Archivo de la etiqueta: analgésicos

Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs) y Corticoides: Mecanismos, Usos e Indicaciones

Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs)

  • Acetilsalicilato de lisina: Se utiliza como el ácido acetilsalicílico, pero por vía intravenosa.
  • Sulfasalazina y salicilamida: Son derivados de la aspirina y se utilizan como espuma rectal.

Derivados del Ácido Propiónico (AINEs)

Función antiinflamatoria, analgésica, antitérmica y antiagregante. Incluyen ibuprofeno, nexibuprofeno, naproxeno, ketoprofeno y dexketoprofeno. Son de eficacia moderada y se utilizan con fines analgésicos en situaciones clínicas Seguir leyendo “Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs) y Corticoides: Mecanismos, Usos e Indicaciones” »

Fármacos Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE): Usos, Efectos y Comparativa

Fármacos Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE)

Los AINE son un grupo heterogéneo de fármacos, que comparten acciones terapéuticas y efectos adversos. Son ampliamente utilizados por sus propiedades analgésicas, antiinflamatorias y antipiréticas.

Clasificación y Mecanismo de Acción

Los AINE actúan principalmente inhibiendo la enzima ciclooxigenasa (COX), lo que reduce la síntesis de prostaglandinas, mediadores clave en los procesos de inflamación, dolor y fiebre. Existen dos isoformas principales Seguir leyendo “Fármacos Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE): Usos, Efectos y Comparativa” »

Medicamentos Antiinflamatorios No Esteroideos: Una Revisión Completa

Inflamación, Dolor y Fiebre

Inflamación

El proceso inflamatorio es la respuesta a un estímulo nocivo. Se caracteriza por vasodilatación local transitoria, incremento de la permeabilidad capilar, infiltración de leucocitos y células fagocíticas, degeneración y fibrosis del tejido.

Dolor

Los nociceptores, terminaciones periféricas de fibras aferentes primarias que perciben el dolor, pueden ser activados por estímulos como calor, ácidos o presión. Algunos componentes de la «mezcla» inflamatoria Seguir leyendo “Medicamentos Antiinflamatorios No Esteroideos: Una Revisión Completa” »

Medicamentos y tratamientos: una guía completa

Medicamentos

Son sustancias químicas que se utilizan para prevenir, tratar o aliviar los síntomas de enfermedades o afecciones.

Antibióticos

Son sustancias químicas que permiten destruir los microorganismos, sobre todo a las bacterias, o detener el crecimiento de sus poblaciones en el cuerpo. Hay dos grandes tipos de antibióticos:

Bactericidas

Destruyen a los microorganismos, utilizando para ello distintos mecanismos. Entre los antibióticos más importantes de este grupo están: