de cadenas formadas por aminoácidos (a.a). Estos enlaces son covalentes, formados entre el grupo carboxilo de un a.a y el grupo amino de otro, con la pérdida de una molécula de agua.

Características del Enlace Peptídico

  • Es un enlace covalente más corto.
  • Posee cierto carácter de doble enlace, lo que impide su libre rotación.
  • Los cuatro átomos del grupo peptídico se sitúan en un mismo plano.

Estructuras de las Proteínas

Estructura Primaria

Es Seguir leyendo “Estructura, Función y Organización de Proteínas y Ácidos Nucleicos” »

Bioquímica: Explorando los Pilares de la Vida a Nivel Molecular

¿Qué es la Bioquímica?

La Bioquímica es una disciplina científica que busca explicar los fenómenos de la vida a nivel molecular, utilizando el lenguaje de la química.

BIO = VIDA.

El Estudio de la Bioquímica

El estudio de la bioquímica muestra cómo las moléculas inanimadas, que constituyen los organismos vivos, interaccionan para mantener y perpetuar la vida.

Fundamentos de la Bioquímica

  1. Fundamentos Celulares
  2. Fundamentos Químicos
  3. Fundamentos Físicos
  4. Fundamentos Genéticos
  5. Fundamentos Evolutivos

Los Seguir leyendo “Bioquímica: Explorando los Pilares de la Vida a Nivel Molecular” »