Archivo de la etiqueta: Anabolismo

Metabolismo y Enzimas: Claves de las Reacciones Bioquímicas Celulares

Metabolismo y Enzimas

Características Generales del Metabolismo

El metabolismo se define como el conjunto de reacciones químicas que ocurren en un organismo. Es un proceso de alta complejidad con las siguientes características:

Rutas y Procesos del Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Producción de Energía

Metabolismo Celular: Conceptos Fundamentales

Definición y Vías Metabólicas

El Metabolismo (Tema 9) es el conjunto de reacciones químicas que se producen en la célula, todas ellas catalizadas por enzimas. Su objetivo principal es la obtención de materiales y energía para realizar las funciones vitales.

Una Ruta o Vía Metabólica es una secuencia ordenada de reacciones donde, desde un sustrato inicial, se llega a un producto final, pasando por una serie de compuestos intermedios (metabolitos) Seguir leyendo “Rutas y Procesos del Metabolismo Celular: Catabolismo, Anabolismo y Producción de Energía” »

Procesos Anabólicos: Fotosíntesis y Quimiosíntesis

Anabolismo: Construyendo Vida

El anabolismo comprende el conjunto de procesos metabólicos que sintetizan las moléculas necesarias para realizar las funciones vitales, así como para crear y reparar el propio organismo. Se basa en la reducción del carbono a moléculas más complejas, lo que requiere:

  • Fuentes de carbono
  • Electrones
  • Energía

La Fotosíntesis: Capturando Energía Lumínica

La fotosíntesis es el proceso mediante el cual se convierte la energía de la luz en energía química. Esta energía Seguir leyendo “Procesos Anabólicos: Fotosíntesis y Quimiosíntesis” »

Fundamentos del Metabolismo Celular: Rutas Energéticas y Degradación de Biomoléculas

El Metabolismo

El **metabolismo** está constituido por **reacciones metabólicas** en un ser vivo para realizar sus funciones vitales. Estas reacciones son numerosísimas, y el producto de una reacción sirve de sustrato a la siguiente. A estas sustancias se les llama **metabolitos**, y al conjunto de ellas, **rutas metabólicas**.

Las rutas metabólicas se ramifican y conectan con otras, lo que da lugar a una **estructura metabólica compleja**. Realizan procesos cíclicos, aunque hay una serie Seguir leyendo “Fundamentos del Metabolismo Celular: Rutas Energéticas y Degradación de Biomoléculas” »

Procesos Biológicos Fundamentales: Metabolismo Celular, Fotosíntesis, Meiosis y Genética Mendeliana

Anabolismo: Síntesis de Moléculas Complejas

El anabolismo es un conjunto de procesos constructivos que suceden en la célula, en los que se produce la síntesis de moléculas complejas a partir de otras más sencillas. Estos procesos son endergónicos, es decir, necesitan la incorporación de energía para llevarse a cabo.

Tipos de Anabolismo y Rutas Metabólicas

Mediante diversas rutas metabólicas, se sintetizan todas las moléculas orgánicas complejas. Podemos distinguir dos grandes categorías: Seguir leyendo “Procesos Biológicos Fundamentales: Metabolismo Celular, Fotosíntesis, Meiosis y Genética Mendeliana” »

Metabolismo y Célula: Procesos Biológicos Fundamentales para la Vida

El Metabolismo

Reacciones químicas catalizadas por enzimas que ocurren en el interior de las células.

TIPO DE ORGANISMOFUENTE DE ENERGÍAFUENTE DE CARBONOEJEMPLO
FotoautótrofosLuz solarMateria inorgánicaPlantas, cianobacterias, algas
Fotoheterótrofos

Luz solar

Materia orgánicaHeliobacterias, bacterias marinas, arqueas amantes de la sal
QuimioautótrofosReacción químicaMateria inorgánicaMetanógenos, halófilos, termoacidófilos
QuimioheterótrofosReacción químicaMateria orgánicaHongos, protozoos, Seguir leyendo “Metabolismo y Célula: Procesos Biológicos Fundamentales para la Vida” »

Fundamentos de la Biología Celular: Energía, Fotosíntesis y División Celular

Energía y Metabolismo Celular

Los organismos fotosintéticos generan su propio alimento, lo que significa que son fotoautótrofos. Un organismo fotoautótrofo es capaz de producir su alimento utilizando la luz solar como fuente de energía lumínica.

Los organismos fotoautótrofos son capaces de generar su alimento mediante la fotosíntesis, obteniendo su energía directamente de la luz solar. Ejemplos de estos organismos incluyen plantas, algas y cianobacterias.

Los organismos quimiótrofos, por Seguir leyendo “Fundamentos de la Biología Celular: Energía, Fotosíntesis y División Celular” »

Metabolismo Anabólico: Fotosíntesis, Quimiosíntesis y Síntesis de Biomoléculas Esenciales

Metabolismo: Anabolismo

El anabolismo es un conjunto de procesos metabólicos de construcción, donde se sintetizan moléculas complejas a partir de moléculas más sencillas. Se clasifica en:

Procesos Energéticos Celulares: Mitocondrias, Cloroplastos y Metabolismo

Organelos Clave en la Célula

Mitocondrias

Las mitocondrias son orgánulos celulares rodeados por dos membranas. La membrana externa es lisa y permeable a moléculas pequeñas, mientras que la membrana interna está muy plegada formando crestas, donde se encuentran las proteínas encargadas de la producción de energía. Entre ambas membranas se ubica el espacio intermembrana, y en el interior se encuentra la matriz mitocondrial, que contiene enzimas, ribosomas y ADN propio. La función principal Seguir leyendo “Procesos Energéticos Celulares: Mitocondrias, Cloroplastos y Metabolismo” »

Fundamentos del Metabolismo Celular, Fotosíntesis y Procesos Fisiológicos Vitales

Metabolismo y Principios Energéticos Celulares

Definiciones Clave en el Metabolismo

Metabolismo: Conjunto de los cambios químicos y biológicos que se producen continuamente en las células vivas de un organismo.

El catabolismo es el conjunto de procesos metabólicos que liberan energía. Esos procesos incluyen la degradación y oxidación de moléculas de alimento, así como reacciones que retienen la energía del Sol.

El anabolismo es el conjunto de procesos metabólicos constructivos en los que Seguir leyendo “Fundamentos del Metabolismo Celular, Fotosíntesis y Procesos Fisiológicos Vitales” »